U Galileo anuncia su primer “Competencia Nacional de Robótica”
Universidad Galileo junto a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), lanzan la primera competencia de robótica a nivel nacional, Balam Robot Competition 3.0 (BRC) la cual estará dirigida a estudiantes de educación media de todo el país.
Esta competencia nace con el objetivo de motivar a estudiantes de educación media de los últimos años, a conocer con más profundidad áreas tecnológicas a través de la educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), utilizando la metodología “learning by doing“, para hacer más amigable y atractivo el proceso de aprendizaje.
Para la edición del BRC 3.0 se estima que miles de estudiantes puedan participar y logren obtener una experiencia muy enriquecedora en el diseño e innovación con las nuevas tendencias tecnológicas.
BRC 3.0 y su slogan Aprende, Crea y Compite, ofrece un formato de competición compuesto por 4 fases de eliminatoria, donde cualquier estudiante se beneficiará solo con participar. Los 9 ganadores, tendrán la oportunidad de participar en competiciones de robótica a nivel internacional representando a Guatemala.
FASE I. Se centra en el aprendizaje. El participante debe concluir con éxito el curso virtual gratuito “Introducción a la Robótica: Construyendo mi primer robot”, donde aprenderá a programar de manera básica plataformas embebidas de bajo costo. Además, conocerá sobre las bases teóricas de sensores, electrónica para la creación de sistemas electrónicos aplicables a la tecnología actual. Al terminar el curso recibe un diploma y queda registrado para ser evaluado por los jueces donde se define si avanza o no a la fase 2.
FASE II. Los participantes electos tendrán que construir un robot, esto lo harán acompañados de un curso virtual y un kit físico para poder realizarlo. Los proyectos ganadores pasarán a la siguiente fase.
FASE III. Se realizarán “bootcamps” en 5 diferentes sedes (Retalhuleu, Xela, Cobán, Zacapa y ciudad de Guatemala) donde se realizarán las rondas clasificatorias para la gran final.
FASE IV. Competencia final donde se elegirán a los ganadores que formarán parte del equipo integrado por 9 participantes para competir en torneos internacionales de robótica.
BRC 3.0 Aprende, Crea y Compite, es gracias a los socios fundadores Universidad Galileo, Grupo Intelecto Internacional y Grupo Educare y es avalado por SENACYT con el patrocinio de Xumak y Tigo Business.
Para más información sobre la competición ingresa a: BRC 3.0
Uno de los organizadores del evento el Dr. Oscar Rodas director de la Ingeniería en Electrónica de Universidad Galileo expresó: “BRC 3.0 es una oportunidad para todos aquellos jóvenes que desean conocer y vivir una experiencia real creando tecnología. En las ediciones anteriores, muchos estudiantes descubrieron su verdadera pasión y se motivaron al ver que tenían el talento para el desarrollo y utilización de tecnología, es por ello que ahora la modalidad de la competencia es abierta para que cualquier estudiante puede aprender, crear y competir”.
El Ing. Rodrigo Baessa, Vice Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de esta casa de estudios, comentó: “Lo que buscamos es despertar el amor por la ciencia, tecnología e ingeniería. Guatemala necesita de más jóvenes talentosos que se especialicen en áreas de tecnología, por eso los motivamos a través de esta competencia”.
Como dato adicional, cabe destacar que los ganadores de la edición BRC 2.0 del año pasado, fueron elegidos por SENACYT para representar a Guatemala en la Primera Olimpiada Internacional de Robótica; a realizarse del 16 al 19 de julio del 2017 en Washington D.C.