10 talentos y competencias que dominarán el mercado laboral en la próxima década, según informes

10 talentos y competencias que dominarán el mercado laboral en la próxima década, según informes

Talentos del futuro

Los resultados de estudios internacionales revelan que las empresas están priorizando habilidades que van desde el dominio de la IA generativa y la ciberseguridad hasta el pensamiento analítico y la resiliencia. En este artículo, exploramos las competencias más demandadas en los próximos 10 años y cómo los profesionales pueden prepararse para el futuro del trabajo.

En la próxima década, el mercado laboral experimentará transformaciones significativas impulsadas por avances tecnológicos, transiciones ecológicas y cambios demográficos. 

Otro artículo que puedes leer: Estrategias para el éxito: Universidad Galileo y su compromiso con la educación matemática

Diversos informes recientes, como el «Job Skills Report 2025» de Coursera, el «Future of Jobs Report 2025» del Foro Económico Mundial, y estudios de entidades reconocidas como Deloitte y Manpower, destacan las habilidades y competencias que serán más demandadas en este período. 

A continuación, se detallan los principales talentos y capacidades que tendrán alta demanda en la industria, así como las carreras de Universidad Galileo que preparan a sus estudiantes en estas áreas de estudio.

Texto: Shutterstock

1. Inteligencia Artificial Generativa

La adopción de la inteligencia artificial (IA) generativa ha crecido exponencialmente. La demanda de cursos relacionados con GenAI aumentó un 866% interanual, posicionándola como la habilidad de más rápido crecimiento entre empleados, estudiantes y buscadores de empleo. 

Esta tecnología permite la creación de contenido nuevo y original a partir de datos existentes, siendo esencial en campos como el desarrollo de software, marketing y diseño de productos. 

Texto: Shutterstock

La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo ofrece programas académicos que se relacionan con el procedimiento de IA Generativa. Estos son:

Por su parte, el Instituto Von Neumann brinda estas certificaciones y cursos acerca de la aplicación de IA generativa: 

Texto: Shutterstock

2. Ciberseguridad

Con el incremento de ciberataques a nivel global, las habilidades en ciberseguridad se han vuelto crucial. Los informes internacionales destacan que seis de las diez habilidades tecnológicas de más rápido crecimiento están relacionadas con la ciberseguridad, incluyendo seguridad informática, gestión de amenazas y diseño de redes. 

Texto: Shutterstock

La escasez de profesionales en este ámbito ofrece oportunidades significativas para quienes buscan especializarse en la protección de datos y sistemas. 

La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofrece la Maestría en Ciberseguridad, programa que se estructura mediante la integración de dos postgrados de especialización: el de Seguridad Informática y el de Gerencia del Aseguramiento de la Información

3. Pensamiento Analítico 

La capacidad para abordar problemas complejos de manera innovadora es altamente valorada en el entorno empresarial actual. Los empleadores buscan candidatos con habilidades para evaluar información críticamente y generar soluciones creativas.

El pensamiento analítico es clave para la resolución de problemas en entornos de alta incertidumbre. Los programas de capacitación en resolución de problemas y toma de decisiones estratégicas fortalecen estas habilidades.

Texto: Shutterstock

Con un enfoque práctico y orientado al mercado laboral, las carreras de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de la Universidad Galileo brindan las herramientas necesarias para desarrollar una carrera exitosa en un entorno competitivo y en constante evolución. Algunos de sus programas académicos de pregrado son:

4. Innovación

La creatividad y la capacidad de generar nuevas soluciones son habilidades que diferenciarán a los mejores profesionales. La innovación impulsa el desarrollo de nuevos productos y servicios, permitiendo que las empresas se mantengan competitivas en mercados en constante cambio. 

Texto: Shutterstock

Las empresas buscan profesionales capaces de pensar de manera disruptiva y proponer estrategias innovadoras. Dominar metodologías de innovación como el Design Thinking y Lean Startup permite generar soluciones eficaces para problemas complejos.

La Facultad de Administración de Universidad Galileo, ofrece la Maestría en Innovación y Emprendimiento, la cual el profesional aprende a desarrollar sus conocimientos en creatividad, mercadeo, innovación, negocios, emprendimiento y gestión de proyectos para impulsar y liderar emprendimientos de innovación.

