Creatividad y Trabajo en Equipo: Presentación de Proyectos Integrales del Técnico en Desarrollo de Software
La presentación de proyectos del Técnico en Desarrollo de Software del Instituto Von Neumann se consolidó con un evento fundamental para resaltar la creatividad, innovación, compromiso y los conocimientos adquiridos por los estudiantes a lo largo de su formación.
Este evento no solo sirve como una plataforma para mostrar sus habilidades, sino que también representa el cierre de su carrera, marcando un hito en su desarrollo profesional.
Bajo la moderación del ingeniero Juan Pablo Ruiz, docente experto en el área y actual encargado del módulo de Práctica de Desarrollo de Software 1 y 2 , y con el apoyo de una distinguida terna evaluadora, los futuros desarrolladores demostraron no solo sus habilidades técnicas, sino también su capacidad para trabajar en equipo, enfrentar retos y tomar decisiones críticas.

Expertos y docentes impulsando el talento estudiantil
El evento contó con una destacada terna evaluadora compuesta por el maestro Francisco Retana, especialista en Desarrollo de Software; el maestro Mario Rustrián; y dos profesores auxiliares, el ingeniero Mynor Ruiz y el licenciado Jorge Josué López. Equipados con rúbricas, evaluaron cada proyecto basándose en criterios técnicos y profesionales que reflejan las demandas del sector tecnológico.
Juan Pablo Ruiz destacó la relevancia de esta actividad:
«Sabemos que uno de los retos más grandes en este tipo de proyectos es fomentar la responsabilidad y el compromiso, no solo a nivel individual, sino también como equipo. Estas habilidades son esenciales en la vida laboral, donde trabajar en equipo es fundamental para el éxito.»
Proyectos que destacan por su innovación y enfoque práctico
Cuatro equipos presentaron sus proyectos. Cada grupo fue liderado por estudiantes entusiastas y comprometidos, quienes mostraron soluciones innovadoras que responden a problemáticas actuales.
Entre los proyectos presentados, destacó el autoservicio para cafetería, desarrollado por el Grupo Uno, liderado por Ángel Santizo. Este sistema prometía agilizar la experiencia del cliente, integrando funcionalidades que combinaban tecnología y diseño centrado en el usuario.
Ángel Santizo, al presentar su proyecto, expresó su gratitud hacia los docentes: «Los conocimientos que ustedes nos han transmitido, han sido esenciales para nuestro desarrollo. Este proyecto no hubiera sido posible sin el aprendizaje recibido en cada módulo.»
Habilidades blandas: el corazón del aprendizaje
Uno de los objetivos clave de este ejercicio fue fortalecer las habilidades blandas de los estudiantes, como la comunicación, la resolución de conflictos y la colaboración.
Estos aspectos, frecuentemente subestimados en el ámbito tecnológico, fueron el foco central de la metodología utilizada. Los resultados mostraron un notable progreso en la capacidad de los estudiantes para trabajar en equipo y tomar decisiones colectivas.
El maestro Francisco Retana subrayó la importancia de estas competencias: «La tecnología avanza rápidamente, pero son las habilidades humanas las que realmente marcan la diferencia en el desarrollo de proyectos exitosos.»
Un paso más hacia el futuro profesional
La jornada culminó con un emotivo agradecimiento a todos los participantes y evaluadores. Los estudiantes no solo presentaron proyectos, sino que dieron un paso significativo hacia su desarrollo como profesionales competentes e integrales.
El ingeniero Juan Pablo Ruiz concluyó con palabras de motivación:
«Hoy han demostrado que están preparados para enfrentar los retos del mundo laboral. Este es solo el inicio de una trayectoria llena de oportunidades. Felicitaciones a todos ustedes.»
Con eventos como este, el Instituto Von Neumann reafirma su compromiso de formar desarrolladores que no solo dominen la tecnología, sino que también lideren con visión y trabajo en equipo.