Precongreso

23 octubre a las 12:00 hrs.

congreso

24 – 25 octubre a las 7:30 hrs.

ubicación

Hotel Hilton Guatemala, Carretera el Salvador 

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

Hoy en día, la utilización de herramientas digitales, contribuyen al desarrollo automatizado de las actividades que se llevan a cabo en la organización, por ello, la incorporación de la Inteligencia Artificial – IA a la Estrategia de los Proyectos brindan beneficios importantes.

Optimizar recursos

La IA ayuda a identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos, lo que permite una asignación más eficiente de recursos, ya sean financieros, humanos o materiales.

Tomar decisiones

La IA analiza datos en tiempo real y predice resultados potenciales, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo precisión y minimizando los riesgos.

Automatizar tareas repetitivas

La IA automatiza tareas rutinarias y repetitivas, liberando tiempo y recursos para que los equipos se centren en actividades de mayor valor.

CIGEDIP para su 7ma. edición hemos organizado actividades con expertos de gran trayectoria, destacando en la región. Estas incluyen la publicación de pósteres y papers científicos, talleres de gestión de portafolios y proyectos, conferencias sobre alineación estratégica, opciones de certificaciones y talleres sobre la aplicación de la IA.

Promovemos la vinculación entre industria y academia, invitando a investigadores a compartir sus estudios y a empresas a presentar casos de éxito y lecciones aprendidas en gestión de proyectos y automatización.

Para el CIGEDIP 2024, hemos organizado actividades con expertos de gran trayectoria, destacando en la región. Estas incluyen la publicación de pósteres y papers científicos, talleres de gestión de portafolios y proyectos, conferencias sobre alineación estratégica, opciones de certificaciones y talleres sobre la aplicación de la IA.

Promovemos la vinculación entre industria y academia, invitando a investigadores a compartir sus estudios y a empresas a presentar casos de éxito y lecciones aprendidas en gestión de proyectos y automatización.

DETALLES DEL EVENTO

PRE CONGRESO

FECHA:

23 de octubre

HORA:

A partir de las 12:00 horas

  • Incluye: Almuerzo

congreso y cierre

CONGRESO: 24 – 25 de octubre de 7:30 a 18:00 hrs

  • Incluye: Refacciones, almuerzos ambos días.

CIERRE : 25 de octubre a las 18:00 hrs

 

PRE CONGRESO

23 de octubre,  partir de las 12:00 horas

Incluye: Almuerzo

congreso y cierre

CONGRESO

24 y 25 de octubre – 7:30 a 18:00 hrss

Incluye: Refacciones, almuerzos ambos días.

CIERRE 

25 de octubre – 18:00 horas

preventa

26 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

  • Compra 4 entradas y te regalamos una. 
  • 50% de descuento para alumnos y ex alumnos. 
  • 30% de descuento para empresas que envíen grupos mayores a 10 personas. 

INVERSIÓN: 1 AL 23 DE OCTUBRE Q900

CIGEDIP - Pre Congreso de Universidad Galileo
CIGEDIP - Congreso de Universidad Galileo

PONENTES

Comité científico

LUIS PUSEY- Guatemala

Máster en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información e Ingeniero en Sistemas, con experiencia en dirección de proyectos en telecomunicaciones, farmacéutica, banca y marketing digital. Es docente en Universidad Galileo y cuenta con certificaciones PMP, Scrum Master, Disciplined Agile y Agile ACP.

JANIO JADAN- Ecuador

Ingeniero en Informática con Doctorado en Ciencias de la Computación. Actualmente, es Vicerrector de Investigación en la Universidad Tecnológica Indoamérica. Posee maestrías en Seguridad Informática y en Administración de Empresas y Marketing.

MELVIN GARCIA- Guatemala

Director de la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos y en Gestión del Cambio Digital. Ha liderado proyectos en instituciones educativas, empresas nacionales e internacionales. Conferencista internacional, ha publicado en congresos sobre proyectos predictivos, ágiles y tecnología educativa.

EXPOSITOrES 

Javier Martín de Agar Tirado

España

Fundador de NeuronForest, consultor de empresas, y responsable de Delivery en INNOCV. Apasionado por Agile, se dedica a ayudar a organizaciones y equipos a crecer y mejorar su funcionamiento.

