Herramientas para promover

la integridad académica en GES

Herramientas para promover la integridad académica en GES

¿Qué herramientas están disponibles en GES para fomentar la integridad académica de nuestros cursos?

Supervisión online proctoring

Análisis de coincidencias en la web

Ideas de aplicación de integridad académica haciendo uso de la herramienta GES  “Supervisión online proctoring”

Es una herramienta utilizada para determinar el nivel de conocimientos y habilidades de los estudiantes en un área específica de estudio  antes de comenzar un curso o programa de aprendizaje. Su uso ayuda a los profesores a adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes y establecer objetivos de aprendizaje realistas y alcanzables.

Ejemplo

Para realizar una prueba diagnóstica utilizando la herramienta “Supervisión online proctoring”, se sugiere crear un cuestionario de opción múltiple en GES con respuestas aleatorias, y activar la opción de verificación del documento de identificación.

Este examen tiene por objetivo evaluar el conocimiento y habilidades de un estudiante en un tema o materia específica, con el fin de otorgar un crédito o reconocimiento en lugar de tomar el curso completo.

Ejemplo

Se puede realizar un exámen por suficiencia utilizando la herramienta “Supervisión online proctoring, se sugiere crear un examen basado en estudios de caso reales o ficticios en los que el estudiante analice, evalúe y proponga una solución basado en los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso. Cómo docente, proporcione información detallada sobre el caso y formule preguntas que requieran que los estudiantes apliquen conocimientos teóricos y habilidades prácticas, por último debe activar todas las opciones de seguridad.

La herramienta de supervisión en línea puede monitorear la sesión de examen para asegurar la autenticidad y registrar el proceso de análisis del estudiante.

Evaluar el conocimiento que los estudiantes han adquirido durante un período de tiempo relativamente corto, como una sola sesión de clase o un tema específico que se ha estudiado recientemente.

Ejemplo

Para realizar un examen corto puede crear una serie de preguntas abiertas utilizando la herramienta “Supervisión online proctoring”, activando la opción de verificación de identidad y grabación de pantalla.

Es una herramienta utilizada para determinar el nivel de conocimientos y habilidades de los estudiantes en un área específica de estudio  antes de comenzar un curso o programa de aprendizaje. Su uso ayuda a los profesores a adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes y establecer objetivos de aprendizaje realistas y alcanzables.

Este examen tiene por objetivo evaluar el conocimiento y habilidades de un estudiante en un tema o materia específica, con el fin de otorgar un crédito o reconocimiento en lugar de tomar el curso completo.

Evaluar el conocimiento que los estudiantes han adquirido durante un período de tiempo relativamente corto, como una sola sesión de clase o un tema específico que se ha estudiado recientemente.

Ejemplo

Para realizar una prueba diagnóstica utilizando la herramienta “Supervisión online proctoring”, se sugiere crear un cuestionario de opción múltiple en GES con respuestas aleatorias, y activar la opción de verificación del documento de identificación.

Ejemplo

Se puede realizar un exámen por suficiencia utilizando la herramienta “Supervisión online proctoring, se sugiere crear un examen basado en estudios de caso reales o ficticios en los que el estudiante analice, evalúe y proponga una solución basado en los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso. Cómo docente, proporcione información detallada sobre el caso y formule preguntas que requieran que los estudiantes apliquen conocimientos teóricos y habilidades prácticas, por último debe activar todas las opciones de seguridad.

La herramienta de supervisión en línea puede monitorear la sesión de examen para asegurar la autenticidad y registrar el proceso de análisis del estudiante.

Ejemplo

Para realizar un examen corto puede crear una serie de preguntas abiertas utilizando la herramienta “Supervisión online proctoring”, activando la opción de verificación de identidad y grabación de pantalla.

 Se utiliza para evaluar el progreso y desempeño de los estudiantes en el curso hasta el momento, así como identificar áreas en las que puedan y necesiten mejorar.

Suele cubrir todo el contenido del curso y es utilizado para medir la comprensión, conocimientos y competencias  generales del estudiante adquiridas.

Se refiere a la serie de evaluaciones generales del conocimiento específico de las diferentes áreas de una carrera con el fin de optar a un grado académico.

Ejemplo

Para realizar un examen parcial en GES se sugiere crear preguntas de opción múltiple en las que los estudiantes deben seleccionar la respuesta correcta.

Puede diseñar preguntas que evalúen el conocimiento factual, la comprensión de conceptos o la capacidad de aplicar principios teóricos, haciendo uso de la herramienta de “Supervisión online proctoring”, activando la opción de grabación de pantalla y navegador seguro.

Ejemplo

Para la creación de exámenes finales dentro de la plataforma GES podemos hacer uso de la herramienta “Supervisión online proctoring”, por ejemplo: utilizando la metodología de resolución de problemas, se presenta un problema práctico o situación al estudiante en la cual deba aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso, posteriormente se crea un listado de posibles soluciones en la cual el estudiante debe identificar la respuesta correcta y sustentar el porqué de la selección de esta respuesta, haciendo uso de la herramienta de “Supervisión online proctoring”, activando todas las opciones de seguridad.

Ejemplo

Para la creación de un examen técnico profesional o privado para evaluación de la parte teórica se sugiere utilizar hacer uso de la herramienta “Supervisión online proctoring”,  creando una serie de preguntas abiertas por área a evaluar, activando todas las opciones de seguridad de la herramienta de evaluación.

