Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios

Duración 4 años
Virtual y Remoto
Inicio Enero 2026

Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios

Esta licenciatura combina administración estratégica, experiencia del cliente y herramientas digitales para prepararte en gestión de servicios, liderazgo operativo, atención al cliente, innovación en procesos y transformación empresarial.

Desde el inicio aplicarás conocimientos reales: gestión de indicadores, uso de plataformas como ERP y CRM, diseño de estrategias de servicio y análisis de experiencia del usuario. Diseñada para quienes buscan mejorar la eficiencia operativa, generar valor en cada interacción y liderar con visión en el dinámico mundo de los servicios.

Objetivo

La Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios tiene como objetivo formar profesionales capaces de planificar, dirigir y optimizar procesos administrativos y operativos en empresas del sector servicios.

A través de una formación práctica, tecnológica y enfocada en el cliente, el programa busca desarrollar habilidades de liderazgo, emprendimiento y gestión con una visión integral y actualizada. Además, brinda las herramientas necesarias para aplicar modelos innovadores de atención al cliente, mejorar la calidad del servicio y generar valor competitivo en industrias como hospitalidad, salud, educación, comercio y más.

 

Perfil de egresado

El egresado de la Licenciatura será capaz de:

  • Dirigir procesos de gestión en empresas del sector servicios.
  • Diseñar e implementar estrategias de mejora en atención al cliente.
  • Aplicar herramientas tecnológicas como ERP, CRM y Excel para negocios.
  • Emprender proyectos propios o asesorar empresas como consultor.
  • Liderar equipos con enfoque en calidad, experiencia del usuario e innovación.

US $5.8B

El mercado de servicios empresariales en LATAM alcanzará los $5.8B para 2026 gracias a la transformación digital en las organizaciones.

 

+19% CAGR

Los servicios de consultoría en gestión crecerán un 19% anual en LATAM hasta 2030, impulsados por la demanda de innovación en procesos.

 

US $14B

El sector de experiencia del cliente (CX) generará más de $14B en LATAM hacia 2030, liderado por empresas que priorizan la fidelización.

 

3 de cada 5

Tres de cada cinco empleadores en LATAM buscan perfiles con formación en gestión, liderazgo de servicios y habilidades digitales.

 

Cursos Destacados

Matemáticas para Administración

Dominarás las matemáticas como la ciencia exacta que tiene presencia en una gran cantidad de ocasiones en la vida diaria. Estudiarás además, métodos científicos para recoger, organizar y analizar datos (estadísticas) y aprenderás a aplicarlo a la economía

Comportamiento del consumidor

Aprenderás qué característias y necesidades de tu consumidor son valiosos para el negocio. Sabrás cómo buscar, comprar, usar y disponer de bienes para satisfacer sus necesidades

Competencias gerenciales

Aplicarás los conceptos técnicos en situaciones de la realidad, aprendiendo con casos de estudio, investigaciones en empresas, proyectos profesionales y más

Macroeconomía y microeconomía

Adquirirás una visión operativa integral para distribuir eficientemente los recursos, potenciar los productos y servicios del negocio e incrementar la rentabilidad de la empresa considerando los agentes económicos (microeconomía) y los actores económicos globales (macroeconomía)

Impulsa tu carrera

  • 📱 Modalidad 100% virtual o remota.
    Flexibilidad total para estudiar sin dejar tu empleo actual.
  • 👨‍💻Formación práctica con herramientas reales
    Aprenderás a usar ERP, CRM y otras plataformas aplicadas en la industria.
  • 🎯Enfoque estratégico y orientado al cliente
    Desarrollarás habilidades clave para liderar empresas de servicios en entornos competitivos.

 

Preguntas frecuentes

Sí. La modalidad remota o virtual te permite organizar tus tiempos de estudio sin afectar tus actividades laborales.

Su enfoque especializado en servicios, atención al cliente, herramientas tecnológicas y emprendimiento la hacen más práctica y actual.

No. Puedes ingresar recién egresado de diversificado o como profesional en búsqueda de crecimiento.

 

Campo Laboral

Jefe de Ventas

Supervisar y dirigir las actividades de de una oficina o de un departamento de ventas. Coordinar y monitorear el trabajo de los empelados a su cargo. Elaborar planes y fijar metas para el departamento. Dirigir los servicios de apoyo como el reparto, las compras, la recepción, los servicios de seguridad o la gestión de las instalaciones.

Supervisor de Servicio al cliente

Supervisar las actividades del equipo de servicio al cliente. Velar por la mejora continua en la calidad del servicio. Generar reportería. Coordinar y supervisar la administración del recurso humano. Controlar los procesos administrativos de una empresa para lograr la efectividad y la utilización de recursos materiales.

 

Supervisor de operaciones

Planificar y organizar las actividades de acuerdo al calendario. Verificar que se apliquen los lineamientos establecidos. Presentar informes sobre las actividades relacionadas. Asignar al personal y delegar responsabilidades. Facilitar información sobre mercancías, procedimientos, rendimiento y nuevas iniciativas.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel medio; autenticada por notario
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI), de acuerdo al estándar requerido por la Universidad
– Fotocopia simple de los certificados de notas de nivel medio

– Presentarse a entrevista con el director del programa (esta fecha será notificada por la facultad).
– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos.
– Efectuar los pagos correspondientes.

– Haber aprobado todos los cursos y cerrar el pensum del programa con una nota promedio de 70 puntos mínimo.
– Haber aprobado el Seminario de Tesis I y II o 1 año de maestría.
– Presentar constancia de haber aprobado Toefl o Elash.
– Tener expediente completo.
– Estar solvente.

Artículos Relacionados

Historias de éxito

Talentos del futuro: Pensamiento crítico

En un mercado laboral cada vez más exigente, el pensamiento crítico se posiciona como una de las habilidades más valoradas para el futuro, según informes

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información