Federico Vargas

Costa Rica

Facilitador y conferencista internacional, con experiencia en Latinoamérica, EE.UU., India y Europa. Ingeniero Civil, Doctor en Administración de Empresas y coautor de la 7ma edición del PMBOK® Guide. Posee múltiples certificaciones como PMP y Scrum Master.

Humberto Cooley

México

Consultor de proyectos, especializado en ayudar a organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos. Promotor de la profesión, implementa estándares de dirección de proyectos tanto predictivos como ágiles

Carmen Cantillo

Colombia

Emprendedora y consultora senior en gestión de proyectos, con certificaciones MPM, PMP®, PRINCE2, y PMO Practitioner. Fundadora y Past President de PMI Caribe Colombia Chapter, actualmente es Volunteer Social Impact Lead en PMI LATAM.

Luis Fasano

 Panamá

Profesional con más de 20 años de experiencia en manejo de proyectos y cargos gerenciales en el sector público y privado. Ha sido orador principal en múltiples eventos y cuenta con certificaciones en Design Thinking, Neuro-leadership y PMP, entre otras.

Raúl Collazos

Colombia

Ingeniero Industrial con maestría en gerencia de proyectos. Actualmente es Jefe de la PMO en Vortexbird y profesor en diversas instituciones. Cuenta con certificaciones PMP, Scrum Master, Yellow Lean Six Sigma, DASSM y ACP por el PMI.

Janio Jadan

Ecuador

Ingeniero en Informática con Doctorado en Ciencias de la Computación. Actualmente, es Vicerrector de Investigación en la Universidad Tecnológica Indoamérica. Posee maestrías en Seguridad Informática y en Administración de Empresas y Marketing.

Roberto Toledo

México

Instructor y consultor en dirección de proyectos con más de 25 años de experiencia. Es Socio Director de Alpha Consultoría y coordinador del Diplomado en Administración de Proyectos en el ITAM. Cuenta con certificaciones PMP® y SAFe® Practice Consultant (SPC).

José Reyes

Panamá

Ingeniero Civil con maestrías en Administración de Empresas y gestión estratégica. Es expositor internacional y autor en Dirección de Proyectos. Actualmente, es Director del Área Caribe de LATNET e IPMA Vicepresidente Mundial.

Ulises González

Panamá

Emprendedor, consultor y docente especializado en gestión del cambio y ciencia de datos. Es entrenador oficial de ICAgile, Scrum.org, DevOps Institute y Lean Change Management, impulsando paradigmas empresariales centrados en la innovación.

Federico Muller

Dominicana

Profesional con 25 años de experiencia en tecnología. Experto en transformación digital y automatización, ha liderado proyectos gubernamentales de alto impacto. Actualmente, es Gerente de País para República Dominicana en Microsoft.

Jose Antonio Lagos

Chile

Consultor, académico e investigador con más de 25 años de experiencia en auditoría tecnológica, transformación digital y ciberseguridad. Fundador de Cybertrust LATAM, posee múltiples maestrías y certificaciones del MIT. Es candidato a Doctor en Administración de Negocios.

Randy Valverde

Costa Rica

Consulto de Auditoría de Tecnologías de la Información con amplia experiencia en el sector gobierno y privado.

German Gallardo

Perú

Ingeniero Civil con más de 40 años de experiencia. Posee un posgrado en Ingeniería Geotécnica y un máster en Ingeniería Vial. Actualmente es Doctor(c) en Project Management por Alma Mater Europea y se ha especializado en gobernabilidad y administración pública.

Heberth Campos

Guatemala

Vicepresidente de Technology Services en Allied Global, liderando proyectos para empresas del Fortune 500. Ha colaborado en la revisión del PMBOK 7 y 8, y posee certificaciones PMP, PMI-ACP, PMI-SP, PMI-RMP y DA.

Pablo Barrera

Guatemala

Más de 20 años de experiencia en ciberseguridad y tecnología. Es fundador de ES Consulting y catedrático en la maestría de Ciberseguridad en Universidad Galileo. Además, dirige el área de servicios de ciberseguridad en ES Consulting.

