Programa Conferencia Internacional de educación virtual 2020
Para participar de las diferentes conferencias deberás tomar en cuenta que tenemos 4 canales habilitados de youtube live. Revisa en la agenda del evento, en qué sala será transmitida la conferencia a la que deseas asistir e ingresa haciendo clic en “Unirse a sala aquí”. La zona horaria de las conferencia es (GMT-6), toma en cuenta la diferencia horaria de tu país.
México
+1 hora
Uruguay
+3 horas
España
+8 horas
Colombia
+1 horas
Portugal
+7 horas
Conoce la información completa de todos los ponentes del evento
AGENDA DÍA 1
01 OCT
2020
SALA 3
Conferencia: “La transformación digital en las Universidades” Expositor: Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Universidad Galileo, Guatemala |
|||
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Achieving CSforALL through the Beauty and Joy of Computing (BJC)” Expositor: Dr. Dan Garcia, University of California, Berkeley, USA |
||
9:30 a 10:30 |
Conferencia: “La transición a la educación en la nueva normalidad: El caso de la UC3M” Expositor: Dr. Carlos Delgado Kloos, Universidad Carlos III de Madrid, España |
||
10:30 a 11:15 |
Conferencia: “The new normal for education” Expositor: Dr. Anant Agarwal, edX, USA |
||
11:15 a 11:30 | Receso | ||
11:30 a 12:30 |
Panel de rectores & Vice-rectores: “Perspectiva futura: Transformación Digital en las Universidades” |
||
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “Desafíos en una situación excepcional desde la perspectiva tecnológica en la Universidad de Alcalá” Expositor: Dr. Roberto Barchino, Universidad de Alcalá, España |
Conferencia: “Hacia una educación abierta basada en el uso masivo de técnicas de datos e inteligencia artificial: Estrategias de UNED para afrontar los desafíos del COVID-19” Expositor: Dr. Jesús González, UNED, España |
Conferencia: “Impartir docencia universitaria a jóvenes del siglo XXI:estrategias para mejorar su curva de aprendizaje” Expositor: Dr. Antonio Fernández-Coca, Universidad de las Islas Baleares, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “Analítica de aprendizaje y la toma de decisiones en los procesos educativos” Expositor: Dr. Rafael Pastor, UNED, España |
Conferencia: “IA y educación advirtiendo de los peligros de sexismo, sesgo y discriminación” Expositor: Dra. Covadonga San Juan, UNED, España |
Conferencia: “Retos en la transformación digital de la docencia” Expositor: Dr. José Luis Martín, Universidad Politécnica de Madrid, España. |
13:30 a 14:00 |
Conferencia: “The Keys to Making an Engaging Online Course” Expositor: Dra. Barbara Oakley, Universidad de Oakland, USA |
||
14:00 a 15:00 | Receso | ||
15:00 a 15:30 |
Conferencia: “Educación Superior en la pandemia de COVID-19: pedagogías digitales críticas y del cuidado” Expositor: Dra. Virginia Rodés, Universidad de la república, Uruguay |
Conferencia: “Transformação digital e as aulas remotas” “Transformación digital en las aulas remotas” Expositor: Dr. Rodrigo Capelato, Sempesp, Brasil Expositor: Dr. Fábio Reis, Sempesp, Brasil |
Conferencia: “El Modelo Flexible Digital del Tec de Monterrey” Expositor: Dra.(c) Hortensia Jiménez, Tecnológico de Monterrey, México |
15:30 a 16:00 |
Conferencia: “Universidades Data-Driven y Transformación Digital” Expositor: Dr. Nelsón Piedra, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador |
Conferencia: “Retos y Reflexiones de la tecnología educativa en México 2020” Expositor: Dr. Arturo Corona, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México |
Conferencia: “Analíticas de Aprendizaje como apoyo a la autorregulación del aprendizaje en tiempo de pandemia” Expositor: Dr. Jorge Maldonado, Universidad de Cuenca, Ecuador |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “El reto de la formación docente para la educación virtual: un acercamiento desde la transculturización” Expositor: MTE. Oscar González, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México |
Conferencia: “Modo pandemia: ¿Cómo hacer la transición de presencialidad a on line campus?” Expositor: Dra. Edna Manotas, Universidad del Norte, Colombia |
Conferencia: “Educación a Distancia y Calidad” Expositor: Dra. Emma Barrios, Universidad Continental, Perú |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “Programming Fundamentals 2.0: Lecciones aprendidas y buenas prácticas” Expositor: Dr. Iván Cabezas, Universidad San BuenaVentura, Colombia |
Conferencia: “Gestión de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación desde casa: experiencias de la Universidad del Cauca en tiempos del coronavirus” Expositor: Dr. Mario Solarte, Universidad del Cauca, Colombia |
Conferencia: “Planificación y Gestión Estratégica del Componente Práctico, de programas de formación en Ingeniería, en modelos de Educación a Distancia Virtual” Expositor: Dr. Harold Pérez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia |
AGENDA DÍA 2
02 OCT
2020
SALA 3
SALA 4
Programa Conferencia Internacional de educación virtual 2020
Para participar de las diferentes conferencias deberás tomar en cuenta que tenemos 4 canales habilitados de youtube live. Revisa en la agenda del evento, en qué sala será transmitida la conferencia a la que deseas asistir e ingresa haciendo clic en “Unirse a sala aquí”. La zona horaria de las conferencia es (GMT-6), toma en cuenta la diferencia horaria de tu país.
