Maestría en Data Science

Maestría en Data Science

La Maestría en Data Science de Universidad Galileo ofrece una formación técnica, científica y aplicada de alto nivel, desarrollada en convenio de colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su objetivo es preparar profesionales capaces de liderar proyectos de ciencia de datos con impacto real en la industria guatemalteca e internacional.

Este programa combina estándares académicos globales con herramientas reales y el acompañamiento de docentes nacionales e internacionales de alto prestigio. Los estudiantes adquieren una visión global del uso estratégico de los datos, enfrentando casos reales que simulan desafíos actuales en sectores como banca, salud, logística, producción, agroindustria y más.

Conocer más

Información

Próxima fecha de inicio: Enero 2026


Modalidad: Virtual sincrónica y asincrónica

Duración: 2.5 años

Jornadas: Nocturna, flexible

Sedes: Ciudad de Guatemala

Entidad: Instituto en Investigación de Operaciones

Acerca de la carrera

La ciencia de datos es hoy una de las áreas con mayor crecimiento y demanda a nivel global. Las empresas necesitan profesionales capaces de analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones, construir modelos predictivos y apoyar decisiones estratégicas con evidencia matemática y tecnológica.

Por ello, la Maestría en Data Science de Universidad Galileo fue diseñada en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la universidad tecnológica más reconocida del mundo. Este programa combina formación científica, aplicación práctica y credenciales internacionales, preparando a los estudiantes para contribuir con investigación aplicada y soluciones reales en la industria.

Está compuesta por dos etapas:

  • Postgrado en Análisis y Predicción de Datos:

Este programa se basa en un convenio de colaboración con el MIT y se imparte en español.

Los estudiantes aprenden a desarrollar algoritmos inteligentes utilizando herramientas y lenguajes especializados como Python, R, SQL, Shiny Apps, AWS y Julia. El enfoque es totalmente práctico: se crean productos y soluciones que optimizan el uso de datos para mejorar procesos, decisiones y resultados en diversos sectores.

  • MicroMasters® Program in Statistics and Data Science – MIT (edX):

Este postgrado especializado, impartido en inglés a través de edX, desarrolla habilidades avanzadas en estadística, análisis de datos y aprendizaje automático (machine learning). Al completarlo, el estudiante obtiene una certificación oficial del MIT, reconocida internacionalmente.

Para que este MicroMasters® pueda ser equivalente al segundo tramo de la Maestría, es necesario presentar la credencial obtenida directamente ante el Instituto de Investigación de Operaciones (IIO) de Universidad Galileo.

Al finalizar exitosamente el programa, usted recibirá:

  • Título de Postgrado en Análisis y Predicción de Datos
  • Título de Maestría en Data Science por Universidad Galileo
  • Diploma oficial del MicroMasters® Program in Statistics and Data Science del MIT – edX

Solicitar Información

Conoce más sobre nuestra Maestría en Data Science

Conoce más sobre nuestra Maestría en Data Science

Conoce la modalidad virtual

La modalidad virtual de esta maestría está diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible, constructiva y de alto nivel. Permite a cada estudiante organizar su tiempo según su disponibilidad, manteniendo un enfoque riguroso y guiado por expertos.

El programa se imparte de forma 100% virtual, con una combinación de clases síncronas (en vivo) y acceso permanente a contenido asincrónico a través de plataformas digitales.

Durante el primer año (Postgrado en Análisis y Predicción de Datos):

  • Modalidad virtual en español, con sesiones en vivo y contenido estructurado.
  • Campus digital de Universidad Galileo para seguimiento académico, evaluaciones y comunicación.

Durante el segundo año (MicroMasters® del MIT en edX):

  • Modalidad virtual 100%, en inglés, impartido directamente por MIT.
  • Acceso a foros, evaluaciones automatizadas, retroalimentación académica y credencial oficial del MIT.

Beneficios de la modalidad virtual:

  • Acceso 24/7 a contenidos, clases grabadas y recursos en múltiples formatos
  • Campus virtual para organizar actividades, enviar tareas y recibir feedback de docentes
  • Uso de herramientas reales como Python, R, SQL, AWS, Julia, edX y DataCamp
  • Material dosificado, cuestionarios interactivos y proyectos aplicados
  • Canales de comunicación abiertos (foros, correo, sesiones en vivo, soporte académico)
  • Acompañamiento constante de profesores expertos y tutores técnicos

Perfil de Egreso

Al finalizar la Maestría en Data Science, el egresado será un profesional con dominio técnico y estratégico para transformar datos en decisiones inteligentes, capaz de aportar soluciones reales en diversos sectores.

