El motor del cambio: La importancia de la creatividad y la innovación en la industria
La creatividad y la innovación no son solo conceptos de moda: son motores esenciales para el crecimiento industrial. Este artículo explora su impacto en la industria, cómo se cultivan en la academia, y presenta las carreras y laboratorios de Universidad Galileo que impulsan el pensamiento disruptivo en múltiples disciplinas.
En la actualidad, la creatividad y la innovación son dos pilares fundamentales en el desarrollo y evolución de la industria.
Otro artículo que puedes leer: 10 talentos y competencias que dominarán el mercado laboral en la próxima década, según informes
La creatividad permite generar ideas nuevas y originales, mientras que la innovación convierte esas ideas en soluciones prácticas que transforman procesos, productos y servicios.
En un entorno empresarial cambiante y altamente competitivo, estas cualidades se convierten en recursos estratégicos para asegurar la sostenibilidad, la eficiencia y la diferenciación en el mercado.
También puede interesarte leer este artículo: Universidad Galileo desarrolla estrategia para la integración ética de la inteligencia artificial en la educación
Durante la Lección Inaugural 2025, el Dr. Eduardo Suger Cofiño, Rector de Universidad Galileo, afirmó que las industrias que innovan están mejor posicionadas para liderar, crecer y enfrentar crisis, ya que son capaces de reinventarse y responder con agilidad a las necesidades del entorno.
“Estas cualidades no solo aportan valor a las organizaciones, sino también a la sociedad, al generar empleos de calidad y soluciones a problemas reales”, señaló el Rector.
La importancia de fomentar la creatividad y la innovación radica en su capacidad para resolver problemas complejos, anticipar tendencias, adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, y generar ventajas competitivas.
Prepararse académicamente para ser parte de este cambio requiere de programas educativos que integren pensamiento crítico, habilidades digitales, trabajo colaborativo y metodologías centradas en la resolución de problemas.
Universidad Galileo ofrece una amplia gama de ingenierías y licenciaturas que promueven activamente la innovación y la creatividad, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral con una visión transformadora. ¡Conócelas!
Ingenierías que enseñan innovación
En la carrera de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, los estudiantes desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras, dominan lenguajes de programación y herramientas de inteligencia artificial, y aprenden a diseñar sistemas que resuelvan problemas del mundo real de manera eficiente y creativa.
La Ingeniería en Mecatrónica combina mecánica, electrónica y computación para diseñar y construir dispositivos inteligentes. Los estudiantes adquieren habilidades para automatizar procesos industriales y crear soluciones robóticas aplicando pensamiento creativo y técnico.
Por su parte, la Ingeniería Industrial forma profesionales capaces de optimizar sistemas productivos mediante herramientas innovadoras. Se promueve la creatividad para rediseñar procesos, reducir desperdicios y aumentar la eficiencia en entornos competitivos.
Y la Ingeniería Administrativa integra la gestión empresarial con conocimientos técnicos, capacitando a los estudiantes para liderar procesos de mejora continua con una visión creativa, resolutiva e innovadora dentro de las organizaciones.
Licenciaturas y su relación con la innovación
La Licenciatura en Administración de Empresas prepara a futuros líderes capaces de transformar organizaciones, fomentando la creatividad en la toma de decisiones, el diseño de estrategias de crecimiento y la adaptación a nuevas realidades económicas.
En la Licenciatura en Mercadotecnia se estimula el pensamiento creativo para el diseño de campañas publicitarias, el posicionamiento de marcas y la innovación en canales digitales, lo que permite a los egresados conectar con los consumidores de forma efectiva.
La Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad forma expertos en control de calidad y mejora de procesos, con un enfoque innovador que permite a los estudiantes diseñar e implementar sistemas de gestión adaptados a las exigencias actuales de la industria.
Y la Licenciatura en Alimentación y Nutrición incluye cursos en donde los estudiantes deben organizar eventos, como la Feria Gastronómica, y presentar productos alimenticios, marcas y proyectos empresariales.
Por su lado, la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas del Instituto de Educación Abierta (IDEA) combina tecnología con liderazgo empresarial, permitiendo a los estudiantes crear y gestionar negocios digitales con enfoque disruptivo e innovador.
Y en la Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia, también de IDEA se promueve el uso de herramientas tecnológicas para el análisis de mercados, el diseño de estrategias digitales y la creatividad publicitaria.
Licenciaturas que fomentan la creatividad
La carrera de Licenciatura en Comunicación y Diseño fusiona el pensamiento visual con la comunicación estratégica. Los estudiantes exploran medios digitales, diseño gráfico y narrativa visual para crear mensajes innovadores y efectivos.
La Licenciatura en Tecnología Acústica y Sonido Digital combina arte y tecnología para formar expertos en producción sonora, diseño de audio y tecnologías musicales, fomentando la creatividad auditiva y técnica.
Así mismo, la Licenciatura en Arte brinda una formación integral en expresión visual, teoría y práctica del arte, estimulando la creatividad como herramienta de comunicación y transformación cultural.
En seguimiento de carreras vinculadas con expresiones artísticas, la Licenciatura en Música ofrece un espacio para desarrollar talento artístico y compositivo, fomentando la creatividad musical, la innovación en interpretación y producción, y el dominio de diversas corrientes musicales.
Y a Licenciatura en Imagen Pública y Medios de Comunicación capacita a los estudiantes para construir y gestionar identidades institucionales, empleando estrategias innovadoras de comunicación, branding y reputación.
Por último, la Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos prepara periodistas y comunicadores con un enfoque creativo para narrativas transmedia, investigación digital y formatos multimedia.
De esta manera, Universidad Galileo se posiciona como un referente en la formación de profesionales creativos e innovadores, capaces de liderar el cambio en la industria y contribuir con soluciones útiles, sostenibles y transformadoras.
Texto: GES Comunicación Digital