- Próxima fecha de inicio: Enero 2025
- Modalidad: Virtual
- Duración: 1 año
- Jornadas: Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:30 horas
- Sedes: Ciudad de Guatemala
- Entidad: Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y la Astronomía
El Diplomado en Astronomía Avanzada tiene como objetivo que el estudiante adquiera los conocimientos avanzados del universo, características de los diferentes sistemas solares y tener bases para que pueda especializarse en astronomía, astrofísica o radioastronomía.
El Diplomado en Astronomía Avanzada se diseñó para que en 1 año los estudiantes puedan adquirir herramientas para formar profesionales con estudios avanzados en astronomía.
Objetivos:
Conocer las características de planetas en otras estrellas diferentes del sol, similitudes y diferencias con el sistema Solar
Tener conocimientos especializados sobre la estructura del Sol, nuestra estrella principal
Utilizar la astrofotografía como técnica de estudio científico
Adentrarse en el área de Radioastronomía para estudiar el universo como se ve desde otras longitudes de onda y diferentes niveles de energía.
Estar nivelado en el estado del arte con los temas específicos de astronomía que se cubren en este diplomado.
Preparar al estudiante para seguir carreras de especialización en astronomía, astrofísica o radioastronomía
El estudiante egresado del Diplomado en Astronomía Avanzada tendrá las siguientes competencias:
Dominarán los conceptos de Astronomía Solar, Exoplanetas, Astrofotografía y Radioastronomía.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías.
De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días
Nuestros egresados del Diplomado en Astronomía Avanzada de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Compartir conocimientos con alumnos de todo lo relacionado a la astronomía y el estudio del universo.
Encargado de simplificar y viralizar la astronomía utilizando los medios disponibles para ello.
Observar, analizar, estudiar elementos que componen el universo: cometas, asteroides, cuerpos celestes, etc.
Máster en Astronomía por la Universidad Internacional de Valencia, España. Autor del Libro "El Sol y sus fenómenos energéticos", Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica por la Universidad Galileo, Ingeniero Civil. Con otras Maestrías obtenidas en universidades del extranjero. Miembro de la Asociación Guatemalteca de Astronomía.
Ingeniera Civil con énfasis en Administración de Proyectos de la Universidad Rafael Landívar, se inició en la astronomía a los 5 años gracias a su abuela paterna que le explicó el cielo y las constelaciones, fue coordinadora del club de ciencias y Astronomía de la URL durante sus años de estudios, actualmente es presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía desde el 2018 y Catedrática del diplomado de Astronomía de la Universidad Galileo desde el 2015. Es divulgadora internacional de astronomía desde hace 14 años, astrofotografía aficionada y observadora del cielo, ha participado en muchas entrevistas de radio y televisión.
Máster en Astronomía por la Universidad Internacional de Valencia, España. Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica por la Universidad Galileo, Ingeniero en Electrónica, Ingeniero en Mecatrónica, Divulgador científico. Miembro de la Asociación Guatemalteca de Astronomía. Profesor de Astronomía de la Universidad Galileo.
Licenciado en Administración, Director del Observatorio Guatemalteco de Raidoastronomía, Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica por la Universidad Galileo, miembro de la Asociación Guatemalteca de Astronomía.