Maestría en Business Intelligence & Analytics

Duración 2 años
Virtual (sincrónico y asincrónico)
Inicio Enero 2026

Maestría en Business Intelligence & Analytics

Desarrolla soluciones analíticas con impacto real. Esta maestría forma profesionales capaces de transformar datos en decisiones estratégicas mediante visualización interactiva, análisis estadístico y herramientas de inteligencia de negocios.

Aprenderás a construir dashboards, aplicar modelos predictivos y extraer insights clave para organizaciones del sector financiero, tecnológico, logístico, salud, y más. Todo en un entorno virtual con clases en vivo, proyectos reales y docentes expertos.

Reproducir vídeo

Objetivo

Formar profesionales capaces de diseñar estructuras de datos robustas y tableros de visualización interactivos, utilizando herramientas de inteligencia de negocios para facilitar decisiones estratégicas.


La maestría desarrolla competencias en análisis cuantitativo, programación, y visualización, aplicadas a entornos dinámicos como logística, banca, salud y consultoría.

Perfil de egresado

Al egresar, serás un profesional con:

  • Dominio de Power BI, Tableau, SQL, R y Python, para visualizar y analizar datos complejos.

  • Habilidades en modelado estadístico y matemática aplicada al beneficio del negocio.

  • Capacidad de desarrollar productos y herramientas que mejoren la comprensión de fenómenos dentro de una organización.

  • Pensamiento estratégico orientado a convertir datos en decisiones accionables.

  • Preparación para colaborar en entornos corporativos, con sólida comunicación de hallazgos y visión analítica integral.

+36%

Crecimiento proyectado del empleo para analistas de datos e inteligencia empresarial en EE.UU. entre 2022 y 2032.

USD 109,910

Salario promedio anual de un/a analista de BI en EE.UU. al cierre de 2023.

+295,000

Nuevas vacantes estimadas en América Latina en áreas de análisis de datos y visualización empresarial hacia 2026.

68%

De las empresas en LATAM declaran que requieren talento capacitado en modelos de visualización y toma de decisiones.

Cursos Destacados

Inteligencia de Negocios y Visualización

Aprende a construir dashboards con Power BI y Tableau para analizar, presentar y tomar decisiones con base en datos en tiempo real.

Econometría con R

Utiliza técnicas econométricas y el lenguaje R para modelar fenómenos empresariales y predecir comportamientos con fundamento estadístico.

Modelos de Optimización y Análisis de Decisión

Desarrolla modelos cuantitativos para resolver problemas de asignación de recursos, priorización y simulación de escenarios reales.

Estadística Aplicada a la Ciencia de Datos

Adquiere las bases estadísticas necesarias para explorar y analizar datos, evaluar hipótesis y validar resultados con precisión.

Impulsa tu carrera

🎯 Aprende a construir soluciones con impacto directo en decisiones empresariales, combinando analítica, visualización y estrategia.

💡 Utiliza herramientas como Power BI, Tableau, SQL y Python para transformar datos en tableros accionables y recomendaciones ejecutivas.

🌐 Participa en proyectos reales, en una modalidad 100 % virtual síncrona y asíncrona, que se adapta a tus horarios y te conecta con expertos de la industria.

Reproducir vídeo

Preguntas frecuentes

Sí. El programa está diseñado para profesionales activos. Puedes combinar clases síncronas y contenido asincrónico, ajustando tu horario de estudio a tu disponibilidad.

Aprenderás a dominar herramientas como Power BI, Tableau, SQL, Python, R, JMP y más

Te certificas desde el primer módulo con proyectos aplicados. Además, el pénsum está alineado a estándares globales y enfocado en aplicación profesional inmediata.

Obtienes el título de Maestría en Business Intelligence and Analytics. El pénsum incluye dos postgrados integrados: en Inteligencia de Negocios y en Análisis y Predicción de Datos.

Es 100% virtual, con clases en vivo y contenido disponible 24/7. También puedes resolver dudas y practicar con acompañamiento experto.

Campo Laboral

Analista de Business Intelligence

Transforma grandes volúmenes de datos en dashboards interactivos que orientan decisiones clave. Domina herramientas como Power BI y Tableau para analizar métricas en sectores como banca, logística o retail.

Consultor en Inteligencia de Negocios

Aplica modelos analíticos para resolver retos empresariales reales. Ofrece asesorías estratégicas basadas en datos y diseña soluciones usando SQL, R y Python para mejorar procesos y optimizar resultados.

Especialista en Visualización y Toma de Decisiones

Integra habilidades estadísticas, storytelling visual y programación para comunicar hallazgos con claridad. Trabaja junto a líderes ejecutivos para traducir datos complejos en acciones concretas de negocio.

Coordinador de Proyectos de BI

Lidera la implementación de soluciones de inteligencia empresarial. Coordina equipos técnicos y comunica resultados usando dashboards, reportes dinámicos y KPIs estratégicos.

Profesores

José Ramírez PhD.
José Ramírez PhD.Director
Read More
Director del Instituto de Investigación de Operaciones, Doctorado en Ingeniería Industrial, Texas A&M University. Maestría en Investigación de Operaciones. Ingeniero en Sistemas, Universidad Galileo
Preng Biba M.Sc.
Preng Biba M.Sc.Docente
Read More
Ingeniero en mecatrónica, con maestría en Electrónica Industrial y maestría en Investigación de Operaciones. Catedrático y auxiliar de varios cursos de ingeniería y maestría en Universidad Galileo. Como investigador, ha publicado algunos artículos en el área de Interoperabilidad de Protocolos para redes.
Jorge Samayoa Ph.D.
Jorge Samayoa Ph.D.Docente
Read More
Ph.D Industrial Engineering, Purdue University Ms. Applied Mathematics, Texas A&M University Ms. Investigación de Operaciones, Universidad Galileo Ing. Electrónica, UFM
Marco Tulio Gómez M.Sc.
Marco Tulio Gómez M.Sc.Docente
Read More
Licenciado en Administración de Sistemas de Información, con un Postgrado en Sistemas de la Información y una Maestría en Tecnología de la Información especializada en base de datos y sistemas de información. Consultor y capacitador en productos de Microsoft, SQL Server, Analysis Services, Integration Services, Reproting Services y Power BI
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Entrevista con el Director de la Carrera
Auténtica original del Título Universitario: imágenes claras y legibles, con los sellos que validan su registro en la SAT y la Contraloría General de Cuentas
Auténtica original del DPI: una ampliación al 150% de cada lado, a color, en alta definición y en formato PDF

Papelería completa
Pensum cerrado de los postgrados de la Maestría
Actividades extracurriculares completas

Para poderse inscribir, el estudiante deberá tener una entrevista con el director de la Maestría y presentar:
Fotocopia autenticada de DPI
Ficha de inscripción firmada
CV

Artículos Relacionados

Pénsum de Especializaciones

¿Interesado en otra carrera? Conoce estas opciones para ti

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.