Generales

¿Dónde está la Universidad Galileo?

Se encuentra ubicada en la 7a. Avenida, calle Dr. Eduardo Suger Cofiño, Zona 10, Guatemala C.A.

¿Cuál es su dirección de correo electrónico?

Puedes escribir a: info@galileo.edu.

¿Quién es el Rector de la Universidad Galileo?

El Rector y Fundador es el Dr. José Eduardo Suger Cofiño.

¿Cuántos años tiene la Universidad Galileo de existir?

En octubre del año 1977, se inicia el proyecto de creación de una Escuela Universitaria en Ciencias de la Computación, a la cual se le dio el nombre del Instituto de Informática y Ciencias de la Computación, IICC, como parte de la Universidad Francisco Marroquín. Pero fue hasta el 31 de octubre del año 2000 en que la facultad se trasformó en la Universidad Galileo, con la aprobación del Consejo de Enseñanza Privada Superior CEPS.

¿Existen actualmente visitas informativas?

¡Claro que sí! y puedes avocarte con las siguientes personas encargadas de organizar éstas visitas, tanto grupales como individualesas son: Lic. Jean Paul Suger y Lic. Estuardo Burbano

  • Ubicación: Oficina 305 3er Nivel Torre I Galileo
  • Teléfono: PBX 2423-8000 Ext. 2335
  • Dirección Electrónica: nuevoingreso@galileo.edu

Así como a las Secretarías respectivas de las carreras o programas.

¿Cuál es la visión y la misión de la Universidad Galileo?

Visión: Impulsamos la evolución del pensamiento humano, revolucionando la educación superior.

Misión: La formación de profesionales con excelencia académica de nivel mundial, un alto espíritu de justicia y valores humanos y éticos, al servicio de nuestra sociedad, al incorporar la ciencia y la tecnología contemporánea. Estamos comprometidos con nuestro país a darle oportunidad de acceder a estudios universitarios a todas las personas sin distingo de raza, condición social, ni localización geográfica.

Objetivo: La formación de verdaderos participantes en la solución de problemas de desarrollo social de la comunidad guatemalteca. Somos una entidad educativa, que promueve el uso de la ciencia y la tecnología para la solución de los problemas nacionales.

¿Quiénes son los Decanos y Directores de la Universidad?

Los Decanos y Directores son:

    • Ing. Rodrigo Baessa M.Sc.
      Decano – Facultad de Ingeniería de Sistemas Informática y Ciencias de la Computación
    • Dr. Ivan Echeverría
      Decano – Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
    • Lic. Bayardo Mejía
      Decano – Facultad de Educación
    • Lic. Leizer Kachler
      Decano -Facultad Ciencias de la Comunicación
    • Lic. Sergio Camargo M.Sc.
      Decano – Facultad de Ciencia y Tecnología del Deporte
    • Dr. Ana Lucía Valle
      Decana – Facultad de Biología, Química y Farmacia
    • Arq. Mario Rodolfo Gandara Spillari
      Decano – Facultad de Ingeniería de la Construcción
    • Dra. Vilma Judith Chávez de Pop
      Decana – Facultad de Ciencias de la Salud
    • Lic. René de León, M.Sc
      Decano – Facultad de Administración
    • M.Sc Eduardo José Cofiño Kepfer
      Decano – Facultad de Ingeniería Química
    • Ing. Carlos Suger
      Director -Instituto de Educación Abierta
    • Dr. Rocael Hernández
      Director – Instituto Von Neumann
    • Inga. Lourdes Socarrrás
      Directora – Instituto de Recursos Energéticos
    • Lic. Edgar Bustamante
      Director – Instituto de Estudios en Seguridad
    • Ing. Edgar Conrado Castro Bathen
      Director – Instituto de Investigación en Ciencia de la Tierra y la Astronomía
    • Licda. María de los Ángeles Mollinedo
    • Directora – Instituto de Ciencias de la Familia
    • Dr. Nelson Amaro, Ph.D
    • Director – Instituto en Desarrollo Sostenible
    • Dr. Jorge Samayoa
      Director – Instituto de Investigación de Operaciones
    • Lic. Carlos Oliva
      Director – Escuela de Educación Continua
    • Ing. Carlos Arandi
      Director – Escuela Técnica
    • Arq. Gunther Meléndez
      Director – Escuela Superior de Arte / Centros de Estudios Contemporáneos
    • Licda. Karen Mansilla
      Directora – Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales / Escuela Superior de Imagen Pública
    • Licda. Laura Reyes
      Directora – Programa de Desarrollo Humano
    • Licda. Aracely Monzón
      Directora – Actualización para Adultos

Admisiones

¿Dónde puede encontrar información acerca de los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Galileo?

Aquí te informarás sobre los documentos de debes de presentar para ser parte de Universidad Galileo.

Documentos para Técnicos:

  • Llenar boleta de inscripción.
  • Fotocopia de DPI o de Pasaporte (si es extranjero), o certificado de partida de Nacimiento (si es menor de edad) autenticada por licenciado.
  • Fotocopia del Certificado de los últimos dos años del Diversificado.

Documentos para Licenciatura:

  • Fotocopia autenticada del título que acredite el ingreso (nivel medio con sello de la Contraloría General de Cuentas de la Nación).
  • Fotocopia del Certificados de notas de los últimos dos años de Educación Media.
  • Fotocopia de DPI o de Pasaporte (si es extranjero), o certificado de partida de Nacimiento (si es menor de edad) autenticada por licenciado.