Contará con habilidades sólidas en:

  • Programación avanzada y estadística aplicada, con enfoque en resolución de problemas complejos.
  • Desarrollo de modelos predictivos, algoritmos de aprendizaje automático y sistemas de automatización de decisiones.
  • Visualización de datos y creación de herramientas analíticas con Python, R, SQL, Shiny Apps, AWS y Julia.
  • Análisis aplicado a sectores clave, como banca, salud, logística, producción, agroindustria y consultoría.
  • Gestión de proyectos de ciencia de datos, desde la exploración hasta la comunicación ejecutiva de hallazgos.
  • Aplicación de estándares internacionales, gracias al respaldo académico de Universidad Galileo, el MicroMasters® del MIT, y el acceso a plataformas globales como edX y DataCamp.
  • Conexión activa con redes profesionales internacionales, a través de su membresía en INFORMS (The Institute for Operations Research and the Management Sciences), la organización líder en investigación de operaciones y ciencia de datos.

Campo laboral

El egresado de la Maestría en Data Science estará preparado para liderar procesos analíticos en organizaciones que utilizan datos como motor estratégico. Su formación técnica, en convenio con el MIT, lo habilita para desempeñarse en entornos altamente competitivos y orientados a la innovación:

Además, con la formación que ofrece este programa, podrás desempeñarte en roles como Consultor de IA/ML o Especialista en Visualización y Storytelling con Datos, gracias al enfoque práctico con herramientas reales y certificaciones internacionales.

Esta formación te posiciona para liderar proyectos de transformación digital, inteligencia artificial y analítica avanzada en sectores como banca, salud, logística, producción, agroindustria y consultoría.

Jorge Samayoa

“No es una carrera del futuro, es una profesión que actualmente ya tiene una alta demanda. En Estados Unidos, alrededor del 70% de las compañías ya cuentan con un data scientist en sus filas.”

Jorge Samayoa

Docente del Instituto de Investigación en Operaciones

Preng Biba

“En Estados Unidos, muchas empresas vieron cómo Google implementó las recomendaciones a sus usuarios basadas en sus propias búsquedas. Como fue exitoso, otras empresas se interesaron en hacerlo también. Esto es Data Science.”

Preng Biba

Docente del Instituto de Investigación de Operaciones

Profesores

José Ramirez Ph.D.

José Ramirez Ph.D.

Director del Instituto de Investigación de Operaciones, Doctorado en Ingeniería Industrial, Texas A&M University. Maestría en Investigación de Operaciones. Ingeniero en Sistemas, Universidad Galileo

Alberth Alvarado Ph.D.

Alberth Alvarado Ph.D.

Director del Departamento de Matemática Aplicada en la Universidad Galileo. Cuenta con una maestría en Matemática Aplicada y un doctorado en Ingeniería Industrial de University of Illinois at Urbana-Champaign. Actualmente, es director del Departamento de Matemática Aplicada de Universidad Galileo.

Jorge Samayoa Ph.D.

Jorge Samayoa Ph.D.

Ph.D Industrial Engineering, Purdue University Ms. Applied Mathematics, Texas A&M University Ms. Investigación de Operaciones, Universidad Galileo Ing. Electrónica, UFM

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con los requisitos de admisión.

Entrevista con el Director de la Carrera
Auténtica original del Título Universitario: imágenes claras y legibles, con los sellos que validan su registro en la SAT y la Contraloría General de Cuentas
Auténtica original del DPI: una ampliación al 150% de cada lado, a color, en alta definición y en formato PDF

Papelería completa
Pensum cerrado de los postgrados de la Maestría
Actividades extracurriculares completas

Para poderse inscribir, el estudiante deberá tener una entrevista con el director de la Maestría y presentar:
Fotocopia autenticada de DPI
Ficha de inscripción firmada

Artículos Relacionados

28 febrero, 2019

MIT y U Galileo realizan convenio para brindar Maestría en Data Science


MIT la universidad considerada como una de las mejores a nivel mundial dentro del ranking del QS, realizó un convenio con Universidad Galileo para brindar la Maestría en Data Science con especialización en Statistics and Data Science…

1 agosto, 2023

Dr. Jorge Samayoa: La importancia del análisis de datos en la industria


El Director del Instituto de Investigación de Operaciones habla acerca de cómo el análisis de datos se ha convertido en una necesidad para las empresas y explica de qué tratan la Maestría en Business Intelligence and Analytics y la Maestría en Data Science…

25 abril, 2023

Conoce el campo laboral de un data scientist y por qué especializarse en ciencia de datos


Un profesional en data science puede trabajar en diversos campos y roles, en los cuales aplicará sus habilidades y conocimientos de manera efectiva para resolver problemas empresariales y proporcionar soluciones útiles para la toma de decisiones…

¿Interesado en otra carrera? Conoce estas opciones para ti

Postgrado en Inteligencia de Negocios

Postgrado en Inteligencia de Negocios


Maestría en Business Intelligence and Analytics

Maestría en Business Intelligence and Analytics


Postgrado en Análisis y Predicción de Datos

Postgrado en Análisis y Predicción de Datos


Maestría en Investigación de Operaciones


Inicia en 2021

Más info