Licenciatura en Educación de la Matemática y la Física

Licenciatura en Educación de la Matemática y la Física

La Licenciatura en Educación de la Matemática y la Física de Universidad Galileo, tiene como objetivo formar profesionales con la capacidad para planificar, conducir, evaluar y asesorar en todo lo referido a procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de la Matemática y la Física, en el nivel medio del Sistema Educativo Nacional.

Conocer más

Información

Próxima fecha de inicio: 15/01/2024


Modalidad: Virtual

Duración: 6 años

Entidad: Facultad de Educación

Acerca de la carrera

Aprende a analizar las propiedades de los entes abstractos y sus relaciones a partir del seguimiento de procedimientos relacionados con las siguientes áreas matemáticas: álgebra, análisis y análisis funcional, geometría, teoría de números, análisis numérico, probabilidad, estadística, topología.


Serás capaz de desarrollar y exponer los razonamientos matemáticos, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resolver problemas de distinta índole.

Solicitar Información

Perfil de Egreso

El estudiante egresado de la Licenciatura en Educación de la Matemática y la Física tendrá las siguientes competencias:

  • Aplica los modelos matemáticos y numéricos, y los esquemas conceptuales básicos de la Física y de las ciencias experimentales.
  • Aplica los principios y modelos de la Física en el diseño y la realización de experimentos y en la solución de problemas.
  • Utiliza la tecnología en apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y a los procesos de autoformación, comunicación e investigación.

El egresado de la Licenciatura al completar los primeros 3 años obtiene el título de Profesorado en Enseñanza Media de la Matemática y Física y al finalizar los 6 años obtiene el título de Licenciatura en Educación de la Matemática y la Física.

Campo Laboral

Nuestros egresados de la Licenciatura en Educación de la Matemática y la Física de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:

  • Docencia
  • Investigación
  • Asesor en la ciencia con su evaluación y análisis
  • Administración pública

Profesores

Dra. Waleska Aldana Segura

Dra. Waleska Aldana Segura

Docente Universitario por 23 años, consultora e investigadora. Doctora en Desarrollo sostenible Doctorado en Administración Pública y Gestión de Políticas Públicas. Maestría en Diseño y Produccion de E-Learning, Certificación de E-Learning. Licenciatura en Física Aplicada.

Ganador del Premio Ford de conservación y Ambiente 2010, ex-becaria del Departamento de Estado de Estados Unidos en el Programa Hidden No More, International Visitors Leadership Program 2017, nombrada una de las 80 Faces of Exchange por el Departamento de Estado 2020. 

Coordinador del Programa STEAM, ganador del Silver Award Latin America de REimagine Education 2018. Miembro del Panel de Expertos de Virtual Educa.  Varias publicaciones a nivel nacional e internacional en revistas internacionales. 

Lic. César Tejedor Villadangos

Lic. César Tejedor Villadangos

Ingeniero en Sistemas de Información Profesor de enseñanza media en Matemática y Física Profesor de enseñanza media en Teología Especialmente preparado, dentro de la Ingeniería de Sistemas de Información y de Matemática, en las áreas de análisis y diseño, así como en la capacitación del
personal.

Experiencia acumulada en todo tipo de presentaciones pedagógicas, utilizando multimedia y organizando cursos para incrementar la eficiencia en el desempeño profesional.

Amplios conocimientos en la más moderna tecnología, tanto del hardware como del software, así como de su eficiente aplicación. Excelentes relaciones
interpersonales con gente de diferentes profesiones y procedencias socioeconómicas.

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos:

Aprobar examen de ubicación (ver calendario con fechas de exámenes)
Fotocopia del título de nivel diversificado (con los sellos del Ministerio de Educación y la Contraloría General de Cuentas) autenticada por un notario
Fotocopia del documento personal de identidad (DPI) o pasaporte autenticada por un notario
Aprobar el pensum de la carrera
Certificado aprobado de 3 bimestres de estudio de un idioma (inglés, francés, alemán o idioma maya) otorgado por una institución autorizada
Examen General Privado
Trabajo de Graduación
Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación
Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago
El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.
Aprobar examen de ubicación
Comunicarse a la secretaría de la Facultad al Tel. 2334-0665
, para realizar procesos de inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Artículos Relacionados

Facultad de Educación: Retos para la docencia remota

Facultad de Educación: Retos para la docencia remota


Derivado del aislamiento social actual, muchos docentes han migrado a realizar sus clases en línea, lo que para algunos es...

XXIX Encuentro de Profesores: Multiplicando el campo de acción y del saber

XXIX Encuentro de Profesores: Multiplicando el campo de acción y del saber


El XXIX Encuentro de Profesores ¿Qué estamos haciendo para educar? dejó en cada profesor del sistema de educación nacional herramientas...

Conferencia “Más grandes que sus retos” un mensaje plasmado en el corazón

Conferencia “Más grandes que sus retos” un mensaje plasmado en el corazón


María Fernanda Jiménez, Luchi Cosenza, Alan Tenenbaum, Niurka Bendfeldt, Isabella Springmühl, Niky Moliviatis, Bárbara Guerra y Juan Fernando Clark, fueron...

¿Interesado en otra carrera? Conoce estas opciones para ti

Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria


Licenciatura en Educación de Informática y Ciencias de la Computación

Licenciatura en Educación de Informática y Ciencias de la Computación


Licenciatura en Psicopedagogía

Licenciatura en Psicopedagogía


Profesorado en Enseñanza Media con Especialización

Profesorado en Enseñanza Media con Especialización