Comunidades Galileo: Fortaleciendo los lazos entre estudiantes
En el primer semestre del ciclo lectivo iniciaron las inscripciones a las comunidades de FISICC para enriquecer la vida universitaria de los jóvenes.
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) presentó de manera oficial las comunidades universitarias en las que sus estudiantes participan y comparten sus actividades favoritas con otros compañeros.

Las comunidades son fundamentales para una experiencia universitaria enriquecedora, ofreciendo un amplio rango de beneficios que van más allá del aula y preparan a los estudiantes para la vida profesional y personal.
Los directivos consideran que la experiencia estudiantil debe incluir convivencia. El beneficio de impulsar estas comunidades es crear un sentido de pertenencia y darle a los estudiantes la capacidad de que puedan compartir con otros que tengan intereses similares.

BENEFICIOS DE LAS COMUNIDADES
Las comunidades dentro de toda universidad ofrecen numerosos beneficios a los estudiantes. Algunos de estos son:
- Desarrollo de habilidades sociales y personales (networking y amistad)
- Crecimiento profesional y académico (mentorías, tutorías y experiencia práctica)
- Desarrollo de habilidades blandas (liderazgo y trabajo en equipo)
- Mejora de la salud mental y bienestar (apoyo emocional y actividades recreativas)
- Enriquecimiento cultural y diversidad (intercambio cultural y expansión de perspectivas)
- Desarrollo de habilidades técnicas y específicas (conocimiento especializado, innovación y creatividad)

Durante la presentación de las comunidades, FISICC le entregó a sus estudiantes de primer año un Welcome Kit. Este incluyó dos tarjetas que los estudiantes pueden utilizar para realizar proyectos, académicos o propios, y una camiseta conmemorativa.
COMUNIDAD DE CIBERSEGURIDAD
Los miembros aprenden a proteger sistemas y datos; además participan en retos y simulaciones de ataque y defensa. Pueden ser parte del equipo de CTF (Capture the Flag) de Universidad Galileo.
A participar en estas actividades se preparan para competencias de ciberseguridad a nivel nacional e internacional. Su lema es: ¡Únete a nosotros y lleva tus habilidades al siguiente nivel en un ambiente emocionante y desafiante!
COMUNIDAD DE PROGRAMACIÓN COMPETITIVA
Pensado para mejorar las habilidades en diversos lenguajes de programación y participar en competiciones y hackathons. Se practican algoritmos y técnicas de resolución de problemas y se comparte con otros programadores. Se organizan sesiones de práctica y competencias internas, y a partir de estas se eligen a los representantes de la Universidad en distintas competencias.
SHE MINDS (ANTES GALILEO GIRLS)
Promueve e impulsa el rol de la mujer en las comunidades tecnológicas y en la sociedad, especialmente enfocándose en las estudiantes de Universidad Galileo.
Ofrecen un espacio armonioso y de confianza para compartir conocimientos y experiencias, fomentando la sororidad. Como miembros de She Minds promueven e impulsan el rol de la mujer en las comunidades tecnológicas y en la sociedad.
COMUNIDAD DE AJEDREZ
Es un espacio recreativo para que estudiantes de todos los niveles mejoren sus habilidades jugando ajedrez. Fortalece aspectos de análisis, lógica y estrategia.
Entre sus miembros se busca formar un equipo élite para representar a la Universidad en torneos interuniversitarios, así como proporcionar guía y apoyo a nuevos miembros, fomentando la conexión entre estudiantes y nuestra Casa de Estudios.
Es un espacio recreativo pero asociado al análisis y la lógica, en cual se refuerzan estas habilidades en los integrantes además de salir de la rutina y poder compartir entre distintas carreras.
VIDEOJUEGOS
Es una comunidad dedicada a los videojuegos, sus integrantes pueden compartir noticias, participar en eventos, torneos, foros y talleres relacionados con el fascinante mundo de los videojuegos.
DEPORTES
Fomenta la práctica deportiva entre estudiantes, docentes y personal de FISICC, invitándolos a participar en diversas actividades. Se promueve un estilo de vida saludable y dinámico, creando un ambiente donde la actividad física es parte integral de la vida universitaria.
Se está explorando la posibilidad de introducir nuevos deportes por lo que se invita a todos a dar ideas.
Para más información y contacto: Comunidades FISICC.
*Con información de GES Comunicación Digital