EVENTOS
Un espacio para impulsar las ciencias de la tierra y la astronomía, a través de conferencias, seminarios y foros sobre los temas, estudios o descubrimientos realizados por expertos invitados nacionales e internacionales.
Un espacio para impulsar las ciencias de la tierra y la astronomía, a través de conferencias, seminarios y foros sobre los temas, estudios o descubrimientos realizados por expertos invitados nacionales e internacionales.
Un espacio para impulsar las ciencias de la tierra y la astronomía, a través de conferencias, seminarios y foros sobre los temas, estudios o descubrimientos realizados por expertos invitados nacionales e internacionales.
Acerca de
Eventos IICTA
El Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía (IICTA) te invita mantenerte atento a este portal, donde se comunicarán las diferentes conferencias, foros y seminarios, donde se abordarán temas actuales del mundo astronómico.
Se parte de eventos IICTA y aprende junto con expertos de talla internacional. Mes a mes podrás encontrar eventos interesantes por expertos invitados nacionales e internacionales con una larga trayectoria en el mundo de la astronomía.
Además, tendrás la oportunidad de ver las grabaciones de eventos anteriores para adentrarte más en el mundo de la astronomía o consultar nuevamente las presentaciones de los expertos.
Acerca de
Eventos IICTA
El Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía (IICTA) te invita mantenerte atento a este portal, donde se comunicarán las diferentes conferencias, foros y seminarios, donde se abordarán temas actuales del mundo astronómico.
Se parte de eventos IICTA y aprende junto con expertos de talla internacional. Mes a mes podrás encontrar eventos interesantes por expertos invitados nacionales e internacionales con una larga trayectoria en el mundo de la astronomía.
Además, tendrás la oportunidad de ver las grabaciones de eventos anteriores para adentrarte más en el mundo de la astronomía o consultar nuevamente las presentaciones de los expertos.
Próximo evento

Fecha:
Jueves 11 de agosto, 2022
Hora:
19:00 horas, Guatemala
Acceso desde cualquier dispositivo
¿De qué tratará el webinar?
Las nuevas imágenes del Telescopio James Webb muestran un universo inédito, el administrador de la NASA, Bill Nelson, en el comunicado de prensa en que las 5 nuevas imágenes se daban a conocer, “la humanidad es hoy testigo de una nueva e innovadora visión del cosmos”. “Estas imágenes, incluida la vista infrarroja más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado, nos muestran que el Webb nos ayudará a descubrir las respuestas a preguntas que aún ni siquiera nos planteamos; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad en él”.
El telescopio espacial James Webb es el más grande y potente lanzado al espacio, con el cual astrónomos de todo el mundo tendrán la oportunidad de observar objetos dentro de nuestro propio sistema solar, hasta un universo primitivo.
Las fotografías muestran las capacidades de los cuatro instrumentos científicos de última generación del telescopio, las cámaras de Webb pueden observar a través del polvo cósmico, arrojando nueva luz sobre cómo se forman las estrellas. Los objetos en las primeras y rápidas fases de formación estelar son difíciles de capturar, pero la extrema sensibilidad, la resolución espacial y la capacidad de imagen de Webb pueden documentar estos eventos.
El telescopio James Webb ha obtenido la imagen infrarroja más profunda y nítida del Universo distante hasta el momento, y en solo 12,5 horas. Esta imagen sólo ha mostrado de forma superficial las capacidades de Webb para estudiar campos profundos y rastrear galaxias hasta el comienzo del tiempo cósmico.
¿De qué tratará el webinar?:
Las nuevas imágenes del Telescopio James Webb muestran un universo inédito, el administrador de la NASA, Bill Nelson, en el comunicado de prensa en que las 5 nuevas imágenes se daban a conocer, “la humanidad es hoy testigo de una nueva e innovadora visión del cosmos”. “Estas imágenes, incluida la vista infrarroja más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado, nos muestran que el Webb nos ayudará a descubrir las respuestas a preguntas que aún ni siquiera nos planteamos; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad en él”.
El telescopio espacial James Webb es el más grande y potente lanzado al espacio, con el cual astrónomos de todo el mundo tendrán la oportunidad de observar objetos dentro de nuestro propio sistema solar, hasta un universo primitivo.
Las fotografías muestran las capacidades de los cuatro instrumentos científicos de última generación del telescopio, las cámaras de Webb pueden observar a través del polvo cósmico, arrojando nueva luz sobre cómo se forman las estrellas. Los objetos en las primeras y rápidas fases de formación estelar son difíciles de capturar, pero la extrema sensibilidad, la resolución espacial y la capacidad de imagen de Webb pueden documentar estos eventos.

El telescopio James Webb ha obtenido la imagen infrarroja más profunda y nítida del Universo distante hasta el momento, y en solo 12,5 horas. Esta imagen sólo ha mostrado de forma superficial las capacidades de Webb para estudiar campos profundos y rastrear galaxias hasta el comienzo del tiempo cósmico.
Expositor

Ing. Edgar Conrado Castro Bathen
Director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y la Astronomía. Ingeniero en Sistemas, diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica por la Universidad Galileo. Observador del cielo, divulgador, columnista y profesor de Astronomía. Ha publicado más de 400 artículos de astronomía en medios escritos y participado en decenas de entrevistas en radio y televisión. Es autor del libro: “Curiosidades de nuestro universo”
¡Descubre y amplia tus conocimientos astronómicos!
Especialízate en el estudio del universo
¡Domina el estudio y la investigación en la Astronomía!
¡Regístrate y participa!
Participa en la Conferencia Primeras fotografías del James Webb Space Telescope, que se llevará a cabo el jueves 11 de agosto a las 19:00 horas, Guatemala.
Deja tus datos a continuación para reservar tu espacio:
Teléfono
Correo Electrónico
Dirección
Oficina 408, 4to. Nivel Torre III, Kepler Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

