Expertas compartirán sus experiencias en el simposio “Ingenieras cambiando el mundo”
¿Eres mujer y te interesa estudiar una carrera tecnológica? Conoce las historias de ingenieras que han dedicado sus carreras profesionales a la ciencia y la tecnología, en este encuentro online gratuito organizado por Universidad Galileo.
Un grupo de mujeres conferencistas relatará sus experiencias, conocimientos y recomendaciones acerca de ser profesionales de ciencia y tecnología, en el simposio “Ingenieras cambiando el mundo”.
Para participar en este simposio, ingresa e inscríbete aquí: “Ingenieras cambiando el mundo”

El evento, organizado por el Laboratorio de Innovación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, contará con la participación de estudiantes y egresadas de la Facultad en mención, así como invitadas internacionales.

No te lo pierdas
El objetivo del evento es que las jóvenes guatemaltecas descubran los aportes que las mujeres han realizado al mundo y se incentiven a estudiar una carrera tecnológica.
El simposio “Ingenieras cambiando el mundo” se llevará a cabo de manera gratuita y en formato online, los lunes, miércoles y viernes; del 30 de mayo al 10 de junio; de 15:30 a 17:30 horas (Guatemala).

Agenda de conferencias
Podrás participar en conferencias que se enfocan en temas personales y de motivación como “No ha sido suerte, ha sido ingeniería”, “Puedes ser lo que quieras ser” y “¡Que nada te detenga, cambia al mundo ingeniera!”.
También se ofrecerán charlas informativas acerca de áreas de la Ingeniería como Ingeniería Biomédica, Ingeniería Química, Ingeniería de Datos e Ingeniería Electrónica, entre otras.

Te presentamos la agenda de conferencias del simposio “Ingenieras cambiando el mundo”:
Lunes, mayo 30
15:30-16:15 horas: “Investigación Biomédica en Guatemala”, por Andrea Lara
16:30-17:15 horas: “No ha sido suerte, ha sido ingeniería”, por Sammy Arburola
Miércoles, junio 1
15:30-16:15 horas: “Revoluciones industriales y su importancia en la actualidad”, por Paula Cazali.
16:30-17:15 horas: “La electricidad desde que se genera hasta nuestros hogares”, por Marisa Fernandez
Viernes, junio 3
15:30-16:15 horas: “Puedes ser lo que quieras ser”, por Andrea Quan
16:30-17:15 horas: “Data Science en todos lados”, por Dayana Nina

Lunes, junio 6
15:30-16:15 horas: “¡Que nada te detenga, cambia al mundo ingeniera!”, por Nidia Giorgis
16:30-17:15 horas: “Prender tu chispa de creador”, por Cecy Castillo
Miércoles, junio 8
15:30-16:15 horas: “El origen de todo”, por Yuri Castro
16:30-17:15 horas: “¿Qué hace una ingeniera química en Guatemala?”, por Marisa Fernández
Viernes, junio 10
15:30-16:15 horas: Conferencia por Katherine Chauca
16:30-17:15 horas: “Super ingenieras, tú puedes ser lo que quieras ser”, por Karen Sanchez
Texto: GES Comunicación