México
+1 hora
Uruguay
+8 horas
España
+8 horas
Colombia
+1 horas
Portugal
+7 horas
Conoce la información completa de todos los ponentes del evento
AGENDA DÍA 1
01 OCT
2020
Sala 1
7:00 a 7:30 | Registro/Información |
7:30 a 8:30 |
Conferencia: “La transformación digital en las Universidades” Expositor: Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Universidad Galileo, Guatemala |
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Achieving CSforALL through the Beauty and Joy of Computing (BJC)” Expositor: Dr. Dan Garcia, University of California, Berkeley, USA |
9:30 a 10:30 |
Conferencia: “La transición a la educación en la nueva normalidad: El caso de la UC3M” Expositor: Dr. Carlos Delgado Kloos, Universidad Carlos III de Madrid, España |
10:30 a 11:15 |
Conferencia: “The new normal for education” Expositor: Dr. Anant Agarwal, edX, USA |
11:15 a 11:30 | Receso |
11:30 a 12:30 |
Panel de rectores & Vice-rectores: “Perspectiva futura: Transformación Digital en las Universidades” |
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “Desafíos en una situación excepcional desde la perspectiva tecnológica en la Universidad de Alcalá” Expositor: Dr. Roberto Barchino, Universidad de Alcalá, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “Analítica de aprendizaje y la toma de decisiones en los procesos educativos” Expositor: Dr. Rafael Pastor, UNED, España |
13:30 a 14:00 |
Conferencia: “The Keys to Making an Engaging Online Course” Expositor: Dra. Barbara Oakley, Universidad de Oakland, USA |
14:00 a 15:00 |
Receso |
15:00 a 15:30 |
Conferencia: “Educación Superior en la pandemia de COVID-19: pedagogías digitales críticas y del cuidado” Expositor: Dra. Virginia Rodés, Universidad de la república, Uruguay |
15:30 a 16:00 |
Conferencia: “Universidades Data-Driven y Transformación Digital” Expositor: Dr. Nelsón Piedra, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “El reto de la formación docente para la educación virtual: un acercamiento desde la transculturización” Expositor: MTE. Oscar González, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “Programming Fundamentals 2.0: Lecciones aprendidas y buenas prácticas” Expositor: Dr. Iván Cabezas, Universidad San BuenaVentura, Colombia |
Sala 2
7:00 a 7:30 | Registro/Información |
7:30 a 8:30 |
Conferencia: “La transformación digital en las Universidades” Expositor: Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Universidad Galileo, Guatemala |
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Achieving CSforALL through the Beauty and Joy of Computing (BJC)” Expositor: Dr. Dan Garcia, University of California, Berkeley, USA |
9:30 a 10:30 |
Conferencia: “La transición a la educación en la nueva normalidad: El caso de la UC3M” Expositor: Dr. Carlos Delgado Kloos, Universidad Carlos III de Madrid, España |
10:30 a 11:15 |
Conferencia: “The new normal for education” Expositor: Dr. Anant Agarwal, edX, USA |
11:15 a 11:30 | Receso |
11:30 a 12:30 |
Panel de rectores & Vice-rectores: “Perspectiva futura: Transformación Digital en las Universidades”
|
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “Hacia una educación abierta basada en el uso masivo de técnicas de datos e inteligencia artificial: Estrategias de UNED para afrontar los desafíos del COVID-19” Expositor: Dr. Jesús González, UNED, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “IA y educación advirtiendo de los peligros de sexismo, sesgo y discriminación” Expositor: Dra. Covadonga San Juan, UNED, España |
13:30 a 14:00 |
Conferencia: “The Keys to Making an Engaging Online Course” Expositor: Dra. Barbara Oakley, Universidad de Oakland, USA |
14:00 a 15:00 | Receso |
15:00 a 15:30 |
Conferencia: “Transformação digital e as aulas remotas” “Transformación digital en las aulas remotas” Expositor: Dr. Rodrigo Capelato, Sempesp, Brasil Expositor: Dr. Fábio Reis, Sempesp, Brasil |
15:30 a 16:00 |
