La Maestría en Psicopedagogía de Universidad Galileo, tiene como objetivo formar profesionales con las competencias requeridas para poder ofrecer a los estudiantes guatemaltecos, una educación de calidad, dentro de un contexto de diversidad.
El egresado de esta maestría se especializa en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, con énfasis en problemas de aprendizaje que sigue siendo la categoría de la educación especial de mayor incidencia y de más investigación, personas superdotadas y estudiantes con trastornos del espectro autista.
Información
Serás capaz de asesorar el diseño de programas educativos que satisfagan las necesidades educativas, especiales de estudiantes con trastornos de aprendizaje, déficit atencional, discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, discapacidades sensoriales.
Tendrás las competencias que se requieren para elaborar modelos educativos enfocados en la filosofía de la educación inclusiva.
Podrás liderar la discusión en equipos multidisciplinarios que se enfoquen en determinar las necesidades educativas de distintas personas y el diseño de programas educativos.
Aprenderás a elaborar informes psicopedagógicos que perfilan las necesidades educativas de las personas evaluadas.
Contarás con los conocimientos para apoyar programas de salud y de educación, en relación al aprendizaje.
El estudiante egresado de la Maestría en Psicopedagogía tendrá las siguientes competencias:
Psicopedagogía y aprendizaje
Fundamentos neuropsicológicos del aprendizaje
Intervención psicopedagógica
Psicopedagogía de la disgrafía
Nuestros egresados de la Maestría en Psicopedagogía de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Doctorada en Dinámica Humana, con Maestría en Administración Educativa, Licenciatura en Educación, Profesorado de Educación de Niños Especiales y Diplomado en Docencia Universitaria. Se desempeña como auditora académica y coordinadora de la virtualización de cursos en la Facultad de Educación de la Universidad Galileo. Ha sido catedrática en la Universidad Del Valle de Guatemala, Universidad Rafael Landívar, Universidad Panamericana, Universidad Mariano Gálvez y ha realizado distintas consultorías para organismos tanto nacionales como internacionales. Co-autora de varios libros sobre Educación Especial, que se han utilizado como libros de texto en varias universidades y centros educativos. Además de la educación, le apasiona la lectura, la historia y el arte.
Con una Maestría en Psicopedagogía (summa cum laude), una Licenciatura en Psicopedagogía y un Técnico Universitario y Diplomado en especializados en el abordaje de los trastornos específicos del aprendizaje. Es fundadora de "Potenciare", un centro de atención psicopedagógica que se enfoca en fortalecer el bienestar académico y emocional de la diversidad de alumnos. Autora de "Retos para grandes pequeños", un libro que busca difundir el amor genuino por la inclusión. Además, es traductora jurada
Con Licenciatura y Maestría en Psicopedagogía de la Universidad Galileo. Desde hace diez años, ejerce la clínica psicopedagógica, apoyando a padres de familia y centros educativos, niños y adolescentes. Es consultora en temas de didáctica y diseño de contenidos, materiales y currículos para entidades educativas privadas. Es una profesional apasionada de la educación, el aprendizaje y sobre todo de cómo se puede mejorar la sociedad mediante la educación
Master en Psicopedagogía, Licenciada en Psicología, especializada en educación especial y en la atención a las necesidades educativas del trastorno del espectro autista. Creadora del programa de atención para niños con Autismo PUNTEA que actualmente atiende a más de 60 niños en el Instituto Neurológico de Guatemala. Docente Universitaria y facilitadora nacional e internacional de cursos con temáticas relacionadas con discapacidad. Le apasiona aprender y compartir sus conocimientos con otras personas, así como trabajar con niños con necesidades educativas especiales.
Con Doctorado en Dinámica Humana, Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa, Licenciada en Educación y Profesora Especializada en la Educación de Niños Especiales y en la Educación de Niños con Problemas de Aprendizaje, con Diplomado en Docencia Universitaria.
Se desempeña como coordinadora de la Licenciatura y la Maestría en Psicopedagogía en la Universidad Galileo. Además, se ha desempeñado como catedrática y asesora de tesis en las universidades Galileo, Rafael Landívar, Mariano Gálvez y del Valle de Guatemala.
Ha sido consultora en organismos tanto nacionales como internacionales Co-autora de varios libros sobre Educación Especial, que se han utilizado como libros de texto en varias universidades y centros educativos. También tiene amplia experiencia en la elaboración de módulos de apoyo al aprendizaje. Una de las cosas que más le apasiona es el funcionamiento del cerebro humano.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos:
Derivado del aislamiento social actual, muchos docentes han migrado a realizar sus clases en línea, lo que para algunos es...
Una mañana llena de propuestas innovadoras y de gran valor relacionadas a temas ambientales, tuvieron lugar durante las presentaciones de...
A través del taller “Inclusión -Retos para Grandes y Pequeños-", se presentó un libro con el mismo nombre, el cual...