Universidad Galileo y ADEG se unen para apoyar los deportes electrónicos

Universidad Galileo y ADEG se unen para apoyar los deportes electrónicos

RÓNICOS La segunda edición del Guatemala Game Show se llevó a cabo en julio 2024 por primera vez en Universidad Galileo para apoyar el crecimiento de la industria de los videojuegos.

Guatemala Game Show 2 es una celebración del gaming y la tecnología donde los asistentes pueden disfrutar de torneos de videojuegos, demostraciones de tecnología, charlas con expertos, entre otras cosas. Es organizado por la Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala (ADEG) y en esta edición contó con el apoyo de Universidad Galileo.

“La iniciativa de ser sede nació como una extensión natural del creciente interés de nuestra Universidad en el ámbito de los videojuegos y la alianza con ADEG. Al involucrarnos activamente en este tema reconocemos la importancia y el impacto que estos tienen en la cultura y la educación contemporáneas”, señala el Dr. Oscar Rodas, Director de la carrera de Ingeniería en Electrónica y del Tesla Lab.

El Game Show busca transformar el mundo gamer en Guatemala y reunir a profesionales de la tecnología en un solo lugar.

“Era una ocasión que nuestra Universidad no podía desaprovechar. Los videojuegos representan una parte significativa de la vida de muchos de nuestros estudiantes”, añade el Dr. Rodas. Explica que les ayudan a desarrollar competencias para la vida como disciplina, ser autodidactas, tener resiliencia y perseverancia.

“Al ser sede de este evento, Universidad Galileo no solo apoya y fomenta una de las aficiones más populares entre los jóvenes, sino que también se posiciona como un centro de innovación y liderazgo en el ámbito de los videojuegos”, afirma.

ALEGRE Y CONCURRIDO

El Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), M.Sc. Rodrigo Baessa, expuso durante la inauguración que es muy positivo ser anfitriones de este importante evento. “Los videojuegos son muy importantes para la juventud, es una forma sana de divertirse y de aprender”, aseguró.

Por su parte el Lic. Pablo Melgar, presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala (ADEG), agradeció a quienes apoyan estas actividades. “En especial reconocemos la labor de Universidad Galileo, somos una comunidad que necesita mucho apoyo y aquí lo hemos recibido”, dijo al entregarle un reconocimiento al M.Sc. Baessa.

Uno de los principales objetivos del Guatemala Game Show 2 fue conformar la Selección Nacional de esports de Guatemala. Este equipo representará al país en competencias internacionales, mostrando el talento y la pasión de nuestros gamers a nivel global.

Durante los tres días, los participantes compitieron en torneos de esports, exploraron las últimas innovaciones en hardware y software con demostraciones de las empresas líderes en tecnología, también aprendieron de profesionales destacados del mundo de los videojuegos y la tecnología a través de una serie de conferencias.

LA ROBÓTICA COMO ESPORT

En Universidad Galileo es importante promover la robótica como un deporte, debido a que fomenta disciplina, perseverancia y resiliencia.

“Además, desde un ámbito tecnológico, promueve el aprendizaje de habilidades STEM, hace competentes a las personas en áreas como programación, electrónica, diseño mecánico y resolución de problemas, esenciales en la economía del conocimiento actual”, detalla el Dr. Rodas.

La robótica promueve el trabajo en equipo y la colaboración, similares a los deportes tradicionales, fortaleciendo la comunicación y la gestión de conflictos, por lo que “incluirla como un nuevo deporte electrónico debe ser el trayecto a seguir”.

La robótica también estimula la creatividad y la innovación, desafiando a los estudiantes a encontrar soluciones únicas a problemas complejos. Participar en competencias de robótica ayuda a desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del tiempo y resiliencia. Atrae a un grupo diverso de estudiantes, promoviendo una mayor inclusión en las actividades extracurriculares.

ACTIVIDADES VARIADAS 

Esta fue la agenda del Guatemala Game Show 2: 

CONFERENCIAS: 

  • Gestión de torneos y ligas es de Esports, Arantza López (España) 
  • Psicología en los Esports, Alejandro Díaz 
  • Marketing en los Esports, Ronnie Muñoz (Chile) 
  • Programación de Videojuegos, Alhvi Balcárcel 
  • Desarrollo de videojuegos, Rodrigo Martínez 
  • Gestión de eventos gaming, Edson Arauz 
  • Managers en Esports, Jorge Siero 
  • Gestión de clubes Esports, Felipe Rossi (Chile) 
  • Negocios en Esports, Nicolás Crespo 

TORNEOS: 

  • Mario Kart 
  • Just Dance 
  • Ajedrez 
  • Asseto Corsa 
  • Super Smash Bros 
  • Fifa & Age of Empires 
  • MLBB 
  • Fornite 
  • LOL 1V1 (Casters: Corsario y Rafal LVP) 
  • TEKKEN 
  • DOTA 2 
  • Cosplay 
  • Laser Tag 

MÚSICA: 

  • DJ Beatsoul Music 
  • Show de Freestylers 
  • Sin Límites 
  • DJ Cris Moncada 
  • DJ Alex Retana 
  • DJ José Santamarina 
  • DJ Ale Q – Gran Cierre 

MEET AND GREET: 

  • Gamer de Nacimiento 
  • Edward Crush & Nattrauplay
| Revista Galileo| enero 2025 |
Etiquetas: Edición 39,

Acerca de la revista

Edición No. 39

Publicaciones destacadas, seleccionadas de nuestra revista.