Proyectos SIMAT y CLEB reciben premios ILAN
Dos proyectos de la Universidad Galileo fueron reconocidos por la Fundación ILAN de Israel, en una competencia que contó con 80 propuestas de siete universidades nacionales.
La creatividad y el compromiso social de los futuros profesionales de Guatemala fueron reconocidos en los Premios ILAN 2024, celebrados en noviembre de 2024. Estos premios, otorgados por la Fundación Israel Latin American Network (ILAN), sirven como una plataforma para destacar el talento innovador y ofrecer visibilidad a proyectos sobresalientes, facilitando que obtengan el apoyo necesario para impulsar y continuar sus procesos de innovación.
Este año se evaluaron más de 80 propuestas de siete universidades del país, de las cuales 14 fueron destacadas con el primer y segundo lugar. Además del reconocimiento, un integrante de cada equipo tendrá la oportunidad de viajar a Israel en 2025 para conocer de cerca el modelo de innovación de ese país, explorar su ecosistema y establecer conexiones con proyectos afines.

Esta experiencia busca fomentar la implementación de soluciones en Guatemala y maximizar su impacto social. Maribel Cruz, Directora Ejecutiva de ILAN Guatemala, aseguró que incluir a Universidad Galileo como parte de las participantes y ganadoras del premio es una gran noticia para la fundación ILAN.
“Creemos que existen muchos proyectos universitarios que son soluciones creativas e innovadoras, que pueden dar excelentes resultados para solucionar retos y problemas de Guatemala y el resto de Latinoamérica”, comentó la experta en el acto de premiación. El M.Sc. Luis Arboleda, Vicedecano de la Facultad de Administración de Universidad Galileo, señaló que “el Premio ILAN busca potenciar a los innovadores latinoamericanos con un viaje de descubrimiento a Israel, donde se estimula a la nueva generación de innovadores, abriendo sus mentes a nuevas ideas”.
“Pertenecer a esta comunidad ofrece a los ganadores la posibilidad de expandir su red de contactos, aumentar su visibilidad y reconocimiento, y la oportunidad de influir en la agenda de innovación en América Latina”, agregó el M.Sc. Arboleda. Dos representantes de los dos equipos ganadores de Universidad Galileo viajarán a Israel junto con representantes de otros países como México, Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay y Argentina, entre otros.
“Los galardonados son expuestos a los centros de innovación más destacados de universidades, gobierno y del sector privado de Israel, y estarán vinculados a expertos que tienen otro contexto y conocimiento, y que sumarán a los proyectos”, expuso Maribel Cruz. “Esta visita permite abrir más la mente, hacer contactos, dar mucha motivación e ideas. Esa retroalimentación y oportunidad que tienen permite que sus proyectos alcancen un nivel superior”, concluyó la Directora Ejecutiva de ILAN Guatemala.

GANADORES DE LA UNIVERSIDAD GALILEO
Primer Lugar – Categoría Prototipo: SIMAT Sistema de monitoreo y alerta temprana para ríos, ayudando a prevenir riesgos ambientales. Creadores: líder del proyecto Francisco Colmenares y director del proyecto Freddy Velásquez.
Segundo Lugar – Categoría Idea: CLEB Desinfectante biobasado con bacteriófagos eficaz y sostenible, que minimiza el impacto ambiental en comparación con productos limpiadores convencionales con disolventes tóxicos. Creadores: Cristian Fernando Marroquín, Soraya Chitay, Hans García, Karen Moscoso y Naomy Stephania Hernández.
ALIADOS EN EL DESARROLLO SOCIAL
ILAN es una fundación sin fines de lucro que impulsa la innovación en Latinoamérica, vinculada con Israel, para mejorar la vida de las personas. Su función es reconocer e impulsar a los universitarios y empresarios con innovaciones sobresalientes y crear una red de conexión. Por esa razón, todos los docentes y alumnos de la Universidad Galileo fueron convocados a participar con algún proyecto innovador con impacto social.
Se debe formar una colaboración conjunta a nivel licenciatura (el 60% del equipo deberá estar conformado por estudiantes). El proyecto puede ser de un solo estudiante o de equipos con un máximo de cinco integrantes.
CATEGORÍAS EN LAS QUE SE PREMIÓ A LA UNIVERSIDAD GALILEO:
• Mejor proyecto fase idea / menor a un año
• Mejor proyecto ya constituido / mayor a un año