Al estudiar la Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad de Universidad Galileo aprenderás a poner en práctica el trabajo en equipo en forma ética y basada en fundamentos técnico científicos de la industria, para formar profesionales con competencias en la realización de los procesos de la industria de forma eficiente protegiendo al medio ambiente y cumpliendo con la legislación vigente.
Información
Estudiar esta Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad te capacitará para la optimización de procesos de producción y control de calidad y gestión de procesos en la industria farmacéutica, alimenticia, cosmética y protegiendo el medio ambiente.
Te convertirá en un profesional capaz de:
El estudiante egresado de la Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad dominará las competencias para implementar las buenas prácticas de laboratorio y buenas prácticas de manufactura y tendrá la comprensión de los principios matemáticos y químicos involucrados en las industrias.
La formación integral de nuestros egresados los ha llevado a trabajar en empresas alrededor del mundo que demuestran su liderazgo en el sector de la Industria farmacéutica, alimenticia, cosmética y agrícola. Se desempeñan a nivel profesional en laboratorios de alimentos o clínicos, en el área de calidad o producción.
Determinación de la humedad y HPLC
Cálculo numérico aplicado al aseguramiento de la calidad
Administración del tiempo de análisis y tiempos de producción
Gestión empresarial
Nuestros egresados de la Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia y Directora de la Maestría en Productividad en Ciencias de la Salud
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con los requisitos de admisiones.
Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia (FABIQ) Dra. Ana Valle y estudiantes participaron en el 3er Congreso...
Como parte del vínculo que existe entre la Embajada de la India y la Facultad de Biología, Química y Farmacia,...
Dra. Ana Lucia Valle, Decana de Facultad de Biología Química y Farmacia (FABIQ) participó en la presentación virtual de la...