La Copa Mundo Maya coronó a Adamson de 15 años
Gracias a Universidad Galileo, Guatemala de nuevo fue anfitriona de uno de los torneos juveniles más prestigiosos del circuito internacional. El canadiense Adamson en su gira por Guatemala ganó cuatro títulos, dos en sencillos y dos en dobles, consolidando así una racha impresionante.
En febrero 2025, en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15, se llevó a cabo la Copa Mundo Maya en su edición XXXIV. Este es un evento de categoría J60 y forma parte del ITF World Tennis Tour, reunió a 110 atletas menores de 18 años provenientes de más de 20 países alrededor del mundo. La Copa Mundo Maya otorga para la modalidad de singles 60 puntos para el ranking a los campeones, 36 a los finalistas, 18 puntos a los semifinalistas, 10 a los cuartofinalistas y 5 puntos a quienes alcancen los octavos de final. Se compite en la modalidad de dobles donde los jugadores también pueden acumular puntos.

En el circuito juvenil del ITF World Tennis Tour, el ranking final se calcula promediando los puntos obtenidos en singles y dobles. Este torneo es una plataforma fundamental para que los jóvenes tenistas acumulen puntos y avancen en el ranking internacional. A medida que escalan posiciones tienen la oportunidad de participar en eventos de mayor relevancia a nivel mundial.
Al culminar su carrera juvenil, algunos jugadores continúan en el circuito profesional, mientras que otros acceden a becas deportivas en prestigiosas universidades de Estados Unidos. En la fase de clasificación participaron Carmen Fuentes, Andrea Girón, Anika Javora, Mariana Ibarra, Sofía Berger, Anika Medina, Marely Rojas, Maria Jose Acevedo,Sofia Diaz, Sara Ponce y Emma Johnson.

LOS RESULTADOS
Las finales de dobles se llevaron a cabo en la Federación Nacional de Tenis, zona 15, con grandes actuaciones. En la rama femenina, Jordyn Hazelit de Estados Unidos y Elicia Lin de Canadá volvieron a levantar el título de campeonas tras una sólida actuación contra Carolina Castro y Alexandra Miroshinchenko.
Por su parte, Joshua Adamson tuvo dos semanas increíbles en Guatemala, alcanzando la final tanto en sencillos como en dobles. En la modalidad de dobles, junto a su compatriota Caden Colburne, repitieron el título al vencer a Linus Andersson de Suecia y Mads Bruhn de Dinamarca.

En la rama masculina, la siembra 1 fue el colombiano Alejandro Castellanos (#260 ITF). Los guatemaltecos en el cuadro principal incluyen a:
- Ronaldo Cotom (#587)
- José Argeñal (#588)
- Santiago Ovalle (#830)
- Mateo Herrarte
- Adriano Pezzarossi (#1296)
- Gianluigi Martini (#1530)
- Mario López (#1887)
- Luis Ciani (#2022)

Joshua Adamson
El joven tenista Joshua Adamson de Canadá cerró con broche de oro su paso por Guatemala, alzando su segundo título consecutivo en el circuito juvenil. Con solo 15 años, Adamson se consolidó como una de las grandes promesas del tenis, sumando 60 puntos para el ranking juvenil ITF y demostrando un nivel impecable en la cancha. La final masculina se disputó en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, con transmisión en vivo por Tigo Sports GT.

En un partido de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, Adamson se impuso con autoridad sobre su rival, sin ceder un solo set en toda la semana. El título en la Copa Mundo Maya no fue el único logro de Adamson en su gira por Guatemala. Durante su estadía en el país, conquistó un total de cuatro títulos, dos en sencillos y dos en dobles, consolidando así una racha impresionante. La final femenina ofreció un partido mucho más reñido y emocionante.
El enfrentamiento entre las estadounidenses Camille Allegre y Carolina Castro estuvo marcado por un gran nivel de juego, así como por una interrupción debido a la lluvia. En un encuentro que se extendió por más de 2 horas y media, incluyendo una pausa por la llovizna, Castro logró imponerse en tres sets para quedarse con el título y los 60 puntos ITF. Con estos emocionantes encuentros, la Copa Mundo Maya by Universidad Galileo llegó a su final, dejando grandes campeones y momentos inolvidables en el tenis juvenil.