«Viva la Mañana» regresa a Universidad Galileo
Los programas educativos, laboratorios y las experiencias de egresados de Universidad Galileo protagonizaron dos ediciones del matutino «Viva la Mañana», que se grabó en las instalaciones del campus central.
La revista matutina “Viva la Mañana”, de Guatevisión, regresó al campus central para presentar en vivo las ediciones del 24 y 25 de noviembre, y presentar algunas carreras y eventos de Universidad Galileo.
Otro artículo que puede interesarte: Universidad Galileo figura entre las Grandes Marcas del Bicentenario

“Hace dos años estuvimos acá y hemos visto el avance de la Universidad Galileo, ha sido increíble, sobre todo en transformación digital, área en donde son pioneros”, fueron las palabras de bienvenida de Ricardo García Santander, productor y conductor de “Viva la Mañana”.
“Estamos muy felices de ser portadores de las buenas noticias que siempre tiene esta casa de estudios, incluidas las muchas posibilidades y alternativas que nos brinda con todas las carreras y todo lo que organizan”, agregó.
También puedes leer: Universidad Galileo llega a 1 millón de estudiantes en edX

Educación online e híbrida
El primer invitado de la transmisión fue el Dr. Rocael Rizzardini, Director del Departamento GES y del Instituto Von Neumann, quien habló acerca del logro de Universidad Galileo de haber llegado a un millón de estudiantes en la prestigiosa plataforma edX.
El Dr. Hernández también explicó la experiencia de más de 20 años de Universidad Galileo en la producción de cursos en línea, así como la importancia de la educación híbrida en la actualidad y el futuro.

Variedad de Ingenierías
Directores de programas educativos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación compartieron información acerca de sus laboratorios, Postgrados y Maestrías.

El Laboratorio de Electrónica, junto con sus proyectos desarrollados y sus investigadores, fueron presentados por el Dr. Óscar Rodas, Director de Ingeniería en Electrónica.
MSc. Andrea Lara explicó de qué trata la Ingeniería Biomédica, la Maestría en Ingeniería Biomédica y los proyectos del Biomed Lab, así como los conocimientos y preparación de un experto en esta área académica.

El Lic. Melvin García expuso las características del evento V Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos CIGEDIP 2021, en el cual se llevaron a cabo más de 45 actividades, entre conferencias, talleres académicos y sesiones técnicas.
Por último, el Dr. Marco Antonio To presentó la nueva Maestría en Ciberseguridad, y explicó el perfil de egreso de este programa y la importancia de la seguridad informática para personas y empresas.

Ciencia y tecnología
En el caso del área del manejo de energía renovable, la Inga. Lourdes Socarras y el Lic. Cristian Guzmán, Directora y Sub Director del Instituto de Recursos Energéticos respectivamente, expusieron sobre el tema.

También presentaron qué es el Instituto de Recursos Energéticos, así como los laboratorios y equipos de energía renovable con los que cuentan tanto estudiantes como docentes.
Por su parte, el Dr. Iván Echeverría habló acerca de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria y destacó que lo importante de la ciencia y tecnología es que se le puede encontrar una aplicación útil y práctica para el proceso de producción.

En el área de Data Science, el Dr. Jorge Samayoa, Director del Instituto en Investigación de Operaciones explicó qué es un científico de datos y cómo puede convertirse en uno dentro de Universidad Galileo.
Por último, la Inga. Eleonora Poitevin, del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía, invitó a participar en el “II Congreso Internacional de Astronomía”, que se llevará a cabo el 13 y 14 de diciembre.

Administración, educación y salud
Dentro del área de estudios de educación y administración, los entrevistados de Universidad Galileo fueron:
- Licda. Marta Julia Borrayo, egresada de la Facultad de Administración, compartió su experiencia al haber cursado la Licenciatura en Administración de Empresas y la Licenciatura en Mercadotecnia de manera simultánea.
- MSc. Yuli Castillo, Vicedecana de la Facultad de Educación

Y entro de las áreas de salud y nutrición, los representantes de Universidad que aportaron sus conocimientos fueron:
- Dr. Edwin Bravo, Coordinador de la Maestría en Geriatría y Gerontología de la Facultad de Ciencias de la Salud
- Y la Licda. Jean Marie Kritschey, egresada y docente de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, compartió su experiencia acerca de la Licenciatura en Alimentación y Nutrición.
- Karla Marroquín, egresada y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien presentó el Técnico en Visagismo del Cabello, Estilo e Imagen.

«Agradecemos a todo el equipo de Universidad Galileo. Un gran equipo humano, talento y ganas de hacer sentir bien a las personas y eso siempre se valora. Si lo hacen con nosotros que venimos a hacer un programa, ¡imagínense con los estudiantes!», fueron las palabras de despedida de los conductores de Viva la Mañana.
Texto: GES Comunicación