Documentos para Postgrado o Maestría:

  • Original y fotocopia de DPI o Pasaporte (si es extranjero).

Carreras

¿Qué programas académicos ofrece la Universidad Galileo?

Puedes buscar la carrera que desees estudiar en nuestro “Buscador de Carreras”.

¿Qué cursos en línea ofrece la Universidad Galileo?

Si estas interesado en estudiar algún curso libre o certificación puedes encontrarlo en nuestro “Buscador de Carreras” y en Cursos Galileo edX.

¿Ofrece la Universidad Galileo cursos de inglés o español?

La Universidad no imparte cursos libres de estos idiomas. Sin embargo, contamos con el Técnico Universitario en Traducción Jurada el cual se estructuró en alianza con la Academia Elite.

El objetivo de este Técnico es preparar traductores que se desempeñen profesionalmente en las diversas ramas de la traducción y la preparación que ofrecemos no está limitada solamente a la traducción jurada.

Si estas interesado en la información de este curso, puedes buscar los contactos en el Programa de Traducción Jurada.

Búsquedas

¿Cómo encuentro información acerca de las Facultades, Escuelas, Institutos, Departamentos o el Personal de la Universidad Galileo?

Si necesitas contactarte con alguna persona o entidad académica, puedes buscar sus datos en nuestro apartado de Directorio.

Ofertas Laborales

¿Cómo puedo aplicar para un trabajo en la Universidad Galileo?

Si eres estudiante de la Universidad, debes contar con tu papelería en orden y presentar tu currículum en la oficina 305 (Prestaciones). Si existe alguna plaza disponible, te citan para una entrevista, en caso contrario, tu información entra a una base de datos en donde al contar con una plaza tú puedes ser un candidato.

¿Cómo puedo colocar una oferta laboral para los estudiantes de la Universidad Galileo?

Se debe ingresar desde la página de Universidad Galileo a la sección de Ofertas Laborales, en la parte inferior encontrará el botón Publicar Oferta Laboral y se deberá ingresar la información respectiva del puesto vacante.

GES

¿Qué es el GES?

Es el Campus Virtual de Universidad Galileo, el cual ofrece a toda la comunidad educativa un espacio virtual para comunicación, realizar servicios administrativos, comunicación en todo momento con la universidad, entre otros beneficios.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el GES?

Para realizar consultas o solicitar apoyo, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
e-mail: ayudages@galileo.edu
Teléfono: 2423-8000 ext. 7411 / 7412
Oficina 413, Torre Galileo, 4to. Nivel

Así mismo puedes descargar gratis la app para tu Smart Phone o Tablet (disponible para IOS y Android) en galileo.edu/app

Soy estudiante de primer ingreso ¿Cómo puedo ingresar al GES?

Antes que nada, Bienvenido a Universidad Galileo, ahora ya formas parte de nuestra comunidad educativa. Para ingresar al GES, es muy sencillo.  Tu usuario es tu número de carné y tu contraseña será tu fecha de nacimiento dd/mm/aaaa.  A continuación, te mostramos un ejemplo:

  • Usuario: 1367975 (No. de carné)
  • Contraseña: 10031990 (Fecha de nacimiento, sin espacios ni guiones, ojo si tu fecha o mes no son de dos dígitos debes de anteponer el número “0”).

Al ingresar al GES, te recomendamos que modifiques tu contraseña por una personal.

¿Cómo puedo realizar pagos en línea?

Esto lo puedes realizar desde el portal de Universidad Galileo, para esto debes dirigirte a “Pagar mi U” y seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresa tu No. de carné u Orden de pago, tu fecha de nacimiento y presiona el botón de “Confirmar”
  2. Posteriormente aparecerá el desglose de pagos pendientes, debes seleccionar el rubro que deseas cancelar
  3. Al tener definido lo que vas a cancelar, debes ingresar los datos de tu tarjeta de crédito o débito y seleccionar “Aceptar”

Nota: También puedes realizar tu pago por medio de BI en línea o Banco G&T Continental en línea.

¿Cómo puedo cambiar mi contraseña?

Te recomendamos cambiar tu contraseña por una que contenga mayúsculas, número y símbolos, para mayor seguridad.  Para cambiar tu contraseñe dirígete a la sección de “Panel de Control”, e ingresa en la sección “Cambiar mi Contraseña”.

¿Cómo puedo ver mis notas finales?

Para visualizar tus notas, debes realizar el siguiente proceso desde tu usuario GES:

  • Ingresa a tu “Panel de Control” y selecciona la opción “Mis Servicios”.

Nota: si tienes más de una carrera, debes elegir la de tu interés y podrás visualizar tus notas finales. Las notas son publicadas únicamente por el catedrático.

¿Cómo puedo enviar tareas desde el GES?

A continuación, te detallamos el debido proceso:

1. Si tu catedrático te indicó que el envío de tareas se hará por medio de GES. Debes ir a la pestaña de “Material de Clase” ahí encontrarás la opción de “Asignación” junto con el listado de tareas, fecha y hora en que debes subirlas.

2. Haz clic en “Enviar Respuesta” y luego en el botón “Examinar”, elige el documento deseado. Y de esta manera tu tarea podrás enviar cualquier otra tarea.

¿Dónde encuentro los Manuales de Ayuda?

Consulta o descarga el manual completo de uso GES, disponible en versión pdf, para estudiantes o profesores o visita Soporte GES.