Instituto de Estudios en Seguridad
Lic. Edgar Bustamante
2 años
Presencial
Nocturna
Semestral
La maestría se desarrolla para cubrir el campo de la Criminalística, que persigue el descubrimiento, la explicación y la prueba del delito, así como el campo de la criminología que persigue el estudio de los fenómenos delictivos para prevenirlos y contrarrestarlos.
Visión: promover la excelencia académica en la formación de profesionales altamente calificados, para desenvolverse en una sociedad en desarrollo al utilizar la ciencia y la tecnología. Asimismo, fortalecer el Sistema de Seguridad y Justicia en Guatemala mediante la promoción y desarrollo de la investigación y estudio de las áreas de criminología y criminalística.
Misión: especializar profesionales con los conocimientos necesarios sobre criminología y criminalística para asesorar o dirigir a las instituciones del sistema de seguridad y justicia, y desarrollar exitosamente los programas de prevención, control del delito, investigación y acción penal para fortalecer la seguridad de los guatemaltecos, sus bienes y las instituciones.
Objetivos:
Para ingresar a esta carrera se requiere:
La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Requisitos de Graduación
La Maestría en Criminología y Criminalística está dirigida a Licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, en Sociología y otras profesiones afines que deseen adquirir conocimientos en dichos temas específicos para aplicarlos en su trabajo o por interés profesional.
Profesionales especializados para la dirección de Instituciones y organizaciones dedicadas a la investigación, persecución y acción penal, así como diseñar e implementar políticas, estrategias y programas de prevención y control del delito al incorporan la investigación científica para que, desde una visión multidisciplinar, puedan recomendar soluciones a la problemática de seguridad y justicia.
Curso | Créditos |
---|---|
BALISTICA FORENSE | 3 |
CRIMINALISTICA | 3 |
INVESTIGACION FORENSE DENTRO DE UNA NECROPSIA | 3 |
LA ENTREVISTA FORENSE | 3 |
LA ESCENA DEL CRIMEN | 3 |
TOXICOLOGIA FORENSE | 3 |
Total | 18 |
Curso | Créditos |
---|---|
CRIMINOLOGIA | 3 |
CRIMEN Y DELINCUENCIA ORGANIZADA | 3 |
FENOMENOLOGIA Y POLITICA CRIMINAL | 3 |
PATOLOGIA CRIMINAL | 3 |
POLICIOLOGIA Y ETIOLOGIA DEL DELITO | 3 |
SEROLOGIA | 3 |
Total | 18 |
Curso | Créditos |
---|---|
INFORMATICA FORENSE | 3 |
ACCIDENTOLOGIA | 3 |
PENOLOGIA, REDACCION DE INFORMES Y PERITAJE | 3 |
SECUESTRO Y MANEJO DE CRISIS | 3 |
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA INVESTIGACION | 3 |
VICTIMOLOGIA | 3 |
Total | 18 |