Inscríbete en la Licenciatura en Química Farmacéutica
Estudia Licenciatura en Química Farmacéutica en Universidad Galileo y conviértete en un profesional que tendrá comprensión integral de los principios químicos y farmacéuticos para contribuir de manera efectiva a la investigación, desarrollo y producción de medicamentos.
La Licenciatura en Química Farmacéutica combina conocimientos en química y farmacia para formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo y producción de productos farmacéuticos.
Este programa académico aborda tanto los principios de la química como los aspectos específicos relacionados con la investigación y la producción de medicamentos y cosméticos.
También puedes leer: Pluma Invitada: El liderazgo del profesional Químico Farmacéutico
Para la Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo, los egresados de este programa pueden trabajar en la industria farmacéutica en roles como investigadores en desarrollo de medicamentos, científicos de formulación, analistas de calidad, y en áreas relacionadas con la producción y control de calidad de productos farmacéuticos.
“Los profesionales graduados de nuestra Licenciatura en Química Farmacéutica también pueden contribuir al diseño y mejora de procesos de producción de medicamentos y cosméticos, garantizando su seguridad y eficacia”, agrega.
Los conocimientos de un Químico Farmacéutico
Un químico farmacéutico debe tener un conocimiento sólido y diverso en varias áreas relacionadas con la química, la farmacia y la industria farmacéutica. Algunas áreas clave de conocimiento que son importantes para este perfil profesional son:
Química orgánica e inorgánica: Comprender los principios fundamentales de la química es esencial, ya que muchos medicamentos y compuestos farmacéuticos están compuestos por moléculas orgánicas e inorgánicas.
Farmacología: Conocer cómo los medicamentos interactúan con el cuerpo, sus mecanismos de acción, efectos secundarios y posibles interacciones es crucial. Esto implica comprender la farmacocinética y la farmacodinámica.
Formulación y desarrollo de medicamentos y cosméticos: Entender cómo formular medicamentos, desarrollar nuevas formulaciones y optimizar las existentes. Esto incluye conocimientos sobre la estabilidad de los medicamentos y la biofarmacia.
Análisis y control de calidad: Habilidades en técnicas analíticas para evaluar la calidad de los productos farmacéuticos, asegurando que cumplan con los estándares establecidos. Esto puede incluir técnicas como la cromatografía y la espectroscopía.
Toxicología: Comprender los posibles efectos tóxicos de los compuestos químicos y asegurarse de que los medicamentos sean seguros para su uso.
Otras capacidades importantes en un Químico Farmacéutico son:
- Regulaciones farmacéuticas
- Liderazgo
- Ética profesional
- Comunicación y trabajo en equipo
Licenciatura en Química Farmacéutica
Universidad Galileo, por medio de Facultad de Biología, Química y Farmacia, ofrece la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica.
“La Química Farmacéutica en Universidad Galileo es una carrera orientada al estudio de las sustancias químicas biológicamente activas en el organismo con fines terapéuticos y preventivos tanto en los seres humanos como en los animales”, explica la Dra. Ana Lucía Valle.
“Esta profesión también está orientada a la investigación, al diseño de cosméticos y medicamentos, hacia la comprensión y estudio de los mecanismos de acción de los fármacos y su interacción con otros compuestos químicos, así como su posible toxicidad”, añade.
Las áreas de estudio destacadas de este programa académico son:
- Fisiopatología, Análisis químico, Diseño y análisis de experimentos
- Química orgánica e inorgánica, Física, Matemática
- Administración de recursos y personal, Seguridad e higiene industrial
- Biología, Sociología, Anatomía y fisiología humana
- Planificación estratégica y Formulación y evaluación de proyectos
- Bioestadística, Microbiología y Técnicas instrumentales
- Legislación farmacéutica, Ética y liderazgo, Teoría gerencial
- Toxicología y Farmacología clínica
Esta carrera cuenta con un pensum innovador, con cursos que proporcionan herramientas para el mejor manejo del personal, la comprensión de estados financieros y sobre todo la ética profesional.
Los egresados de la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales como: Gerente de país de la industria farmacéutica, Químico farmacéutico clínico y Director técnico y asesor.
Si estás interesado en inscribirte en Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica, envía un correo a fabiqconsultas@galileo.edu, identificando que deseas inscribirte en esta carrera y con gusto se te enviará el link para realizar el proceso de inscripción en línea.
Texto: GES Comunicación Digital