Docente del IIO presidirá la Gremial de Tecnología e Innovación de la Cámara de Industria de Guatemala

Docente del IIO presidirá la Gremial de Tecnología e Innovación de la Cámara de Industria de Guatemala

El MSc. Marco Tulio Gómez

El MSc. Marco Tulio Gómez, catedrático de la Maestría en Business Intelligence and Analytics del Instituto de Investigación de Operaciones de Universidad Galileo, fue nombrado presidente de la Gremial de Tecnología e Innovación de la Cámara de Industria de Guatemala, una designación que refuerza la conexión entre la academia y el sector tecnológico nacional.

La Gremial de Tecnología e Innovación es una agrupación adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) que reúne a empresas, instituciones y profesionales del ámbito tecnológico. Su propósito es fortalecer la competitividad del país mediante la profesionalización, innovación y mejora continua del sector.

Otro artículo que puedes leer: Transforma la información en estrategia: La importancia de estudiar Business Intelligence and Analytics

El MSc. Marco Tulio Gómez Reyes, docente de la Maestría en Business Intelligence & Analytics del Instituto de Investigación de Operaciones (IIO) de Universidad Galileo, asumió hace poco como presidente de la Gremial de Tecnología e Innovación de la CIG, con el compromiso de fortalecer la integración entre la industria y la academia. 

Su liderazgo representa una oportunidad para conectar el conocimiento universitario con los desafíos tecnológicos que enfrenta el país.

La elección de MSc. Marco Tulio Gómez como presidente responde a una trayectoria consolidada en innovación tecnológica, consultoría en inteligencia de negocios y formación de profesionales altamente especializados en análisis de datos y Business Intelligence.

¿Quién es el MSc. Marco Tulio Gómez?

Catedrático del IIO de Universidad Galileo, el MSc. Marco Tulio Gómez imparte cursos enfocados en ingeniería de datos, diseño de Data Warehouses, visualización de datos y buenas prácticas en automatización de reportes. También lidera el curso integrador Business Intelligence at Work, donde los estudiantes aplican todo lo aprendido para crear soluciones analíticas completas.

En el segundo año de la Maestría en Business Intelligence & Analytics, sus estudiantes trabajan con arquitecturas modernas de Big Data en la nube, consolidando habilidades que los preparan para diseñar y desplegar soluciones inteligentes en entornos empresariales reales.

Además de su labor docente, es fundador y gerente general de Soluciones Computarizadas (Solcomp), una empresa guatemalteca dedicada a consultoría, capacitación y desarrollo de sistemas de análisis de datos.

Fortalecer la competitividad

Como presidente de la Gremial de Tecnología e Innovación, el MSc. Marco Tulio Gómez liderará proyectos que fortalezcan la competitividad del sector tecnológico guatemalteco: “Entre sus prioridades está promover la colaboración entre empresas, la formación de clústeres especializados y la generación de espacios para compartir buenas prácticas y conocimiento”.

También buscará impulsar iniciativas que incentiven la descentralización tecnológica, fomentando la innovación en regiones fuera de la capital y llevando eventos como el Innovation and Technology Expo a ciudades como Quetzaltenango y Cobán.

“Otro de mis objetivos es promover estudios de mercado y encuestas salariales del sector tecnológico, que sirvan como referencia para empresas y profesionales, contribuyendo a la transparencia y al fortalecimiento del talento nacional”, agrega el experto.

Su visión se alinea con la filosofía de Universidad Galileo: Unir la ciencia, la innovación y la formación de talento para generar un impacto real en la sociedad. Desde la gremial, fomentará el diálogo entre industria y universidades para identificar las necesidades del mercado y adaptar la oferta académica a los nuevos retos tecnológicos.

“Este vínculo permitirá a los futuros profesionales formarse con un enfoque práctico y actualizado, impulsando una sinergia entre el aprendizaje académico y las demandas del entorno digital”, señala MSc. Marco Tulio Gómez.

Para el IIO, este nombramiento reafirma el papel de sus docentes como líderes activos en la industria, capaces de aplicar sus conocimientos en entornos empresariales y gremiales que definen el futuro de la tecnología en Guatemala.

Programa de especialización en Business Intelligence and Analytics

La Maestría en Business Intelligence & Analytics del IIO forma profesionales capaces de transformar datos en decisiones estratégicas. Su enfoque práctico y su currículo actualizado en herramientas como Power BI, Tableau, SQL, R y Python la convierten en una de las maestrías más innovadoras del país.

Foto: Shutterstock

Este programa virtual de dos años prepara expertos en visualización, análisis de datos y gestión de proyectos, brindando las competencias necesarias para liderar procesos de transformación digital en empresas nacionales e internacionales.

Universidad Galileo celebra este nuevo logro institucional que demuestra cómo la excelencia académica puede trascender las aulas y generar un impacto tangible en la industria tecnológica de Guatemala.

Si quieres conocer más acerca de este programa de especialización, ingresa aquí: Maestría en Business Intelligence & Analytics.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 3 noviembre, 2025 |