Madre y científica: Diario nacional incluye historia de experta de Universidad Galileo

Madre y científica: Diario nacional incluye historia de experta de Universidad Galileo

La experiencia como madre y científica de la Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo,  se relata en un reportaje de Prensa Libre en el marco de la celebración del Día de la Madre.

En conmemoración del 10 de mayo, día en el que se celebra en el país el Día de la Madre, el diario Prensa Libre publicó el reportaje “Cómo científicas guatemaltecas compaginan su profesión con la maternidad”.

Otro artículo que te puede interesar: Dra. Ana Lucía Valle recibe homenaje «Químico Farmacéutico Notable 2023»

En esta publicación se invitó a un grupo selecto de científicas guatemaltecas para que compartieran sus experiencias, logros y sacrificios como madres y mujeres profesionales. 

La Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, fue incluida en el artículo.

También puede interesarte leer este artículo: Mujer en la ciencia: Conoce a dos expertas de la nutrición y la química farmacéutica 

La Dra. Ana Lucía Valle, junto con sus hijos.

Una carrera exitosa

La Dra. Ana Lucía Valle obtuvo una Maestría en Toxicología por la Rutgers University, en New Jersey, Estados Unidos, y un Doctorado en Farmacología por la Universidad Federal de São Paulo, Brasil.

La Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, además de dirigir la entidad en mención, es investigadora integrante del Comité institucional para cuidado y uso de animales de laboratorio (CICUAL Galileo), grupo responsable de supervisar y evaluar todas las actividades relacionadas con el uso de animales en investigaciones científicas y experimentación en un entorno de laboratorio.

Sacrificio y motivación

Uno de los recuerdos más duros que comparte en el artículo la Dra. Ana Lucía Valle, es cuando estudiaba su doctorado en Brasil y debía trasladarse en metro, junto con su hija bebé.

“Fue complicado, pues debía llevarla todos los días sin importar las inclemencias del tiempo, y dejarla en la guardería de la universidad, para luego ir a estudiar y hacer experimentos, que exigían mucha dedicación y tiempo”, comenta la experta de Universidad Galileo en el artículo. 

“Al mediodía iba a ver a su hija, por lo que no le daba tiempo de almorzar”, agrega la publicación.

La Dra. Ana Lucía Valle afirma en la entrevista que ha logrado lo que ha querido con la ayuda de Dios y el apoyo de su familia, y agradece al Rector de Universidad Galileo, el Dr. Eduardo Suger Cofiño, por creer en ella desde el inicio.

“Las mujeres deben tener buena actitud y pensar positivo. Está bien el deseo de trabajar y prosperar en combinación con tener hijos, con una buena organización, pues el esfuerzo es doble”, expresa en el artículo.

Si estás interesado en estudiar en Universidad Galileo una carrera vinculada a la química, la biología o la farmacia, ingresa aquí: Facultad de Biología, Química y Farmacia.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 23 mayo, 2024 |