Guatemala necesita ingenieros que vayan más allá de lo que han logrado avanzar las escuelas tradicionales de ingeniería. Los problemas y las organizaciones contemporáneas requieren cada vez más de profesionales que actúen como agentes de desarrollo y progreso, que afronten el complejo y exigente ambiente internacional de las industrias y de los negocios.
El modelo educativo, el cuerpo de catedráticos, la posibilidad de diferenciar y de crear valor con la especialidad que escoge, así como las oportunidades de desarrollo que obtiene al egresar de Ingenieria Industrial, permiten que al concluir los estudios el graduado cuente con una ventaja competitiva real, la que pone a su servicio personal o de las empresas en las que participe, ya sea como colaborador o como emprendedor.
En la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, la formación va más allá de los conceptos tratados en la temática universitaria tradicional. El contexto social y de desarrollo del país exige ingenieros con el más alto nivel, tanto en el quehacer académico como en el científico. Además, recibe formación simultánea de su liderazgo y de las habilidades necesarias para implementar la ingeniería con éxito en la industria y los negocios.
¿Quieres convertirte en un ingeniero industrial profesional de clase mundial?
Dr. Iván Echeverría
Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
Información
La Ingeniería Industrial de Universidad Galileo se enfoca al diseño de los sistemas de producción. Se orienta al análisis de los componentes de un sistema productivo, para crear sistemas eficientes y eficaces con altos niveles de productividad, tanto en productos como en servicios.
El egresado de esta Ingeniería Industrial consigue el diseño, la implantación y la mejora de procesos para generar bienes, servicios y productos que respondan adecuadamente a los más altos estándares.
Los profesionales egresan de la carrera formados para hacerse cargo de la planificación, programación, desarrollo, ejecución, funcionamiento y control de sistemas de producción de bienes y/o servicios, con un enfoque moderno y actual en la integración de sistemas de recursos humanos, materiales y financieros.
El egresado de nuestra Ingeniería Industrial es profesional altamente capacitado, centrado en el enfoque sistémico, que sea capaz de tomar el conocimiento de las ciencias y aplicarlo al medio en el que se desenvuelve, y lograr con ello el aumento de la productividad con profunda visión empresarial.
Como ingeniero industrial de Universidad Galileo lograrás el aumento de la productividad de la empresa en la que trabajes. Tendrás un amplio campo laboral alrededor del mundo porque serás capaz de producir más con menos recursos. ¡Y todas las empresas buscan descifrar esta fórmula secreta para ser más rentables!
Laboratorios de química general, Laboratorio de operatoria matemática y Laboratorio de automatización industrial
Seminario de agroindustria, de industria y fabricación
Ciencias de la computación, tecnología descriptiva, Dibujo técnico
Diseño industrial, Ciencias de los materiales, Plantas de producción, Logística
Investigación de operaciones, Formulación y evaluación de proyectos
Contabilidad, Moneda y banca, Economía, Estadística, Matemática, Econometría
Automatización industrial, Hidráulica, Electrónica, Seguridad industrial
Administración de empresas, Legislación, Administración de recursos humanos y Psicología industrial
Los egresados de Ingeniería Industrial de Universidad Galileo están preparados para trabajar en una amplia variedad de sectores y perfiles profesionales, como:
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
17 diciembre, 2019
Un ingeniero industrial tiene un campo amplio en cuanto a demanda laboral, por la capacidad de integrar los recursos materiales y el talento humano…
17 diciembre, 2019
Además de tener la capacidad de establecer metas y objetivos en una empresa, un ingeniero industrial debe conciliar con las ideas e intereses de otros departamentos…
12 diciembre, 2019
Dentro del universo de las ingenierías, existe la frase: “La Ingeniería Industrial está en todo”. Esto responde a que esta rama de la ingeniería es…