Este programa persigue que el profesional alcance un conocimiento profundo de todos los componentes que hacen posible el funcionamiento de las redes informáticas que demandan las organizaciones modernas.
Lleva al profesional desde el detalle de la estructura de TCP/IP, componentes de Red de un Sistema Operativo, hasta la implementación de aplicaciones de voz sobre IP. Esto le brinda a los egresados los elementos necesarios para no sólo implementar, sino dirigir cualquier proyecto en este campo.
Información
Es el único programa de postgrado especializado en redes de computadoras en la región. Al completar la especialización se obtiene el Título de Postgrado en Redes de Computadoras.
El Postgrado en Redes de Computadoras surgió a finales de los años 90 en respuesta a la necesidad de preparar a profesionales con un conocimiento profundo de la implementación, operación y gestión de redes de computadoras, dado el crecimiento exponencial del Internet y la necesidad de las organizaciones modernas de un ambiente de trabajo más colaborativo.
Objetivos
Perfil de ingreso
Profesional en el área de Ciencias de la Computación, Electrónica, Telecomunicaciones y carreras afines al área de tecnología.
Jornadas y horarios de estudio
Universidad Galileo ofrece este programa de alto nivel como parte de la Maestría en Tecnologías de la Información, donde el estudiante tiene la flexibilidad de elegir entre 6 diferentes postgrados (Seguridad Informática, Sistemas de Información, Bases de Datos, Redes de Computadoras, Telecomunicaciones y Auditoría de Sistemas) para combinar las especializaciones que mejor se ajusten a su proyección profesional.
El profesional egresado del Postgrado en Redes de Computadoras tendrá:
Redes de Computadora
Administración de Redes y Sistemas
Redes inalámbricas
Seguridad de Redes
Con el Postgrado en Redes de computadoras de Universidad Galileo estarás preparado para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales como:
Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Master of Science in Engineering, University of Texas at Austin. Bachelor of Science (B.S.), Ingeniería Electrónica, Universidad del Valle de Guatemala. Imparte diversos cursos de Circuitos Analógicos y Digitales, Microprocesadores y Robótica.
Director del Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación (RLICT, por sus siglas en inglés) de Universidad Galileo. Se graduó de Ingeniería en Electrónica, Informática y Ciencias de la Computación (UFM), Postgrado en Gestión de Redes Teleinformáticas (UFM), una M.Sc. in Telecommunications Management (Oklahoma State University) y un Doctorado en Tecnologías de la Información (Universidad Galileo) a través de una colaboración con Telecom SudParis, Francia.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Se llevó a cabo el Open House online de Maestrías, en donde los directores de los Postgrados y Maestrías ofrecieron...
La Inteligencia Artificial y el análisis de datos son dos de los avances tecnológicos que más se estarán utilizando en...
¿En tu trabajo o estudio utilizas Dropbox, Google Drive, OneDrive, Amazon Box o ICloud? Si tu respuesta es afirmativa, entonces...