En su edición XVI Copa Universidad Galileo subió a categoría J100

En su edición XVI Copa Universidad Galileo subió a categoría J100

Los tenistas Kohshi Ishibashi, de Japón, y Olivia Traynor, de Estados Unidos, se alzaron con las victorias y los 100 puntos del ránkin mundial.

En junio 2025 Guatemala fue sede por primera vez de dos torneos consecutivos categoría J100 de la International Tennis Federation (ITF) World Tennis Tour en la historia del tenis juvenil en el país, en el marco de la XVI edición de la Copa Universidad Galileo. Gracias al constante trabajo de Rackets&Golf y Universidad Galileo, y al apoyo de la Federación Nacional de Tenis el torneo ha logrado escalar de la categoría J60 a J100, lo que significa que los ganadores obtuvieron hasta 100 puntos del ránkin mundial juvenil de la ITF, atrayendo a competidores de alto nivel de más de 20 países.

Los eventos se llevaron a cabo en las instalaciones de la Federación de Tenis Zona 15; Hacienda Nueva Country Club; y Alta Vista Golf & Tenis Club, estos dos últimos primera vez albergaron torneos de esta magnitud, consolidando su papel en el desarrollo del tenis juvenil nacional e internacional.

La Copa Universidad Galileo se lleva a cabo gracias al apoyo aliados como Banrural, El Zeppelin, Ipeth, Powerade; y sus Media Partners: Prensa Libre y Tigo, este último transmitió las semifinales y finales en vivo. La Copa Universidad Galileo ha sido un semillero que ha permitido el despegue de grandes figuras del tenis mundial.

Los tenistas Kohshi Ishibashi, de Japón, y Olivia Traynor, de Estados Unidos, se alzaron con las victorias y los 100 puntos del ránkin mundial. entre los que destacan Mónica Puig, medallista de oro en los juegos olímpicos de Río 2016; Yoshihito Nishioka #56 de la ATP; Miomir Kecmanović #41 en el ránkin ATP (Asociación de Tenistas Profesionales); y Sofia Kenin, campeona del Australian Open 2020.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Y TALENTO NACIONAL

En esta edición participaron más de 120 tenistas juveniles internacionales, muchos de ellos con el objetivo de acumular puntos en el circuito ITF y avanzar hacia el tenis profesional o adquirir becas universitarias en Estados Unidos, EE. UU.

Entre los participantes destacados figuraron Roshan Santosh (EE. UU.) #95 en la ITF, Ronaldo Cotom (GUA) #690, José Argeñal (GUA) #783, Adriano Pezzarossi (GUA) #1350, así como los guatemaltecos en llave de calificación: Santiago Vela, Gianluigi Martini, Hugo Gómez, José Martínez, Antonio Castellanos, Mateo Herrarte, Anthony Vásquez, entre otros. Y en la rama femenina Olivia Traynor (EE. UU.) #182 en la ITF, Carlota Balseiro (GUA) #579, Alison Oliva (GUA) #798, Nathalie Ramazzini (GUA) #1568, Sofia Tejada (GUA) #1721.

LOS RESULTADOS

En final masculina, el japonés Kohshi Ishibashi y el irlandés Eoghan Jennings se enfrentaron en la cancha central por los codiciados 100 puntos ITF. A pesar de un intento inicial de reacción por parte del irlandés, quien ganó el primer game del segundo set, el japonés respondió con firmeza, imponiéndose con un 6-2 que le aseguró el título en un partido que se extendió por una hora y 20 minutos. “Estoy muy feliz por haber ganado este torneo, significa mucho para mí”, expresó Kohshi tras su victoria.

Su consistencia física y mental fueron clave para consagrarse campeón. En la rama femenina, en la gran final la estadounidense Olivia Traynor venció a su compatriota Jane Preston. Traynor mostró un tenis sólido y enfocado durante toda la semana, sin perder un solo set en su camino hacia el título. Olivia brilló también en dobles, llevándose el campeonato junto a su compañera. Así, cerró una participación impecable al convertirse en doble campeona del torneo.

“Fue una semana realmente increíble para mí, ganando tanto en dobles como en individuales. Pude formar un muy buen equipo de dobles con mi compañera”, comentó Traynor. Así cerró la Copa Universidad Galileo 2025, que durante dos semanas reunió a las mejores promesas del tenis juvenil internacional en tierras guatemaltecas.

| Revista Galileo| octubre 2025 |
Etiquetas: Edición 42,

Acerca de la revista

Edición No. 42

Publicaciones destacadas, seleccionadas de nuestra revista.