En estas maestrías puedes inscribirte como primer ingreso en el nuevo ciclo que inicia ahora en julio
Estudiar una maestría requiere una inversión de tiempo y esfuerzo, pero es un hecho de que vale la pena y que estos conocimientos y el título serán reflejados en el futuro del estudiante.
Entre mejor preparado estés en tu carrera profesional, las posibilidades de encontrar un trabajo que se ajuste a tus expectativas serán mayores y podrás aprovechar al máximo esta experiencia.
Así mismo, un título de maestría o postgrado incrementa desde la probabilidad de un ascenso, hasta una mejoría en los ingresos.
Si en la actualidad no estás estudiando un posgrado, te presentamos las maestrías que las Facultades, Institutos y Escuelas de Universidad Galileo ofrecerán inscripciones para primer ingreso durante la segunda mitad de 2020 (ya sea para un segundo ciclo o un tercer trimestre), y así seguirás fortaleciendo tu carrera profesional.

Ciencia, tecnología e industria
La Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) basa su proceso de aprendizaje en el desarrollo de competencias necesarias para concebir conceptos de desarrollo en el área de negocios, productos y sistemas de fabricación, y prestación de servicios.
Simultáneamente se fomenta la creatividad por medio de actividades con profesionales y empresarios nacionales e internacionales, con los que se intercambia conocimiento y experiencias.
Las Maestrías que ofrecerá a estudiantes de primer ingreso para la segunda mitad del año son:
- Maestría en Análisis y Administración de Confiabilidad
- Maestría en Administración de la Calidad
- Maestría en Productividad en Ciencias Agrícolas
- Maestría en Reingeniería y Tecnologías del Aseguramiento
- Maestría en Administración con Especialización en Mercadeo
- Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
- Maestría en Derecho Tributario Empresarial
- Maestría en Gerencia de Comercio Internacional
- Maestría en Administración de Negocios
- Maestría en Administración Financiera
- Maestría en Administración Pública
- Maestría en Alta Dirección Política y Administración Pública
- Maestría en Gestión y Desarrollo del Recurso Humano

Educación
La unidad académica Facultad de Educación (FACED) capacita y forma a docentes, planificadores, psicopedagogos y administradores educativos.
FACED, que cuenta actualmente con sedes en el interior de la República, ofrecerá la opción de primer ingreso en esta segunda mitad del año para estas Maestrías:
- Maestría en Psicopedagogía
- Maestría en Planificación y Gerencia Educativa
- Maestría en Dirección y Gestión Estratégica de Empresas Turísticas

Biología, Química y Farmacia
La Facultad de Biología, Química y Farmacia (FABIQ) forma de profesionales capaces de actuar como factores dinámicos, con sentido creativo, crítico, participativo y gerencial dentro de empresas relacionadas con las áreas de biología, química y farmacia.
También incluye otras ciencias y temáticas concernientes directa e indirectamente a la salud y el ambiente, desde el punto de vista del impacto económico.
Para el siguiente ciclo, las Maestrías que ofrecerán inscripción para nuevos ingresos son:
- Maestrías de Administración Hospitalaria
- Maestría en Productividad en Ciencias de la Salud
- Maestría en Desarrollo y Nutrición Humana
Administración
Los programas de la Facultad de Administración (FADMOS) son apoyados con diplomados y certificaciones incluidas dentro del pensum de estudio para generar un desarrollo integral y actualización continua de nuestros estudiantes.
Las Maestrías que abrirán inscripciones para nuevos ingresos durante el próximo ciclo son:
Construcción
La visión de la Facultad de Ingeniería de la Construcción (FICON) es la mejora personal y empresarial mediante la valoración de la calidad, eficiencia, efectividad y actualización tecnológica, al mantener un profundo fundamento ético y moral en el campo de la construcción.
Entra aquí si estás interesado en conocer más acerca de esta Maestría:
Ciencias de la salud
Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) desarrolla carreras técnicas, licenciaturas y maestrías con un nuevo enfoque tecnológico y de acuerdo a las necesidades que la modernidad exige de los establecimientos de salud.
Esta Facultad ofrece, para interesados en primer ingreso en el próximo ciclo, la Maestría:
Dirección y producción en e-Learning
El Instituto Von Neumann ofrece una educación de calidad y de vanguardia para una amplia variedad de estudiantes al ofrecer programas académicos en modalidad virtual utilizando las tecnologías de la información y la comunicación más actuales y prácticas de enseñanza comprobadas e implementadas por un equipo de profesionales.
La Maestría en Dirección y Producción de e-Learning ofrece a los profesionales, docentes, diseñadores, gerentes de recursos humanos y administradores del entorno educativo y empresarial, la formación y el desarrollo de las habilidades prácticas, así como, la visión crítica que necesitan en este campo de aplicación de los procesos formativos mejorados por el uso de tecnología.
Para más información acerca de esta Maestría, que el próximo ciclo tendrá la opción inscripción para interesados en primer ingreso, entra aquí:
Seguridad
En la actualidad se necesita de gerentes con nivel alto de responsabilidad para contratar a personas realmente preparadas, que estén a la vanguardia de mecanismos tecnológicos para ofrecer un desempeño eficiente y de alta calidad.
El Instituto de Estudios en Seguridad (IES)es una entidad académica destinada a profesionalizar, a personas interesadas o que trabajen en el área de seguridad estatal y privada.
Para el próximo ciclo, ofrece dos Maestrías en las que el estudiante podrá inscribirse como primer ingreso:
Educación contínua
La Escuela de Educación Contínua (ESEC) brinda capacitación especializada en el área de informática y otras disciplinas. Esta entidad brinda oportunidad de estudio a personas que concluyeron una carrera, pero desean continuar con su proceso de formación, o que no tienen una profesión pero desean actualizarse.
En este próximo ciclo podrás inscribirte como primer ingreso en:
Imagen pública
La Escuela Superior de Imagen Pública busca contribuir en la formación de profesionales altamente capacitados que se desarrollen de manera integral y competitiva en el campo del diseño estratégico e implementación de proyectos de imagen pública para personas, instituciones y empresas
La Maestría en la que puedes ingresar este próximo ciclo como nuevo ingreso es:
Diplomacia y Relaciones Internacionales
La Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales capacita profesionales en Diplomacia cuya gestión personal y profesional se fundamenta en el conocimiento de las normas del Derecho y de la práctica internacional e interinstitucional, con un criterio de respeto de los principios éticos, que propicien la creación y el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo.
La Maestría que ofrece en este próximo ciclo para interesados en primer ingreso es:
Texto: GES Comunicación Digital