M.Sc. Alejandro Sandoval: 30 años detrás del lente
El M.Sc. Alejandro Sandoval Recinos tiene una gran trayectoria como fotógrafo tanto artístico como en medios de comunicación. Su lente ha captado importantes momentos de la historia de Universidad Galileo
En este año del Bicentenario de la Independencia de Guatemala recibió tres importantes premios que reconocen su talento detrás del lente.
Se trata del M.Sc. Alejandro Sandoval Recinos quien es egresado de la Escuela de Imagen Pública y actualmente estudia Gastronomía y Administración Culinaria en la Facultad de Ciencias de la Salud. Por esa razón Revista Galileo conversó con él para conocer su trabajo.
Otro artículo que puede interesarte: Talento de estudiantes de visagismo en el teatro

¿CÓMO Y CUÁNDO NACIÓ SU PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA?
Nació desde que era muy pequeño. Mi padre, reconocido por su trayectoria en radio y televisión como Don Fede, era muy bueno para lo suyo pero para tomar fotos era muy malo, salía todo menos las caras de las personas. Entonces desde los 5 años era yo quien las tomaba.
Mi interés siguió mientras estudiaba en el Colegio La Salle en Honduras y luego vine a Guatemala e ingresé al colegio San Sebastián donde recibí de la mano del profesor Edwin Motta un curso de fotografía en 1987. Y en el año 1991 gané mi primer premio en el concurso Atardeceres de mi ciudad, organizador por la Universidad Rafael Landívar.
También puedes leer: Curso Ciudades Verdes: Oportunidad centroamericana

¿CUÁNDO EMPEZÓ A TOMAR FOTOGRAFÍAS EN LA UNIVERSIDAD GALILEO? ¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA?
Empecé desde cuando era la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de la Universidad Francisco Marroquín. Tomé fotografías para la Revista Futuro de FISICC Idea. Después ya como Universidad Galileo también he tomado fotos para la Revista Galileo.
He tenido la oportunidad de tomar fotos en diferentes sedes de nuestra Universidad y se han usado para portadas para mostrar que se está revolucionando la educación por toda Guatemala.

¿ALGUNA FOTO DE LA UNIVERSIDAD O DEL DR. EDUARDO SUGER QUE RECUERDE EN ESPECIAL?
Varias. Las que tomé cuando se puso la primera piedra en la construcción de los edificios del campus central. Por cierto, ese terreno de la zona 10 fue de mi abuelo Juan Miguel Recinos Sandoval y allí eran antiguamente los baños y piscinas de Ciudad Vieja.
También recuerdo las fotografías que se tomaron para la conmemoración de 20 años del campus, esas fueron parte de la exposición del curso de fotografía de la Licenciatura en Medios de Comunicación. Y un retrato en estudio que le hicimos al Dr. Suger para la revista conmemorativa de los 40 años de FISICC.

¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA EN LAS AULAS AL ESTUDIAR LA LICENCIATURA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
Para mi fue gratificante el poder cerrar ciclos, mi madre siempre me rogó que terminara la universidad, algo que había dejado de lado por amor al trabajo y también por dificultades debido a la dislexia. Pero con el avance en las tecnologías se hizo más fácil el estudiar, como aplicaciones que facilitan la lectura de documentos y libros.
El poder ser un profesional egresado de Universidad Galileo es un orgullo que enaltece y se ve reflejado en los seres queridos, los que han dado todo por vernos crecer. Y además fue un nido donde cultivamos grandes amistades, con quienes nos orgullece llamarnos de la “promo”.
ADEMÁS DE TODOS LOS PREMIOS ANTERIORES, ESTE AÑO DEL BICENTENARIO HA GANADO TRES IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS ¿CUÁL ES SU SENTIR AL RESPECTO?
Sí, gané el primer lugar del concurso “Somos de Aquí” de Promérica, el segundo lugar en el certamen “Bicentenario” de Prensa Libre y Canella; y el segundo lugar en el concurso de Tursimo Rural 2021. Esto me hace sentir que estoy vigente después de 30 año de haber ganado el primer concurso de fotos.
¿POR QUÉ DECIDIÓ ESTUDIAR GASTRONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULINARIA? ¿TIENE QUE VER CON EL LEGADO DE SU PADRE, EL RECORDADO CHEF DON FEDE?
Si, crecí toda la vida entre restaurantes, el legado di mi padre está impregnado en mi corazón. Además tengo la intención de también hacer cocina por televisión y todo esto sumado al cariño que le tengo a Universidad Galileo me hizo seguir estudiando.
EN LA ACTUALIDAD ¿EN QUÉ ESTÁ TRABAJANDO? ¿QUÉ ES LO QUE VIENE?
Estoy haciendo fotografía como freelance y sobre todo cuidándome de la pandemia, por ser diabético le tuve más que miedo al COVID-19, pero ahora que ya están avanzando en la vacunación espero volver a colocarme en el medio para ejercer en la consultoría de imagen pública y/o administración de medios de comunicación.
Texto: Departamento de Imagen Corporativa de Universidad Galileo