Elder Guerra

 

Guatemala

Cofundador y Director de Consultoría en ES Consulting, con un MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile y candidato a Doctor en Investigación. Es experto en estrategia, auditor líder PCI y TISAX, y conferencista internacional en ciberseguridad.

Oscar García Colon

Guatemala

Director de Tecnología con más de 20 años de experiencia en gestión de TI, especializado en IA, DevOps y sistemas en la nube. Ha liderado equipos de más de 1000 empleados y es presidente de la Asociación de Gerentes de Guatemala.

Juan Carlos Morales

Guatemala

Ingeniero en Sistemas y Magíster en Administración de Empresas con más de 18 años de experiencia en multinacionales. Ha liderado proyectos de transformación digital y ERPs. Es Director Académico de ISACA Guatemala y cuenta con certificaciones CISA, CISM, CRISC y CGEIT.

Oscar Rodas

Guatemala

Ingeniero en Electrónica y Sistemas, con un Doctorado en Tecnologías de la Información. Es Director de Ingeniería en Electrónica y la Maestría en Automatización Industrial en Universidad Galileo, fundador del Proyecto Balam y el Encuentro Nacional de Robótica en Guatemala.

Andrea Lara

Guatemala

Doctora en Ingeniería Biomédica por la Universidad Tecnológica de Graz, con una maestría en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Luebeck. Especializada en investigación de herramientas de salud, ha trabajado en proyectos de procesamiento de señales biomédicas e inteligencia artificial.

Jorge Samayoa

Guatemala

Doctor en Ingeniería por la Universidad de Purdue y posee maestrías en Matemática Aplicada y en Investigación de Operaciones. Ha sido catedrático en EE.UU. y Guatemala, y es Director del Instituto de Investigación de Operaciones en Universidad Galileo.

Luis Pedro - IPMA

Guatemala

Miembro de la junta directiva de la Asociación Project Management de Guatemala (APMgt) – IPMA Guatemala. Con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos, es capacitador, conferencista y posee certificaciones IPMA Nivel C® y Scrum Fundamentals.

Diany Bermudez

Nicaragua

Líder en transformación empresarial y gestión de proyectos con más de 15 años de experiencia. Cuenta con estudios en Stanford, MIT, y una maestría en transformación digital de la Universidad de Barcelona. Ha estudiado liderazgo en INCAE.

Javier Gramajo López

Guatemala

Investigador en Inteligencia Artificial, especializado en Redes Semánticas y Gestión del Conocimiento. Conferencista internacional, ha publicado trabajos sobre inteligencia colectiva en organizaciones complejas, promoviendo el talento humano y la integración estratégica de la IA hacia 2028.

Edgar Santos

Guatemala

Empresario y director comercial de BDG, con maestrías en Administración de Empresas y Liderazgo y Coaching. Es PMP, con formación en Marketing Digital y Transformación Digital. Ha liderado proyectos para clientes como Walmart y Novartis, y ha sido expresidente de SOFEX/AGEXPORT.

Romeo Muñoz

Guatemala

Sensei nivel II en T.P.S. y miembro de la Asociación de Exbecarios México-Japón. Ha impartido conferencias en más de 35 países y es líder en el Encuentro Anual de Facilitadores de Lego® Serious Play®. Ganador del Premio Internacional Taiichi Ohno.

Manuel Pellecer

Guatemala

Ingeniero en Sistemas con más de 15 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones web y gestión de proyectos tecnológicos. Actualmente es Senior Consultant y Engineer Manager en VML Enterprise Solutions LATAM, liderando proyectos internacionales. Posee un máster en Gestión de Proyectos y certificación IPMA Level D.

César Augusto Monjaraz

Perú

Profesional con más de 15 años de experiencia en banca y logística, especializado en transformación digital y organizacional. Ha liderado iniciativas estratégicas que impulsan el crecimiento sostenible y mejoran la eficiencia operativa en entornos competitivos.

Julio Fajardo

Guatemala

Doctor en Ingeniería Eléctrica (Robótica) por la Universidad Estatal de Campinas y tiene una maestría en Electrónica Industrial. Es subdirector del Laboratorio de Investigación Turing e investigador en el departamento de Ingeniería Biomédica en Universidad Galileo.

