24 octubre, 2025
Efraín Recinos: adiós a un genio guatemalteco
Arquitecto, pintor, escultor, moralista, escenógrafo, ajedrecista y conocedor de música, cine y letras, corredor olímpico, seleccionado nacional, profesor de matemáticas, de construcción y de arquitectura, el Maestro Efraín Recinos deja un importante y grande legado.
Microsoft presentó iniciativas académicas
Con un aula llena de estudiantes y participantes de varias partes del mundo en video conferencia Javier Ogarrio, especialista en las iniciativas académicas de Microsoft Student Partners e Imagine Cup para Latinoamérica realizó su presentación en Universidad Galileo.
Seminario de Enfermería
El viernes 23 de septiembre en Universidad Galileo se llevó a cabo el II Seminario de Investigación, realizado por estudiantes del sexto semestre del Técnico Universitario en Enfermería de la promoción 2009-2011, titulado: “La Comadrona Tradicional Capacitada, su Conocimiento y su Aceptación de la Técnica del Apego Materno Inmediato”. Un estudio realizado en los municipios […]
Aviso Importante: Suspensión de Clases
Se informa a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencia, Tecnología de Industria (FACTI), Facultad de Biología , Química y Farmacia (FABIQ) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACOM) que se suspenden las clases del día de hoy, miércoles 12 de octubre de 2011, en jornada nocturna debido a la situación climática […]
Conferencia sobre Hidroeléctricas
El día 23 de septiembre en el Instituto de Recursos Energéticos (IRE) de Universidad Galileo, el estudiante Andrés Polanco, del primer año en la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos impartió la conferencia “Centrales Eléctricas”. En donde habló del funcionamiento básico, los equipos principales y los principios básicos para la generación de energía eléctrica mediante […]
Aniversario de Google
El 27 de septiembre de 2011 Google celebra su 13 aniversario. El Ingeniero Adrián Catalán catedrático de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de Universidad Galileo y fundador del Google Tecnology User Group GTUG nos comenta sobre éste acontecimiento.
Presentación del libro “La Escalinata”
El pasado jueves 22 de septiembre del 2011 se presentó en Universidad Galileo el libro “La Escalinata” escrito por Juan Pablo Midence.
Capacitación de Tutores de IDEA
El pasado viernes 16 de septiembre se llevó a cabo la última capacitación de tutores del Instituto de Educación Abierta (IDEA) de Universidad Galileo. Según la licenciada Rosalinda López, Coordinadora del Área de Informática de IDEA, estas actividades tienen el objetivo de estandarizar y trasladar conocimientos a todos los tutores.
Fundación en Guatemala de la “Asociación Iberoamericana de Personalismo”
El pasado 27 de julio del 2011 se fundó en Guatemala, la Asociación Iberoamericana de Personalismo, durante el “I Congreso Iberoamericano de Personalismo y Psicología”. Sobre la iniciativa, el Dr. Juan Manuel Burgos comenta: “… comencé a ser invitado por diversas instituciones iberoamericanas a dar cursos o conferencias sobre personalismo.
Presentan funcionamiento de un “Motor Stirling”
Con el propósito de dar a conocer el principio del funcionamiento de un “Motor Stirling” dos estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos (IRE) de Universidad Galileo presentaron un proyecto como parte de las actividades del curso de “Termodinámica Aplicada”, en el cual aplicaron los conocimientos aprendidos durante la primera unidad.
3ra. Edición “e-Learning Integral Acceso e Innovación 2.0”
Con el objetivo de presentar las posibilidades que el e-Learning ofrece, así como impulsar y favorecer el acceso a la sociedad de la información a todos los ciudadanos, tanto en tecnologías como en metodologías de enseñanza-aprendizaje en línea, el Departamento de Investigación y Desarrollo GES de Universidad Galileo, Guatemala, en colaboración con la Asociación Internacional […]
El mes de la Independencia en Guatemala
El 15 de septiembre de 2011 se celebró el 190 aniversario de la emancipación política de Guatemala. A lo largo de ese período se ha desarrollado una mitificación del acontecimiento, por las necesidades de crear un elemento unificador en la sociedad guatemalteca. Sin embargo, la verdadera Independencia se firmó el 1 de julio de 1823, […]