Programa de Actualización para Adultos: Autoridades y docentes comparten una tarde de experiencias y nuevas metas

Programa de Actualización para Adultos: Autoridades y docentes comparten una tarde de experiencias y nuevas metas

Con entusiasmo, las autoridades y el claustro de docentes del Programa de Actualización para Adultos se reunieron en su encuentro anual, un espacio diseñado para fortalecer la comunidad educativa, compartir experiencias y trazar juntos nuevas metas.


Este evento no solo impulsó el aprendizaje y la innovación, sino que también inspiró a los docentes a integrar habilidades blandas como la inteligencia emocional y la resolución de conflictos en su práctica diaria, transformando la educación en una herramienta importante para la vida.

La reunión anual del Programa de Actualización para Adultos se ha convertido en un evento esperado. Este año, el encuentro destacó por su espíritu colaborativo y su enfoque inspirador, buscando no solo fortalecer las habilidades pedagógicas de los docentes, sino también fomentar una visión compartida hacia el futuro.

Durante la jornada, los asistentes participaron en dinámicas de integración, ejercicios prácticos y conversaciones que abordaron sus perspectivas y oportunidades en la enseñanza a adultos.
Entre los momentos destacados, se encuentra la charla inspiradora a cargo del Lic. Luis Ávila, que cautivó a los docentes al centrar la atención en la importancia de enseñar y desarrollar habilidades blandas en el aula.

La ponencia, que exploró temas como la inteligencia emocional, la resolución de conflictos y las técnicas de motivación, entre otros puntos interesantes, también subrayó que estas competencias son pilares fundamentales para una educación universitaria integral.

Más allá de transmitir conocimiento técnico o académico, se enfatizó cómo estas habilidades equipan a los estudiantes para enfrentar desafíos personales y profesionales, fomentando su desarrollo como individuos completos y resilientes.

“Formar estudiantes con inteligencia emocional y capacidad de liderazgo no solo impacta positivamente en el aula, sino que transforma sus vidas”, destacó el licenciado Ávila, inspirando a los docentes a incorporar estas estrategias en sus metodologías diarias.

El encuentro también ofreció un espacio para que los docentes compartieran anécdotas y experiencias, fortaleciendo la comunidad educativa y generando sinergias que impulsarán nuevas ideas para el próximo año académico.

La reunión culminó con un llamado a la acción y de interacción entre los presentes motivados por la Licda. Aracely Monzón, Directora del Programa de Actualización para Adultos. Para que todos los docentes: adoptarán un enfoque holístico en la enseñanza, priorizando no solo el desarrollo intelectual, sino también el emocional y social de los estudiantes.

Este evento reafirmó la misión del programa de ser un motor de cambio y progreso para sus estudiantes y la sociedad en general.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 14 diciembre, 2024 |