 Se utiliza para evaluar el progreso y desempeño de los estudiantes en el curso hasta el momento, así como identificar áreas en las que puedan y necesiten mejorar.

Ejemplo

Para realizar un examen parcial en GES se sugiere crear preguntas de opción múltiple en las que los estudiantes deben seleccionar la respuesta correcta.

Puede diseñar preguntas que evalúen el conocimiento factual, la comprensión de conceptos o la capacidad de aplicar principios teóricos, haciendo uso de la herramienta de “Supervisión online proctoring”, activando la opción de grabación de pantalla y navegador seguro.

Suele cubrir todo el contenido del curso y es utilizado para medir la comprensión, conocimientos y competencias  generales del estudiante adquiridas.

Ejemplo

Para la creación de exámenes finales dentro de la plataforma GES podemos hacer uso de la herramienta “Supervisión online proctoring”, por ejemplo: utilizando la metodología de resolución de problemas, se presenta un problema práctico o situación al estudiante en la cual deba aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso, posteriormente se crea un listado de posibles soluciones en la cual el estudiante debe identificar la respuesta correcta y sustentar el porqué de la selección de esta respuesta, haciendo uso de la herramienta de “Supervisión online proctoring”, activando todas las opciones de seguridad.

Se refiere a la serie de evaluaciones generales del conocimiento específico de las diferentes áreas de una carrera con el fin de optar a un grado académico.

Ejemplo

Para la creación de un examen técnico profesional o privado para evaluación de la parte teórica se sugiere utilizar hacer uso de la herramienta “Supervisión online proctoring”,  creando una serie de preguntas abiertas por área a evaluar, activando todas las opciones de seguridad de la herramienta de evaluación.

Beneficios de usar la herramienta de “Supervisión online proctoring”

Integridad en el proceso de evaluación:

Permite la creación de un ambiente y lugar seguro para el proceso de evaluación en línea, ayuda a mantener la integridad del examen al monitorear y detectar comportamientos sospechosos o fraudulentos durante la prueba. Esto incluye actividades como hacer trampa, hacer uso de dispositivos, consultar páginas o acceder a recursos externos.

Autenticación del estudiante:

La herramienta de  “Supervisión online proctoring” puede ser configurada de diversas maneras incluyendo  medidas de autenticación para verificar la identidad del estudiante que realiza el examen. Estas medidas pueden incluir la verificación biométrica, el reconocimiento facial, el análisis de identificación y más, lo que ayuda a garantizar que el estudiante sea quien dice ser.

Flexibilidad de tiempo y ubicación:

La herramienta de  “Supervisión online proctoring” , los estudiantes pueden realizar exámenes desde cualquier ubicación y en momentos más convenientes para ellos, lo que brinda mayor flexibilidad y comodidad.

Acceso reportería de datos y análisis:

La herramienta de  “Supervisión online proctoring”  puede proporcionar una reportería general por estudiantes sobre los datos y análisis adicionales sobre el proceso de evaluación. Esto incluye información sobre el tiempo que los estudiantes dedican, sitios consultados durante el examen y rendimiento promedio.

Ideas de aplicación de integridad académica haciendo uso de la herramienta GES “análisis de coincidencias en la web”

Resumen

Es un compilado de información que incluye las ideas principales y más relevantes de un texto que han sido analizadas y plasmadas de manera clara y concisa en un documento por el estudiante sobre alguna temática referente al curso.

Hojas de trabajo

Se utiliza como un herramienta de aprendizaje para que los estudiantes practiquen los conocimientos adquiridos por medio de ejercicios o actividades relacionadas con el tema estudiado, con el objetivo de repasar y consolidar el aprendizaje obtenido en clase.

Resolución de casos

Es una técnica utilizada en la enseñanza y el aprendizaje que implica el análisis de problemas o situaciones complejas que ocurren en situaciones reales. Tiene varios beneficios para los estudiantes, como el desarrollo de habilidades analíticas y críticas, la mejora de la toma de decisiones, la práctica de habilidades de comunicación y trabajo en equipo y el fomento de la creatividad y la innovación.

Resolución de proyectos

Es un proceso que implica la planificación, la implementación y la evaluación de un proyecto.

Ensayos

Se define como un texto argumentado de manera clara y coherente que permite la representación de una idea sobre un tema determinado, que se caracteriza por expresar el punto de vista del autor, aportando su análisis, reflexión y razonamiento sobre el tema.

Beneficios de usar la herramienta de“Análisis de coincidencias en la WEB”

Promueve la integridad académica ya que identifica los textos que tiene similitud con contenido en la Web.

Insta al proceso de investigación detallado por parte de los estudiantes.

Fomenta las buenas prácticas en el uso de información de terceros y derechos de autor.

Apoya al proceso de evaluación de manera equitativa y confiable.

Agiliza el proceso de validación y comprobación de autoría de contenido en comparación a un proceso manual.

La IA y su influencia en el proceso de integridad académica

Artículo

Impacto de la Inteligencia artificial en la educación: retos y oportunidades

En un mundo cada vez más digitalizado y en constante evolución tecnológica, es importante estar al tanto de las herramientas y recursos que están transformando la educación. 

IA una guía para potenciar el aprendizaje en la formación con integridad académica