Transforma la información en estrategia: La importancia de estudiar Business Intelligence and Analytics

Transforma la información en estrategia: La importancia de estudiar Business Intelligence and Analytics

Business Ingelligence y analytics

Explicamos qué son Business Intelligence y Analytics, su importancia en la industria, las funciones que desempeñan los profesionales en estas áreas y la Maestría de Universidad Galileo que enseña las habilidades necesarias para ser un experto en estos campos.

En un mundo donde la información es poder, las disciplinas de Business Intelligence (BI) y Analytics se han convertido en componentes esenciales para el éxito empresarial. 

Otro artículo que puede leer: Mujer en la ciencia: Conoce a tres expertas en Data Science y Analytics

Ambas son disciplinas esenciales para cualquier organización que busque aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones más informadas y estratégicas. 

En este artículo explicamos en qué consiste cada una y sus aplicaciones en la industria. También presentamos qué se estudia en la Maestría en Business Intelligence and Analytics de Universidad Galileo.

También puede interesarle leer este artículo: Estudiantes presentan resultados de investigación literaria con póster científico

Foto: Shutterstock

¿Qué son estas disciplinas?

Business Intelligence se refiere al uso de tecnologías, aplicaciones y procesos para recopilar, integrar, analizar y presentar datos empresariales. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas y basadas en datos. 

“Las herramientas de Business Intelligence permiten a las empresas transformar datos sin procesar en información significativa y útil, lo cual puede guiar decisiones estratégicas y operativas”, explica el Dr. Jorge Samayoa, director del Instituto en Investigación de Operaciones de Universidad Galileo.

Por su parte, Analytics, o análisis de datos, es el proceso de examinar conjuntos de datos para extraer conclusiones sobre la información que contienen. 

“El análisis de datos utiliza técnicas de estadística, data mining y aprendizaje automático para descubrir patrones, tendencias y relaciones”, agrega el Dr. Jorge Samayoa.

Foto: Shutterstock

En la industria

Los expertos en Business Intelligence y Analytics poseen una mezcla de habilidades técnicas y de negocio, y desempeñan roles vitales en la transformación de datos en insights valiosos y acciones concretas.

La adopción de estas disciplinas ha revolucionado la manera en que las empresas operan. Algunas razones destacadas por las que estas disciplinas son cruciales para la industria son:

  • Mejora de la toma de decisiones: Proporcionan datos precisos y en tiempo real.
  • Optimización de procesos: Las organizaciones pueden identificar ineficiencias y áreas de mejora en sus operaciones.
  • Ventaja competitiva: Pueden anticiparse a las necesidades del cliente y adaptarse rápidamente a cambios en el mercado.
  • Mejora en la experiencia del cliente: Business Intelligence y Analytics permiten a las empresas comprender mejor a sus clientes, personalizar ofertas y mejorar el servicio al cliente.
  • Estrategias de marketing más eficientes: Identifican los canales y mensajes más impactantes.

Estudia la Maestría en Business Intelligence and Analytics

Los profesionales de Business Intelligence y Analytics desempeñan una variedad de roles dentro de las organizaciones. Algunos de los trabajos y responsabilidades más comunes incluyen:

  • Desarrollador de Business Intelligence
  • Analista de datos
  • Científico de datos
  • Especialista en Visualización de datos
  • Consultor de Business Intelligence y Analytics
  • Gerente de Business Intelligence
  • Ingeniero de datos

Instituto en Investigación de Operaciones ofrece la Maestría en Business Intelligence and Analytics, un programa diseñado para la creación y utilización de herramientas que faciliten el proceso de toma de decisiones en un negocio, haciendo uso de las herramientas de visualización y análisis de datos. 

La Maestría en Business Intelligence and Analytics está compuesta por los postgrados:

1. Postgrado en Inteligencia de Negocios: Un programa diseñado para la creación y utilización de herramientas que faciliten el proceso de toma de decisiones en un negocio, haciendo uso de herramientas de visualización y análisis de datos.

El estudiante aprenderá a desarrollar productos que faciliten la toma de decisiones, utilizando herramientas especializadas como Power BI, Tableau y JMP, entre otros. 

El egresado del Postgrado en Inteligencia de Negocios obtiene el conocimiento necesario para crear productos que faciliten el despliegue de la información y la creación de modelos predictivos para una mejora en la toma de decisiones.

2. Postgrado en Análisis y Predicción de Datos: El estudiante de este Postgrado aprenderá a desarrollar algoritmos inteligentes en herramientas y lenguajes especializados como Python, R, SQL y Shiny Apps, entre otros. 

El egresado del Postgrado en Análisis y Predicción de Datos obtiene el conocimiento necesario para crear productos que faciliten el manejo de datos para una mejora en la toma de decisiones.

Al finalizar este programa usted obtendrá los títulos de Postgrado en Inteligencia de Negocios y Maestría en Business Intelligence.

Entre algunas de las áreas destacadas de este programa de especialización están:

  • Herramientas básicas de Business Intelligence
  • Aspectos legales en proyectos de Business Intelligence
  • Data Mining y Big Data
  • Administración de operaciones
  • Statistical learning
  • Algoritmos en la Data Science
  • Text Mining & Image Recognition
Foto: Shutterstock

Beneficios de INFORMS

Los estudiantes inscritos en cualquier programa académico del Instituto en Investigación de Operaciones el se convierten en miembros de INFORMS (Institute for Operations Research and the Management Sciences), una red profesional con más de 12 mil miembros en el campo de la ciencia de datos.

Ser miembro de INFORMS ofrece una variedad de beneficios que pueden ser valiosos tanto para profesionales como para académicos en los campos de la investigación operativa, la ciencia de la gestión y la analítica. Algunos de los principales beneficios son:

  • Acceso a publicaciones
  • Conferencias y eventos
  • Recursos educativos
  • Redes y comunidad
  • Premios y reconocimientos
  • Acceso a herramientas y recursos exclusivos
  • Oportunidad de voluntariado

Si está interesado en estudiar este programa de especialización en Universidad Galileo, ingrese aquí: Maestría en Business Intelligence

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 27 mayo, 2024 |