Conferencia: “Retos y Reflexiones de la tecnología educativa en México 2020” Expositor: Dr. Arturo Corona, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “Modo pandemia: ¿Cómo hacer la transición de presencialidad a on line campus?” Expositor: Dra. Edna Manotas, Universidad del Norte, Colombia |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “Gestión de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación desde casa: experiencias de la Universidad del Cauca en tiempos del coronavirus” Expositor: Dr. Mario Solarte, Universidad del Cauca, Colombia |
Sala 3
7:00 a 7:30 | Registro/Información |
7:30 a 8:30 |
Conferencia: “La transformación digital en las Universidades” Expositor: Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Universidad Galileo, Guatemala |
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Achieving CSforALL through the Beauty and Joy of Computing (BJC)” Expositor: Dr. Dan Garcia, University of California, Berkeley, USA |
9:30 a 10:30 |
Conferencia: “La transición a la educación en la nueva normalidad: El caso de la UC3M” Expositor: Dr. Carlos Delgado Kloos, Universidad Carlos III de Madrid, España |
10:30 a 11:15 |
Conferencia: “The new normal for education” Expositor: Dr. Anant Agarwal, edX, USA |
11:15 a 11:30 | Receso |
11:30 a 12:30 |
Panel de rectores & Vice-rectores: “Perspectiva futura: Transformación Digital en las Universidades” |
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “Impartir docencia universitaria a jóvenes del siglo XXI:estrategias para mejorar su curva de aprendizaje” Expositor: Dr. Antonio Fernández-Coca, Universidad de las Islas Baleares, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “Retos en la transformación digital de la docencia” Expositor: Dr. José Luis Martín, Universidad Politécnica de Madrid, España. |
13:30 a 14:00 |
Conferencia: “The Keys to Making an Engaging Online Course” Expositor: Dra. Barbara Oakley, Universidad de Oakland, USA |
14:00 a 15:00 | Receso |
15:00 a 15:30 |
Conferencia: “El Modelo Flexible Digital del Tec de Monterrey” Expositor: Dra.(c) Hortensia Jiménez, Tecnológico de Monterrey, México |
15:30 a 16:00 |
Conferencia: “Analíticas de Aprendizaje como apoyo a la autorregulación del aprendizaje en tiempo de pandemia” Expositor: Dr. Jorge Maldonado, Universidad de Cuenca, Ecuador |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “Educación a Distancia y Calidad” Expositor: Dra. Emma Barrios, Universidad Continental, Perú |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “Planificación y Gestión Estratégica del Componente Práctico, de programas de formación en Ingeniería, en modelos de Educación a Distancia Virtual” Expositor: Dr. Harold Pérez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia |
AGENDA DÍA 2
02 OCT
2020
Sala 1
7:00 a 8:30 | Registro/Información |
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Lessons we learned from MOOCs to develop an affordable degree program, and lessons that MOOCs can now learn from us on delivering rigorous endorsement at scale” Expositor: Dr. David Joyner, Georgia Tech, USA |
9:30 a 10:30 |
Expositor: Dr. Vijay Kumar, Massachusetts Institute of Technology, USA |
10:30 a 11:00 |
Conferencia: “New Practical Competences for Industry 4.0 in MOOCs” Expositor: Dr. Manuel Castro, UNED, España |
11:00 a 11:45 |
Conferencia: “La importancia de la Evaluación en Línea en tiempos del COVID: Retos y Oportunidades” Expositor: Dr. Miguel Morales, Universidad Galileo, Guatemala |
11:45 a 12:30 |
Conferencia: “Transformación digital y cultural de la evaluación” Expositor: Dr. Oscar Jerez Morales, Universidad de Chile, Chile |
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “e-Learning en tiempos de COVID-19” Expositor: Dr. Francisco GarcíaPeñalvo, Universidad de Salamanca, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “Patrones a Gran Escala en Proveedores de MOOCs Globales y Regionales” Expositor: Dr. José Ruipérez, Universidad de Murcia, España |
13:30 a 15:00 |
Receso |
15:00 a 16:00 |
Panel de Universidades Brasileñas Aprendizagem ativa: aulas remotas e EAD (Aprendizaje activo: Aulas remotas) |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “De lo presencial a lo digital, una nueva realidad” Expositor: MSc. Alejandra Recinos, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “Retos y Desafíos de Protocolo UEES para la transformación en Educación Remota por Emergencias” Expositor: MSc. José Castillo, Universidad Evangélica de El Salvador, El Salvador |
