8 áreas destacadas que aprenderás en Ingeniería en Sistemas Energéticos

8 áreas destacadas que aprenderás en Ingeniería en Sistemas Energéticos

A lo largo de tu formación, como futuro ingeniero en sistemas energéticos te sumergirás en ocho áreas destacadas que moldearán tu comprensión y habilidades para enfrentar los desafíos energéticos del presente y del futuro.


La Ingeniería en Sistemas Energéticos es un campo multidisciplinario crucial en la búsqueda de soluciones sostenibles para el suministro y la gestión de la energía.

Al adentrarse en este campo de estudio, no solo podrás adquirir conocimientos técnicos avanzados en ingeniería, sino que también exploran áreas interconectadas que abarcan desde la generación de energía renovable hasta la eficiencia energética y la gestión de recursos.

Esta carrera te brinda la oportunidad de desempeñarte en una variedad de áreas. Ya sea transformando la energía, liderando proyectos de energía renovable, optimizando procesos automatizados o influyendo en decisiones comerciales, esta carrera te prepara para ser un actor clave en la construcción de un futuro sostenible.

Interactúa en la siguiente presentación para conocer cada una de las áreas que podrás aprender al estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos.

Los profesionales en este campo tienen la oportunidad de destacar en una variedad de roles, desde el desarrollo de energías renovables hasta la optimización de redes de distribución de energía. A continuación, te presentamos algunos de los trabajos en los que podrías sobresalir al especializarte en Ingeniería en Sistemas Energéticos.

Seis trabajos en los que podrías destacarte al estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos

Esta carrera te prepara para participar en diversos sectores y roles profesionales relacionados con la transformación, aprovechamiento, transporte, distribución, comercialización y gestión de bienes y servicios energéticos.

Fotografía con fines ilustrativos: Shutterstock

Te presentamos algunos puestos de trabajo en los que podrás destacarte en esta área profesional:

1 Ingeniero en Sistemas Energéticos: Transforma la energía con impacto

Como Ingeniero en Sistemas Energéticos, tu tarea principal será evaluar el potencial energético de recursos, ya sean renovables o no renovables, utilizando criterios técnicos.

Diseñarás sistemas de aprovechamiento y transformación de la energía, estableciendo las bases para su puesta en marcha y explotación. Además, serás responsable de desarrollar programas estratégicos para la gestión del recurso energético, considerando aspectos técnicos, financieros, regulatorios y prospectivos.

2 Sistemas de Automatización Industrial en el Sector Energético: Eleva la eficiencia con tecnología

Si prefieres trabajar en la intersección de la ingeniería y la automatización industrial, este rol es perfecto para ti. Como Ingeniero en Sistemas Energéticos, generarás proyectos que maximicen la productividad y preserven la integridad de las personas.

Además, planificarás y coordinarás el mantenimiento de las plantas de procesos, evaluando la factibilidad técnica y económica de la integración de sistemas de energía automatizados.

3 Ingeniero Especializado en Energía Renovable: Haz del sol tu aliado

¿Te apasiona la sostenibilidad y la energía renovable?Como profesional en el área diseñarás sistemas fotovoltaicos para reducir el consumo de energía en hogares y empresas.

Además, liderarás y coordinarás proyectos que involucren soluciones energéticas con paneles solares, sistemas de energía solar autónomos, alumbrado público, iluminación sostenible, centros de energía solar, movilidad sostenible y desarrollos específicos con energías renovables.

Imagen con fines ilustrativos: Shutterstock

4 Gestiona proyectos con eficiencia

Si te atrae la gestión de proyectos y el liderazgo, tu rol implica planificar, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar actividades relacionadas con proyectos de energía solar fotovoltaica.

Tu responsabilidad incluirá el manejo y optimización eficiente de recursos para garantizar la ejecución exitosa de cada proyecto.

5 Consultor en el Sector Energético: Diagnósticos que transforman

Como consultor en el sector energético, tu enfoque estará en conocer las ventajas de aplicar diagnósticos energéticos. Identificarás la clasificación de los diagnósticos energéticos según sus alcances y utilizarás herramientas necesarias para evaluar la eficiencia energética de diferentes procesos y equipos industriales.

Tu conocimiento y habilidades contribuirán a optimizar el uso de la energía en diversas industrias.

6 Especialista Comercial en el Sector Energético: Maximiza ingresos y minimiza costos

Para aquellos con habilidades comerciales y visión estratégica, ser un especialista comercial en el sector energético ofrece una interesante carrera. Analizarás, propondrás y ejecutarás transacciones en el mercado eléctrico, ya sea a nivel local o regional.

Además, estarás atento a la evolución del mercado energético nacional e internacional, permitiendo que tu empresa tome decisiones informadas para maximizar márgenes y reducir costos de venta.

Para más información sobre esta carrera:

Teléfono
+502 2423-8000
Ext. 7328, 7327, 7322, 7323, 7319
WhatsApp: Ingresa Aquí
Correo electrónico
ire@galileo.edu
Dirección
Edificio del Instituto de Recursos Energéticos,
Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 19 junio, 2024 |