Experto imparte conferencia acerca de nuevas metodologías de evaluación en toxicología ambiental y molecular

Experto imparte conferencia acerca de nuevas metodologías de evaluación en toxicología ambiental y molecular

Experto en toxicología

El Dr. Marco E. Franco, docente de la Maestría en Biología Molecular de Universidad Galileo, presentó la conferencia «Nuevas metodologías de evaluación en toxicología ambiental y molecular: perspectivas globales y oportunidades de implementación».

Las metodologías de evaluación en toxicología ambiental y molecular abarcan una amplia gama de técnicas y enfoques utilizados para analizar y comprender los efectos tóxicos de sustancias químicas en el medio ambiente y a nivel molecular.

Otro artículo que puedes leer: Maestría en Biología Molecular: Se inaugura el Journal Club

La Maestría en Biología Molecular de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, organizó la conferencia «Nuevas metodologías de evaluación en toxicología ambiental y molecular: perspectivas globales y oportunidades de implementación».

También puedes leer este artículo: Pluma Invitada: “La ciencia de los animales de laboratorio”

La Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, explica que el evento trató el tema de la evaluación ecotoxicológica de productos químicos en ambientes y modelos no tradicionales. 

“Esto significa que estamos ya en el primer mundo. Se está descartando el nivel animal en la evaluación de ecotoxicología, y de a poco lo están sustituyendo por modelos in vitro, in silico y ahora lo que se conoce como modelo de body-on-a-chip”, agrega.

Por su parte, el Dr. Rodrigo Vargas, Director de la Maestría en Biología Molecular, comenta que el tema del uso de los animales ha sido durante mucho tiempo un tema tabú, por lo que se sintió satisfecho que se abordó durante el evento.

“Se presentaron algunos métodos alternativos y me gustó que el experto conferencista abriera la posibilidad de presentar artículos escritos por él mismo, de hecho, de entrevistas de alto impacto”, añade.

Dra. Ana Lucía Valle

Un experto en toxicología

El experto encargado de presentar la conferencia principal del conversatorio fue el Dr. Marco E. Franco, catedrático de la Maestría en Biología Molecular de Universidad Galileo y que cuenta con varias publicaciones y premios a nivel internacional. Tiene una Licenciatura y una Maestría en Biología, y un Doctorado en Ciencias Ambientales y Toxicología.

Dr. Marco E. Franco

Es investigador en los campos de toxicología ambiental y molecular, con experiencia en el uso de desarrollo y modelos in vitro y biomarcadores ambientales como apoyo de búsqueda de alternativas para pruebas con animales. 

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Baylor (Texas, Estados Unidos), es miembro activo de diferentes organizaciones profesionales en el campo de toxicología, ecotoxicología y química ambiental, y actualmente trabaja en Suiza en el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología.

El Dr. Marco E. Franco, quien nació en Guatemala y tiene aproximadamente 17 años de vivir fuera del país, afirma que mantiene el interés de regresar, de tratar de contribuir a diferentes aspectos del desarrollo científico en Guatemala”.

“Creo que esta es una buena oportunidad para nosotros de aprender un poco más acerca del contexto de la toxicología ambiental y cómo estas metodologías avanzan y las perspectivas globales que estamos teniendo en cuanto al desarrollo y a la evaluación de efectos toxicológicos”, comenta.

Dr. Marco E. Franco

Un profesional ejemplar

Al Dr. Rodrigo Vargas le gustaría que los estudiantes que participaron en el conversatorio, tomen en cuenta como un ejemplo a seguir al Dr. Marco E. Franco.

“El docente de la Maestría en Biología Molecular y experto en este tema es guatemalteco y ha vivido muchos años fuera del país, pero algo interesante es que no olvida y aquí está apoyándonos. Siempre regresa y está motivado a colaborar con Guatemala”, reflexiona.

Dr. Rodrigo Vargas

Al final del evento, el Dr. Marco E. Franco presentó oportunidades de seguir estudiando afuera de Guatemala, para alumnos y catedrático, con distintas universidades e instituciones en temas de investigación en toxicología.

Si estás interesado en estudiar o conocer más acerca de este programa de especialización, ingresa aquí: Maestría en Biología Molecular.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 30 mayo, 2024 |