La Maestría en Estrategias Público-Privadas de Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo, tiene como objetivo formar líderes que desarrollen un amplio conocimiento para afrontar las vulnerabilidades principalmente de la globalización, ambiente, cambio climático, prevención de riesgos, resolución de conflictos, entre otros, donde se busca una concepción basada en políticas públicas o privadas dentro de un marco de gobierno como eje de la integración nacional.
El Instituto de Desarrollo Sostenible tiene como reto preparar recursos humanos focalizados hacia la compatibilidad del desarrollo y sostenibilidad, especializados en la producción de bienes y servicios involucrados o interesados en las tareas del desarrollo sostenible y científicos de la conducta humana preocupados por el desarrollo sostenible.
Información
Aprenderás a diseñar y ejecutar diagnósticos globales, sectoriales, intersectoriales y territoriales de necesidades, recursos y posibilidades para el desarrollo sostenible, generando datos primarios.
Podrás formular sustantivamente objetivos, estrategias y programas de innovación, responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible de manera global, sectorial e intersectorial.
Tendrás la oportunidad de avanzar en la investigación, desarrollo, transferencia tecnológica y políticas públicas que puedan transformar la proyección y responsabilidad social de entidades claves de Guatemala en el Desarrollo Sostenible.
Poseerás los conocimientos para desarrollar estrategias, planes, políticas, programas, proyectos, útiles para la Responsabilidad Social Empresarial en el contexto del Desarrollo Sostenible.
Aprenderás a analizar e interpretar al máximo datos secundarios para describir y/o explicar situaciones particulares, locales o regionales de desarrollo sostenible.
Contribuirás al cumplimiento de los objetivos aprobados en Naciones Unidas en septiembre 2015, donde más de 193 países se comprometieron a eliminar la pobreza, cuidar el ambiente y procurar una mejor calidad ciudadana para todos.
Al finalizar el primer año se otorga únicamente el Diploma de Responsabilidad Social Empresarial. Al finalizar la maestría, el estudiante otorga un Diploma de Postgrado en Responsabilidad Social Empresarial y el Titulo de M. Sc. en Estrategias Público-Privadas de Desarrollo Sostenible.
El estudiante egresado de la Maestría en Estrategias Público-Privadas de Desarrollo Sostenible, tendrá las siguientes competencias:
Tendencias Actuales de la Responsabilidad Social Empresarial
Modelos Políticos del Desarrollo
Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario
Gestión Administrativa y Financiera
Políticas del Desarrollo
Doctrinas Sociales
Sociología de la Empresa
Economía del Desarrollo
Nuestros egresados de la Maestría en Estrategias Público o Privadas de Desarrollo Sostenible de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Sociólogo guatemalteco nacido en Cuba. Trabaja actualmente en la Universidad Galileo como Director del Instituto de Desarrollo Sostenible, IDS. Obtuvo su Doctorado en la Universidad de Wisconsin, con estudios a nivel de Maestría en Harvard y MIT en Boston, EEUU. Es Licenciado por la Universidad Católica de Santiago de Chile. Dedicó más de 15 años a Naciones Unidas y misiones internacionales en todo el mundo. En Guatemala fue Decano de Ciencias Sociales de la UVG y Viceministro de Desarrollo Urbano y Rural. Ha realizado numerosas investigaciones.
Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Maestría en Derecho Mercantil por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha sido asesora en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en materia de recursos naturales y su legislación, así como de la Biosfera Maya -BID. Por parte del BM ha sido asesora del Registro de Información Catastral en materia legal. Ha participado en el estudio de la Política Marino Costera -BID. Ha colaborado en FUNDEMUCA por la Cooperación Española en materia de descentralización municipal.
Especialista investigador cualitativo y cuantitativo, profesor de diversas materias de índole social, profesor del curso Antropología del Desarrollo de la Maestría en Estrategias Público-Privadas de Desarrollo Sostenible. Ha colaborado durante varios años en el IDIES, de la Universidad Rafael Landívar. Es asesor, consultor e investigador independiente.
Psicopedagogo especializado en clínica, asesoría y educación, ha impartido cursos a nivel diversificado y universitario, especialista en temáticas sobre ética, ética individual, ética personalista, ética empresarial, doctrinas sociales, entre oros. Actualmente profesor de la Maestría en Estrategias Público-Privadas de Desarrollo Sostenible
Licenciada en Informática y Administración de Empresas, egresada de la universidad Francisco Marroquín. Postgrado en Administración pública y Maestría en Administración Pública en Universidad Galileo, Doctora en Desarrollo Sostenible en la Universidad Galileo. Docente universitaria, en el Instituto de Desarrollo Sostenible, de la Maestría en Estrategias Público-Privadas de Desarrollo Sostenible, de Universidad Galileo. Ha dirigido y creado programas de desarrollo social en distintas instituciones del Estado, propiciando puntos de capacitación, desarrollo y emprendimiento para la sociedad guatemalteca. Ha sido diputada al Parlamento Centroamericano.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Cada vez más, empresas y organizaciones necesitan a expertos que diseñen modelos de desarrollo sostenible con creatividad, conocimiento, tecnología y...
En la Maestría en Estrategias Público o Privadas de Desarrollo Sostenible, de Universidad Galileo, se aprenden conocimientos para desarrollar estrategias,...
Cinco egresadas de Universidad Galileo participaron en el curso Transformando las Ciudades Centroamericanas en Ciudades Verdes “Green Cities”, de la...