Bienvenida a una Nueva Generación de Innovadores: Inicia el Técnico en Desarrollo de Software 2025

Bienvenida a una Nueva Generación de Innovadores: Inicia el Técnico en Desarrollo de Software 2025

El 20 de enero se llevó a cabo la sesión inaugural del Técnico en Desarrollo de Software para estudiantes de primer ingreso que inician un viaje de aprendizaje y transformación en el mundo de la tecnología.


En el evento participaron 117 asistentes, quienes recibieron la bienvenida de la MSc. Sindi Guzmán, Coordinadora académica quien enfatizó la trayectoria y el prestigio del programa, que ya cuenta con doce cohortes de estudiantes.

Con más de una década de trayectoria y reconocimiento nacional e internacional el Técnico en Desarrollo de Software se ha consolidado como una excelente opción para la formación de técnicos altamente capacitados en el desarrollo de software. «Este técnico ha sido, a través de los años, una respuesta a las necesidades del mercado, actualizándose constantemente para ofrecer una formación de calidad«, expresó Guzmán.

Cabe mencionar que el Instituto Von Neumann, entidad académica responsable del programa, ha diseñado una estructura flexible y actualizada que responde a las necesidades del mercado laboral.

Aspectos relevantes del técnico

Dentro de la bienvenida también se resaltó el carácter multidisciplinario de este programa académico, donde estudiantes provenientes de diversas áreas encuentran en la tecnología una oportunidad de especialización y crecimiento.

Asimismo, se detallaron los aspectos metodológicos, con un enfoque práctico que enfatiza la aplicación de conocimientos en proyectos y la participación en videoconferencias semanales.

El programa cuenta con un equipo docente altamente capacitado y una estructura de apoyo académico y administrativo, incluyendo tutores auxiliares y asesores especializados.

Más allá del aula virtual, los estudiantes tendrán la posibilidad de participar en eventos de alto impacto, como hackathones y webinars con expertos internacionales, para ampliar sus horizontes y fortalecer su red de contactos profesionales.

Estas oportunidades representan no solo un aprendizaje académico, sino también una inmersión en la dinámica global del sector tecnológico.

Finalmente, la sesión concluyó con un mensaje de inspiración: este viaje no solo se trata de adquirir conocimientos, sino de construir un futuro. Cada código escrito, cada proyecto desarrollado y cada sesión de estudio son pasos hacia un sueño mayor: convertirse en profesionales capaces de transformar la realidad a través de la tecnología.

¡Bienvenidos a Universidad Galileo. Bienvenidos a una nueva era de oportunidades!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 31 enero, 2025 |