Aprende el funcionamiento del ser humano desde las diferentes esferas que componen el bienestar (físico, mental, emocional, social) y las diferentes estrategias para alcanzar la salud y bienestar desde un enfoque integral y transversal a lo largo de las diferentes etapas de desarrollo humano.
Información
El enfoque del Técnico en Enfoque Holístico de la Salud y el Bienestar de Universidad Galileo es específicamente a la salud preventiva y el bienestar, además de incorporar fundamentos de las diferentes filosofías y enfoques de la salud que hay a nivel global.
Es una carrera en salud preventiva y bienestar que no va dirigida necesariamente a profesionales del campo de la salud, sino que al público en general que busque conocimiento científico de estos temas para aplicar ya sea en su vida personal como en el ámbito profesional.
Al estudiarlo el estudiante logrará:
Los egresados de este programa podrán aplicar los conocimientos tanto a nivel personal como profesional. A nivel personal los conocimientos adquiridos pueden contribuir a alcanzar el bienestar integral. A nivel profesional se puede contribuir a mejoras positivas en el clima laboral y a la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.
El programa está dirigido a cualquier persona que desee conocer más acerca de la salud humana y el bienestar. El técnico busca formar profesionales que puedan contribuir con la salud preventiva y con el bienestar. Se dirige tanto a profesionales que busquen contribuir a la mejora del ambiente laboral como a individuos que busquen aplicar los conocimientos en su vida personal.
Cambios en la salud humana a lo largo de la vida
Nutrición básica
Primeros auxilios
Comprensión y efecto del estrés
Nuestros egresados del Técnico en Enfoque Holístico de la Salud y el Bienestar de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Coordinadora del Técnico en Enfoque Holístico de la Salud y el Bienestar, Universidad Galileo.
Phd. Farmacología, Universidad Federal de Sao Paulo. Ms. Toxicología, Universidad Estatal Rutgers de Nueva Jersey.
Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con los requisitos de admisiones.
Kimberly Rodas, exitosa nutricionista, abre su propio negocio en alimentos saludables, y triunfa abriendo sus propios restaurantes y trabajando con...
Dra. Ana Lucia Valle, Decana de Facultad de Biología Química y Farmacia (FABIQ) participó en la presentación virtual de la...
Si eres un profesional de la salud que desea alcanzar el siguiente nivel en su vida profesional, con el balance...