Facultad de Biología, Química y Farmacia
Dra. Ana Lucia Valle
2 años
Presencial
Matutina
Trimestral
El Técnico Universitario en Aseguramiento de Calidad para Industria Farmacéutica y Alimenticia está dirigida al personal operativo de laboratorio que realiza sus labores dentro de las áreas del aseguramiento de la calidad en industrias del ramo químico, cosmético, farmacéutico o de alimentos.
Durante su carrera, el estudiante desarrolla una perspectiva de calidad, buenas prácticas de laboratorio y de manufactura, así como la comprensión de los principios matemáticos y químicos involucrados dentro de estas industrias.
Visión: La calidad del producto se convierte en objetivo fundamental de las industrias de manufactura de productos químicos, farmacéuticos y alimenticios.
Con la visión actual, la perspectiva se amplía, considerándose que va a ser toda la empresa la que va a permitir alcanzar esta meta, fundamentalmente, a través de la optimización de los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y ambientales que permitan un nivel de calidad adecuado para la exportación y comercialización de los productos.
Misión: Los egresados tendrán las herramientas necesarias para poder optimizar recursos para lograr la eficiencia en los procesos de producción y análisis fisicoquímicos, microbiológicos y ambientales.
Objetivo: Formar y capacitar al alumno para llevar a cabo las actividades propias de un técnico en sistemas de gestión de la calidad de la industria química, cosmética, farmacéutica y de alimentos, de acuerdo con las pertinentes normas de referencia.
Para ingresar a esta carrera se requiere:
La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Está dirigido al personal operativo del laboratorio que realizan sus labores en las áreas del aseguramiento de la calidad (industrias química, cosmética, farmacéutica y de alimentos, etc).
El estudiante desarrollará una perspectiva de calidad, aprendiendo las buenas prácticas de laboratorio y buenas prácticas de manufactura y la compresión de los principios matemáticos y químicos involucrados en las industrias.
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 9 |
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE QUIMICA II | 3 |
UTIILIZACION DE MS-EXCEL Y MS-WORD II | 3 |
METROLOGIA | 3 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 9 |
ÉTICA Y LIDERAZGO | 3 |
LEGISLACION FARMACEUTICA | 3 |
INTRODUCCION A LA ABSORCION ATOMICA | 3 |