Luis Aguirre

Colombia

Ingeniero Electrónico y Máster en Gestión de TI, con certificación PMP® y PM4R®. Es socio fundador del PMI Pacífico Colombia Chapter, consultor en banca de inversión y planificación estratégica, y conferencista internacional especializado en proyectos de desarrollo socioeconómico.

Luis Pusey

Guatemala

Máster en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información e Ingeniero en Sistemas, con experiencia en dirección de proyectos en telecomunicaciones, farmacéutica, banca y marketing digital. Es docente en Universidad Galileo y cuenta con certificaciones PMP, Scrum Master, Disciplined Agile y Agile ACP.

Nelson Díaz

Guatemala

Experto en analítica de datos con múltiples maestrías de prestigiosas instituciones como el MIT y el TEC de Monterrey. Ingeniero Industrial, certificado Lean Six Sigma Black Belt, lidera proyectos de investigación de mercado en Iberoamérica, ofreciendo soluciones estratégicas de alto valor.

VISITARÁS GUATEMALA PARA ASISTIR A CIGEDIP 2024

Tenemos planes especiales para nuestros participantes internacionales:

El lugar del VII Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de proyectos CIGEDIP 2024, se realizará en el Hotel Hilton Guatemala. Ubicado en el KM 9 Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, 01015, Guatemala; Teléfono: +502-24270000

CARACTERÍSTICAS DEL HOTEL:
  • Ubicado en una zona residencial, a solo 8 mi/13 km del aeropuerto
  • Elegantes habitaciones, suites y habitaciones ejecutivas con decoración colonial
  • Restaurante y bar en el hotel, además de servicio a la habitación las 24 horas
  • Piscina al aire libre, dos piscinas de hidromasaje y gimnasio con acceso de cortesía
  • Elegante espacio multifuncional para reuniones con una carpa al aire libre
  • Centro de negocios, tienda de regalos y servicios para mascotas
LUGARES DE INTERÉS CERCANOS AL HOSPEDAJE:
  • Zona Pradera: 7 km
  • Paseo Cayalá: 10 km
  • Centro histórico de la Ciudad de Guatemala: 14 km
  • Zona Viva: 10 km
  • Antigua Guatemala: 46 km

VISITARÁS GUATEMALA PARA ASISTIR A CIGEDIP 2024

Tenemos planes especiales para nuestros participantes internacionales:

El lugar del VII Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de proyectos CIGEDIP 2024, se realizará en el Hotel Hilton Guatemala. Ubicado en el KM 9 Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, 01015, Guatemala; Teléfono: +502-24270000

Características del hotel
  • Ubicado en una zona residencial, a solo 8 mi/13 km del aeropuerto
  • Elegantes habitaciones, suites y habitaciones ejecutivas con decoración colonial
  • Restaurante y bar en el hotel, además de servicio a la habitación las 24 horas
  • Piscina al aire libre, dos piscinas de hidromasaje y gimnasio con acceso de cortesía
  • Elegante espacio multifuncional para reuniones con una carpa al aire libre
  • Centro de negocios, tienda de regalos y servicios para mascotas
LUGARES DE INTERÉS
  • Zona Pradera: 7 km
  • Paseo Cayalá: 10 km
  • Centro histórico de la Ciudad de Guatemala: 14 km
  • Zona Viva: 10 km
  • Antigua Guatemala: 46 km

VISITA TÉCNICA

Para tu llegada tendremos un itinerario con un recorrido académico en algunas empresas donde podrás enriquecer tu conocimiento y tener experiencias de intercambio a nivel internacional.

VISITA TÉCNICA

Para tu llegada tendremos un itinerario con un recorrido académico en algunas empresas donde podrás enriquecer tu conocimiento y tener experiencias de intercambio a nivel internacional.

con el apoyo de

Contacto

Correo electrónico:

 mgdp@galileo.edu

TELÉFONO:

+(502) 2423 8000 –ext. 7404 – 7407

Whatsapp:

+(502) 2423 8304

Dirección:

7ª. Av. Final Calle dr. Eduardo Suger Zona 10