Sala 2
7:00 a 8:30 | Registro/Información |
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Lessons we learned from MOOCs to develop an affordable degree program, and lessons that MOOCs can now learn from us on delivering rigorous endorsement at scale” Expositor: Dr. David Joyner, Georgia Tech, USA |
9:30 a 10:30 |
Expositor: Dr. Vijay Kumar, Massachusetts Institute of Technology, USA |
10:30 a 11:00 |
Conferencia: “New Practical Competences for Industry 4.0 in MOOCs” Expositor: Dr. Manuel Castro, UNED, España |
11:00 a 11:45 |
Conferencia: “La importancia de la Evaluación en Línea en tiempos del COVID: Retos y Oportunidades” Expositor: Dr. Miguel Morales, Universidad Galileo, Guatemala |
11:45 a 12:30 |
Conferencia: “Transformación digital y cultural de la evaluación” Expositor: Dr. Oscar Jerez Morales, Universidad de Chile, Chile |
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “5 Estrategias de la Universidad Politécnica de Valencia para afrontar la pandemia con tecnología” Expositor: MBA. Ignacio Despujol Zabala, Universidad Politécnica de Valencia, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “De Vuelta a lo Básico: ¿Cómo diseñar el aprendizaje a distancia y en línea para todos?” Expositor: Dr. Antonio Teixeira, Universidade Aberta, Portuga |
13:30 a 15:00 | Receso |
15:00 a 16:00 |
Panel de Universidades Brasileñas Aprendizagem ativa: aulas remotas e EAD (Aprendizaje activo: Aulas remotas) |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “UTH y su experiencia frente al Covid-19” Expositor: Dr. Moisés Molina, Universidad Tecnológica de Honduras, Honduras Expositor: MSc. Erika Hernández, Universidad Tecnológica de Honduras, Honduras |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “La importancia de la heutagogía para el aprendizaje en línea Expositor: Dr. Edgar González, Banco Interamericano de Desarrollo, USA |
Sala 3
7:00 a 8:30 | Registro/Información |
8:30 a 9:30 |
Conferencia: “Lessons we learned from MOOCs to develop an affordable degree program, and lessons that MOOCs can now learn from us on delivering rigorous endorsement at scale” Expositor: Dr. David Joyner, Georgia Tech, USA |
9:30 a 10:30 |
Expositor: Dr. Vijay Kumar, Massachusetts Institute of Technology, USA |
10:30 a 11:00 |
Conferencia: “New Practical Competences for Industry 4.0 in MOOCs” Expositor: Dr. Manuel Castro, UNED, España |
11:00 a 11:45 |
Conferencia: “La importancia de la Evaluación en Línea en tiempos del COVID: Retos y Oportunidades” Expositor: Dr. Miguel Morales, Universidad Galileo, Guatemala |
11:45 a 12:30 |
Conferencia: “Transformación digital y cultural de la evaluación” Expositor: Dr. Oscar Jerez Morales, Universidad de Chile, Chile |
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “La nueva normalidad educativa: experiencias desde España” Expositor: Dr. Carlos Alario-Hoyos, Universidad Carlos III de Madrid, España |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “Utilización de gamificación en asignaturas de ingeniería en la época del COVID-19” Expositor: Dr. Antonio García Cabot, Universidad de Alcalá, España |
13:30 a 15:00 | Receso |
15:00 a 16:00 |
Panel de Universidades Brasileñas Aprendizagem ativa: aulas remotas e EAD (Aprendizaje activo: Aulas remotas) |
16:00 a 16:30 |
Conferencia: “Escenario educativo de la UGB en tiempos del COVID-19” Expositor: Lcda. Yamileth Campos, Universidad Gerardo Barrios, El Salvador |
16:30 a 17:00 |
Conferencia: “Liderazgo y Gestión del Teletrabajo” Expositor: Ing. Teresa Luna Ramírez, Fundación Universitria Católica del Norte, Colombia |
Sala 4
12:30 a 13:00 |
Conferencia: “Oh lala! La respuesta de las instituciones francesas al COVID” Expositor: Dra. Mar Pérez-Sanagustin, Universidad Toulouse, Francia |
13:00 a 13:30 |
Conferencia: “Enseñanza Híbrida en el mundo post-pandemia” Expositor: Dr. Ismar Frango Silveira, Universidade Presbiteriana Mackenzie, Brasil |