La Licenciatura en Psicopedagogía de Universidad Galileo, tiene como objetivo formar profesionales con las competencias requeridas para dominar los procesos de aprendizaje y realizan diagnósticos para llevar a cabo tareas preventivas y asistenciales
Los egresados de esta carrera podrán trabajar con niños, asistir a adolescentes y adultos a superar problemáticas cuando se trate de aprender, así como asesorar a instituciones para incluir a niños con discapacidades o problemas familiares.
Si te interesa todo lo que tenga que ver con el aprendizaje, la lectura, y te preguntas cómo se puede incorporar nuevos conocimientos y disfrutas trabajando con niños, esta licenciatura es para ti.
Información
Aprenderás a mejorar la práctica pedagógica de los maestros guatemaltecos, así como disminuir los índices de deserción, repitencia y no promoción de los estudiantes del nivel primario y medio.
Serás capaz de facilitar los procesos de integración social de las personas con discapacidad.
Podrás contribuir, mediante la investigación científica, a buscar soluciones para la satisfacción de las necesidades educativas especiales, ligadas o no, a la discapacidad.
Aprenderás a resolver los problemas educativos que se le presentan, al utilizar los principios, postulados, teorías, normas y técnicas más actualizadas, tanto en el campo de la educación y la psicopedagogía como de la ética.
Conocerás cómo elaborar informes de evaluación psicopedagógica que sean comprensibles para los padres y madres de familia, así como otros profesionales, y que orienten el abordaje de las necesidades educativas, especiales o no, de las personas evaluadas.
El estudiante egresado de la Licenciatura en Psicopedagogía tendrá las siguientes competencias:
El egresado de la Licenciatura al completar los primero 2 años obtiene el título de Diplomado en Trastornos de Aprendizaje, al completar los primeros 3 años y medio obtiene el título de Técnico en Trastornos de Aprendizaje y Psicopedagogía y al completar los 5 años obtiene el título de Licenciatura en Psicopedagogía.
Introducción a la psicología clínica
Pensamiento Adleriana
Abordaje de la dislexia y la disgrafía
Psicopedagogía de las discapacidades sensoriales
Nuestros egresados de la Licenciatura en Psicopedagogía de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Con Doctorado en Dinámica Humana, Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa, Licenciada en Educación y Profesora Especializada en la Educación de Niños Especiales y en la Educación de Niños con Problemas de Aprendizaje, con Diplomado en Docencia Universitaria. Se desempeña como coordinadora de la Licenciatura y la Maestría en Psicopedagogía en la Universidad Galileo. Además, se ha desempeñado como catedrática y asesora de tesis en las universidades Galileo, Rafael Landívar, Mariano Gálvez y del Valle de Guatemala. Ha sido consultora en organismos tanto nacionales como internacionales Co-autora de varios libros sobre Educación Especial, que se han utilizado como libros de texto en varias universidades y centros educativos. También tiene amplia experiencia en la elaboración de módulos de apoyo al aprendizaje. Una de las cosas que más le apasiona es el funcionamiento del cerebro humano.
Con Maestría en Psicopedagogía y otra en Planeamiento y Gerencia Educativa, Licenciatura en Educación y Profesorado en Educación de Niños con Discapacidad Auditiva, así como certificaciones de estudios en Israel, Japón y España y como especialista en Coaching Educativo y en Formación de Formadores. Se desempeña también como catedrática en la Universidad Del Valle de Guatemala y tiene amplia experiencia en docencia en el ciclo diversificado. Cree firmemente que la psicopedagogía/educación especial tienen la posibilidad de ayudar a transformar vidas y que invertir en educación es la mejor alternativa para cambiar el mundo.
Con una Maestría en Discapacidad Múltiple y Sordoceguera, una Licenciatura en Educación, un Profesorado en Educación de Niños con Discapacidad Auditiva y un Diplomado en Sordoceguera y ceguera con discapacidad múltiple. Además de ser catedrática en la Universidad Galileo, se ha desempeñado como catedrática en la Universidad del Valle de Guatemala y como catedrática invitada en la Maestría de Educación Especial con Mención en la Educación para personas con Discapacidad Múltiple en la Universidad Politécnica Salesiana Ecuador. Se desempeña como asesora interna de FUNDAL y como coordinadora del Observatorio de Discapacidad en Guatemala. Disfruta leer poemas, escuchar música, los juegos de mesa y compartir con sus hijos.
Con una Licenciatura en Dificultades de Aprendizaje, es especialista en el abordaje de los trastornos del espectro autista, además de estar certificada en tutorías académicas. Tiene más de 20 años de experiencia en la atención de casos clínicos y 10 años en docencia universitaria, tanto en Venezuela su país natal, como en Guatemala. Es una apasionada de la enseñanza, la lectura y los viajes.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos:
Entre las diversas oportunidades de crecimiento profesional, humano, técnico, en el que se aprende a desarrollar las capacidades de otras...
Ms. C. María Fernanda Jiménez, habla de todos los proyectos que ha logrado desarrollar gracias a su carrera en Psicopedagogía...
Conoce las 8 mejores licenciaturas que Universidad Galileo, te ofrece para estudiar a nivel universitario, donde aprendas a generar nuevas...