La Maestría en Ingeniería Biomédica es un programa que une las áreas de ingeniería, medicina y ciencias de la salud. El programa está diseñado para formar profesionales de clase mundial, con sólidos fundamentos científicos, tecnológicos y prácticos en el ámbito de la tecnología médica.
Debido a las diferentes áreas de especialización, la Maestría en Ingeniería Biomédica está estructurada en 2 postgrados, siendo estos:
Primer año
Segundo año
Información
Un ingeniero biomédico, es un profesional que integra conocimiento en ingeniería al área de ciencias de la salud, en busca de crear soluciones a los problemas y necesidades del sector. Por tanto, un ingeniero biomédico es un factor clave entre las áreas de ingeniería y medicina.
El ingeniero biomédico, es capaz de diseñar y desarrollar tecnología, software y hardware, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Puede asesorar, administrar y mantener equipo médico. Puede llevar a cabo investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías.
Los profesionales que pueden optar a esta maestría pueden ser graduados en Ingenierías, profesionales en áreas de Computación, Electrónica y carreras afines a tecnología.
Objetivos:
Los egresados de FISICC, ocupan puestos estratégicos e importantes en organizaciones internacionales con alto prestigio tecnológico como: Paypal, Microsoft, Xerox, Walmart, Xumak, Xoom, Claro, Centro Médico, Telefónica, entre otras.
Los egresados de la Maestría en Ingeniería Biomédica obtendrán las siguientes competencias:
Instrumentación médica
Electrónica Biomédica
Imágenes médicas
Inteligencia Artificial aplicada las imágenes médicas
Regulaciones Médicas
Health Informatics
Bioestadística
Biofísica
Podrás laborar en la industria de la tecnología médica, en: hospitales, laboratorios clínicos, centros de diagnóstico, instituciones de salud, empresas de desarrollo software, proveedoras de equipo médico, empresas de consultoría, instituciones académicas y más.
Con la Maestría en Ingeniería Biomédica estarás preparado para desempeñarte en puestos como:
Directora de la Maestría en Ingeniería Biomédica, de la Universidad Galileo. Graduada de Ingeniería Electrónica de Universidad Galileo y cuenta con una Maestría en Ingeniería Biomédica de Universidad de Luebeck, Alemania. Estudiante de doctorado en Ing. Biomédica de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria.
Ingeniero en electrónica con sólida experiencia técnica–comercial en las áreas de administración de operaciones de servicio, atención al cliente y ventas en el área de equipo médico. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el área de tecnología médica.
Investigador del Departamento de Ingeniería Biomédica. Subdirector del laboratorio de investigación Turing de Universidad Galileo. Ingeniero en Electrónica con Maestría en Electrónica Industrial de la Universidad Galileo, candidato a Doctor en Ingeniería Electrica (Robótica Asistiva) por la Universidad Estatal de Campinas, Campinas, São Paulo, Brasil, FISICC. MIT Innovators Under 35 (Latinoamérica), innovador social del año 2016, según MIT Tech Review en español.
Investigador en el Laboratorio de Investigación en Ingeniería Biomédica, Director de laboratorio de Física. Graduado en Ingeniería Mecatrónica, posee un Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas y una Maestría en Electrónica Industrial por la Universidad Galileo, Guatemala. Posee certificación en SolidWorks CSWA ID:C-ATT3XKKMXJ.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
La Ingeniería Biomédica es el resultado de la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería, como la electrónica,...
La Ingeniería Biomédica es una de las disciplinas más nuevas que se han reconocido en la práctica de las ingenierías,...
El interés de aplicar sus conocimientos de matemática y programación al campo de la salud, llevó a Andrea Lara a...