5. Tecnología para recursos humanos

El uso de tecnología en los recursos humanos será un talento con alta demanda en el futuro debido a la creciente digitalización de los procesos de gestión del talento y la automatización de tareas repetitivas. 

Texto: Shutterstock

Las empresas están adoptando tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos de reclutamiento, selección, capacitación y retención de empleados. 

En el programa IDEA, de Universidad Galileo, encontrarás la Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de los Recursos Humanos. Uno de los enfoques de esta carrera es la automatización de procesos.

6. Resiliencia, Flexibilidad y Agilidad

La adaptabilidad frente a cambios constantes es una competencia esencial. La resiliencia, flexibilidad y agilidad permiten a los profesionales enfrentar desafíos inesperados, ajustarse a nuevas dinámicas laborales y mantener un desempeño óptimo en entornos de incertidumbre. 

Texto: Shutterstock

Estas habilidades son cada vez más valoradas por empleadores que buscan equipos capaces de navegar en contextos cambiantes. 

La Facultad de Administración se dedica a la formación de administradores de empresas y mercadólogos, con habilidades blandas fortalecidas como la resiliencia, flexibilidad y agilidad. Sus licenciaturas son:

7. Sostenibilidad y Competencias Verdes

La transición hacia economías más sostenibles ha generado una demanda creciente de habilidades relacionadas con la sostenibilidad. 

Profesionales con conocimientos en prácticas ecológicas, energías renovables y responsabilidad ambiental son esenciales para organizaciones que buscan alinearse con estándares ambientales y responder a las expectativas de consumidores conscientes. 

Texto: Shutterstock

El Instituto en Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo forma a profesionales capaces de promover una mejor calidad de vida para la población guatemalteca con metas relacionadas al cuidado del medio ambiente y recursos naturales. Sus programas académicos son:

Y el Instituto de Recursos Energéticos es un centro de estudio de educación superior orientado a la formación e investigación del aprovechamiento de las diferentes fuentes de energía, la gestión ambiental y el desarrollo sostenible. Algunos de sus programas académicos son:

8. Gestión de Proyectos

La capacidad para planificar, ejecutar y supervisar proyectos de manera eficiente es crucial en diversos sectores. La gestión de proyectos implica coordinar recursos, establecer cronogramas y asegurar el cumplimiento de objetivos, siendo una habilidad esencial para liderar iniciativas y garantizar su éxito. 

Texto: Shutterstock

La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofrece la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos, un programa que forma profesionales de alto nivel, que acreditan su conocimiento y experiencia con estándares internacionales en las áreas de diseño, gestión y dirección de proyectos. 

La maestría se estructura en dos postgrados: Postgrado en Gerencia de Proyectos y Postgrado en Gestión y Dirección de Proyectos Tecnológicos.

9. Comunicación y Colaboración

Habilidades interpersonales como la comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo son fundamentales. 

Estas competencias facilitan la colaboración entre departamentos, mejoran la cohesión del equipo y aseguran que los proyectos se desarrollen de manera armoniosa y eficiente. 

10. Análisis de Datos

La habilidad para interpretar y utilizar datos para la toma de decisiones informadas es cada vez más demandada. El análisis de datos permite a las empresas identificar tendencias, optimizar procesos y desarrollar estrategias basadas en evidencia, siendo una competencia clave en la era de la información. 

Texto: Shutterstock

En Universidad Galileo, el Instituto de Investigación de Operaciones se dedica a la profesionalización en el área de Investigación de Operaciones y áreas relacionadas como Data Science, Supply Chain Management y Business Analytics.

Las carreras que se pueden estudiar en Universidad Galileo, acerca de estas áreas de conocimiento, son:

En conclusión, el panorama laboral de los próximos diez años estará marcado por una integración de habilidades tecnológicas avanzadas y competencias humanas esenciales. 

La formación continua y la adaptabilidad serán determinantes para que los profesionales se mantengan competitivos y prosperen en un entorno en constante evolución.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 19 marzo, 2025 |