Experience IIO: Analytics como arte para transformar decisiones
Inician las actividades de Experience IIO, con la conferencia “Analytics, the Art of Decision Making”. Fue una jornada académica que mostró cómo los datos se convierten en conocimiento estratégico en el Instituto de Investigación de Operaciones de Universidad Galileo.
La actividad inaugural de la serie de eventos Experience IIO, del Instituto de Investigación de Operaciones de Universidad Galileo, marcó un hito al abordar uno de los temas más relevantes de la era digital: Analytics.
Otro artículo que puedes leer: Talentos del futuro: Experto en análisis de datos
Con la conferencia magistral “Analytics, the Art of Decision Making”, impartida por el Dr. Jorge Samayoa, docente del Instituto de Investigación de Operaciones, los asistentes reflexionaron sobre cómo los datos, considerados el “nuevo recurso valioso”, pueden convertirse en decisiones acertadas que transforman realidades empresariales y sociales.
También puedes leer este otro artículo: Transforma la información en estrategia: La importancia de estudiar Business Intelligence and Analytics

Una visión académica con impacto en la industria
El Dr. José Ramírez, director del Instituto de Investigación de Operaciones, destacó que Experience IIO no busca únicamente dar a conocer las maestrías que ofrece esta entidad de Universidad Galileo.
“Queremos abrir un espacio para comprender las necesidades de las industrias, identificar oportunidades en sectores clave y evidenciar por qué es vital estudiar programas como Data Science, Business Intelligence, Investigación de Operaciones o Cadena de Suministro”, agrega el director.

Aprendizaje práctico y experiencias reales
La Ing. Andrea Miranda, asistente del Instituto de Investigación de Operaciones, subrayó que el evento permitió observar ejemplos concretos de cómo aplicar el análisis de datos y la inteligencia de negocios en empresas.
“Con casos reales compartidos por el Dr. Samayoa, los participantes confirmaron que el valor de los datos radica en su correcta gestión para obtener información precisa y decisiones efectivas”, agregó.

Por su parte, el Dr. Jorge Samayoa, como conferencista, resaltó que estas actividades permiten a los estudiantes visibilizar las herramientas que aprenderán en las maestrías del Instituto de Investigación de Operaciones.
“Desde software especializado hasta metodologías de análisis de vanguardia, la oferta académica de Universidad Galileo se distingue por su pertinencia y calidad para responder a la demanda de la industria”, destacó.

El aval de la industria
El MSc. Poloski Cordón, gerente de FamilySearch Internacional y asistente al evento, recalcó la importancia de estas habilidades en el mundo empresarial actual.
“Estamos inundados de datos, pero no necesariamente obtenemos conocimiento ni valor. Data science, analytics y business intelligence son hoy fundamentales para transformar información en valor para los negocios”, señaló.

Experience IIO demostró que el Instituto de Investigación de Operaciones no solo forma profesionales altamente capacitados, sino que también establece puentes con la industria para responder a los retos reales del país.
Con esta primera edición, Universidad Galileo reafirma su liderazgo en programas de posgrado que preparan a los estudiantes para ser protagonistas en la era de los datos.






Si estás interesado en conocer los programas de especialización que ofrece esta entidad académica de Universidad Galileo, ingresa aquí: Instituto de Investigación de Operaciones
Texto: GES Comunicación Digital