Universidad Galileo y Hospital Herrera Llerandi firman convenio

Universidad Galileo y Hospital Herrera Llerandi firman convenio

Con el compromiso de impulsar y fortalecer la investigación científica y tecnológica en el campo de la Ingeniería Biomédica, Universidad Galileo, a través de su Instituto de Ingeniería Biomédica, firmó un convenio de colaboración con el Hospital Herrera Llerandi, una de las instituciones médicas privadas de mayor prestigio en el país.

El Dr. Eduardo Suger, fundador y rector de Universidad Galileo, se ha caracterizado por su trabajo por la integración de la tecnología en la educación, así como por el trabajo conjunto con prestigiosas instituciones. De esa cuenta, en abril 2025 se suscribió un convenio de colaboración con el Hospital Herrera Llerandi que tiene como objetivo establecer una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, innovación y formación académica, que permitan el diseño de soluciones tecnológicas aplicadas al área médica y hospitalaria.

Durante el acto protocolario, autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de esta colaboración para generar impacto positivo en la calidad de los servicios de salud, así como en la formación de talento humano especializado en ingeniería biomédica.

“Este convenio representa una oportunidad para que nuestros investigadores y estudiantes trabajen de la mano con profesionales del sector salud, en entornos reales, aplicando el conocimiento a problemas concretos que enfrentan los hospitales del país”, expresó la Dra. Andrea Lara, Directora del Instituto de Ingeniería Biomédica de Universidad Galileo.

Por su parte, el Dr. Victor López, representante del Hospital Herrera Llerandi, señaló que esta alianza abre las puertas a la innovación tecnológica hospitalaria. “Estamos entusiasmados por los alcances que esta colaboración puede tener, especialmente en la optimización de procesos clínicos y en la generación de soluciones médicas que respondan a las necesidades actuales de nuestros pacientes”, señaló.

Durante la ceremonia, el Rector de Universidad Galileo, Dr. Eduardo Suger Cofiño, quien firmó el convenio en representación de la casa de estudios, destacó la relevancia de unir esfuerzos con una institución médica de alto prestigio.

“Este acuerdo refleja nuestra visión de integrar el conocimiento científico con las necesidades reales del país. Nos sentimos honrados de establecer este vínculo con el Hospital Herrera Llerandi, ya que confiamos en que juntos generaremos avances significativos en el área de la salud, contribuyendo al bienestar de la sociedad guatemalteca”, comentó el Rector.

El convenio contempla el desarrollo e implementación de proyectos conjuntos y la publicación de resultados de investigaciones científicas en revistas especializadas. Con esta iniciativa, Universidad Galileo y el Hospital Herrera Llerandi reafirman su compromiso con el avance del conocimiento, la investigación aplicada y la mejora de la atención en salud en Guatemala.

PIONEROS EN GUATEMALA

La ingeniería biomédica fue introducida en Guatemala por Universidad Galileo al crear una maestría en este campo en 2017, fundando posteriormente el Instituto de Ingeniería Biomédica dirigido por la Dra. Andrea Lara. Esta entidad cuenta con un moderno laboratorio dónde se desarrollan importantes proyectos de investigación.

La Dra. Lara ha representado a Guatemala en Conferencias importantes de la comunidad de IA aplicada a salud. En 2022 fue parte del comité organizador de la conferencia Medical Image Computing and Computer Assisted Intervention (MICCAI 2022) que se realizó en Singapur. En el 2023 formó parte del comité organizador de MICCAI realizado en Canadá y estuvo apoyando en otras conferencias de renombre como International Symposium on Medical Information Processing and Analysis (SIPAIM 2023) y Neural Information Processing Systems (Neurips 2023).

En 2024 Guatemala fue sede de la Conferencia SIPAIM (Symposium on Medical Information Processing and Analysis) 2024, que se llevó a cabo por primera vez en Centroamérica. Esta conferencia reúne investigadores y expertos en el campo de la ingeniería biomédica centrándose en las áreas de imágenes médicas, tecnologías médicas y sus diferentes aplicaciones.

| Revista Galileo| julio 2025 |
Etiquetas: Edición 41,

Acerca de la revista

Edición No. 41

Publicaciones destacadas, seleccionadas de nuestra revista.