Talentos del futuro: Sostenibilidad y competencias verdes

Talentos del futuro: Sostenibilidad y competencias verdes

Sostenibilidad

Informes internacionales revelan una creciente demanda de profesionales capacitados en energías renovables, responsabilidad ambiental y prácticas ecológicas. Universidad Galileo responde a este llamado global con programas académicos que preparan líderes para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI.

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, los informes recientes de Coursera, el World Economic Forum (WEF) y LinkedIn destacan la creciente demanda de habilidades relacionadas con prácticas ecológicas, energías renovables y responsabilidad ambiental. 

Otro artículo que puedes leer: Sostenibilidad en acción: Principales tendencias que marcarán el 2025

Foto: Shutterstock

Estos estudios subrayan la necesidad urgente de formar profesionales capacitados para liderar la transición hacia una economía más verde y sostenible.

Otro artículo que también te puede interesar leer: Conciencia ambiental: El primer paso hacia un futuro sostenible

Foto: Shutterstock

El Job Skills Report 2025 de Coursera y el Global Green Skills Report de LinkedIn revelan que las ofertas de empleo que requieren al menos una habilidad verde aumentaron en los últimos años, mientras que la proporción de profesionales con estas competencias también creció en el mismo período. 

Esto indica una brecha significativa entre la demanda y la oferta de talento verde, lo que representa una oportunidad para quienes buscan especializarse en este ámbito. ​

Foto: Shutterstock

Por su parte, el Future of Jobs Report 2025 del WEF destaca que la transición hacia una economía verde está impulsando la creación de nuevos empleos en sectores como la eficiencia energética, la gestión de recursos naturales y la implementación de tecnologías limpias. 

El informe enfatiza: “La adopción de prácticas sostenibles no solo es esencial para abordar la crisis climática, sino que también ofrece oportunidades significativas para el crecimiento económico y la innovación”. ​

Formación en sostenibilidad en Universidad Galileo

Ante este panorama, el Instituto en Desarrollo Sostenible de la Universidad Galileo se posiciona como una entidad académica comprometida con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros. 

El Instituto en Desarrollo Sostenible ofrece programas académicos diseñados para proporcionar conocimientos y habilidades en sostenibilidad, responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible.​

Foto: Shutterstock

Entre los programas destacados se encuentra la Maestría en Estrategias de Desarrollo Sostenible, que capacita a los estudiantes en la formulación de estrategias y políticas para promover el desarrollo sostenible en diversos contextos. 

Además, el Postgrado en Responsabilidad Social Empresarial se enfoca en la integración de prácticas responsables en el ámbito corporativo, mientras que el Doctorado en Desarrollo Sostenible ofrece una formación avanzada en investigación y gestión de proyectos sostenibles. ​

Foto: Shutterstock

Estos programas están diseñados para equipar a los profesionales con las competencias necesarias para liderar iniciativas sostenibles en sectores públicos y privados, contribuyendo así a la construcción de un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

Si quieres conocer más acerca de estos programas académicos, ingresa aquí: Instituto en Desarrollo Sostenible.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 24 abril, 2025 |