V Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos CIGEDIP 2021

“Desafiando el futuro de la tecnología, los proyectos y la innovación”

V Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos CIGEDIP 2021

“Desafiando el futuro de la tecnología, los proyectos y la innovación”

Acerca del evento

El V Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos CIGEDIP 2021 “Desafiando el futuro de la tecnología, los proyectos y la innovación” tiene la finalidad de difundir los avances en el campo de la tecnología, los proyectos y aquello relacionado a la innovación, por ello se trabajarán los siguientes ejes temáticos principales

Gestión de proyectos

El participante podrá tener acceso a las buenas prácticas de la dirección de proyectos, se enfoca principalmente a aquellos profesionales o personas interesadas en abordar estándares, guías, marcos de trabajo, etc. relacionados con el mundo de proyecto abordando temas relacionados a proyectos predictivos, adaptativos (ágiles) o híbridos

Innovación

El participante podrá acceder a actividades que propicien las bases para comprender las nuevas tecnologías, identificar necesidades que tienen las organizaciones y los constantes cambios a los que se deben enfrentar. En este eje temáticos, se analiza cómo la incorporación de los procesos de innovación y las oportunidades que tiene industria 4.0 en el mundo digital hacen que las organizaciones establezcan estrategias innovadoras como la incorporación de la nanotecnología, el internet de las cosas (IoT), la BigData, entre otros

Auditoría de sistemas

El participante conocerá en términos de auditoría los desafíos a los que se debe enfrentar para evaluar y controlar de manera eficiente y eficaz la gestión empresarial, haciendo uso de herramientas tecnológicas que le permitan tomar decisiones

¿A quién va dirigido?

Público general perteneciente a organizaciones que deseen fortalecer tres áreas importantes:

  • Buenas prácticas en la implementación de proyectos
  • Implementación de procesos de innovación
  • Desarrollo de procesos de auditoría de sistemas.

El CIGEDIP, es un evento internacional desarrollado por Universidad Galileo, el cual ha permitido en sus ediciones anteriores, compartir con profesionales de distintos países como Colombia, México, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos y Guatemala, esto hace que Universidad Galileo sea punta de lanza ya que en este congreso se han reunido expositores que comparten las buenas prácticas en la dirección de proyectos tales como: PMI®, IPMA®, PRINCE2®, Ágil, entre otros.

De qué trata el congreso

En esta edición 2021, nos complace en incorporar los siguientes ejes temáticos

Gestión de proyectos

  • Buenas prácticas en la dirección de proyectos predictivos, ágiles e híbridos.
  • Liderazgo organizacional y coaching.
  • Herramientas digitales para el control y seguimiento de proyectos (Power Bi)
  • La oficina de proyectos, portafolios, programas y proyectos.
  • La investigación como recurso para el enriquecimiento de la dirección de proyectos.
  • El riesgo en los proyectos.
  • Proyectos sociales.

Innovación

  • Industria 4.0 enfocada a la transformación digital y a los procesos de gestión del cambio.
  • Importancia de la gestión del cambio en el proceso de transformación.
  • Cultura digital como componente crítico en un proceso de cambio organizacional.
  • Desarrollo de modelos de innovación basados en estrategias de innovación.
  • Metodología Design Thinking para identificar oportunidades de innovación y generar ideas.
  • Diseño de la experiencia de usuario a través de procesos tecnológicos.
  • Mercadeo digital para generar oportunidades de desarrollo de nuevos proyectos.

Auditoría de sistemas

  • El gobierno de TI desde la perspectiva de la alineación entre la estrategia organizacional y el rol del auditor en las distintas fases del Gobierno TI.
  • Plan de recuperación de desastre y continuidad del negocio.
  • Herramientas básicas para la auditoría de sistemas.
  • Respuesta y mitigación del riesgo.
  • Metodologías aplicadas en las pruebas de penetración y computo forense, tales como la NIST, OWASP y OSSTMM.
  • Seguridad informática y su relación con la auditoría de sistemas.

Metodología del congreso

La metodología del congreso, se basa en el concepto de aprender haciendo, es decir, una serie de conferencias, talleres, encuentros profesionales, entre otros, propiciará que los participantes puedan desarrollar habilidades y competencias relacionadas a la temática que seleccione.

Desarrollo del congreso

Precongreso

El 25 de noviembre de 2021, podrá participar aquellas personas en ser los primeros en inscribirse al congreso de manera gratuita. Consiste en el acceso a dos talleres según el interés que considere oportuno el participante. Todo de manera virtual.

m

Congreso

El 26 y 27 de noviembre de 2021 transmisión en vivo desde las instalaciones del Universidad Galileo, en horario de 8:00 a 18:00 horas Guatemala. El día viernes y el sábado de 8:00 a 18:00 h. Fomentando así el uso de conferencias magistrales, foros de expertos, exposición de investigaciones, etc.

Ponentes

Luis Fasano

Master en Ciencias de la Computación por la Universidad de Monterrey y MBA en Operaciones y Consultoría por la Universidad de Notre Dame. Profesional experimentado en el sector público y privado.

María González

Especialista en diseño de estrategias y metodologías de gestión profesional de proyectos, consultora y conferensista internacional. Ha enseñado a más de 10,000 profesionales que hoy gestionan mejor sus proyectos.

Carlos Colón

Experiencia profesional multilingüe, experiencia en proyecto / programa y portafolio destacando un liderazgo en la gestión de proyectos con las mejores prácticas de PMI®.

Victor Ortega

Es licenciado en relaciones internacionales, posee una maestría en diseño, gestión y dirección de proyectos, está certificado como IPMA® Nivel B, es PMP® y DPT.

Contará con

Conferencias

Asistirán profesionales reconocidos en las áreas de la gestión y dirección de proyectos, especialistas en dirigir proyectos de tecnología, empresarial y social. Expertos en procesos de desarrollo e implementación de modelos de innovación. Así mismo, profesionales con muchos años de experiencia en el sector de la auditoría

Sesiones técnicas

Considerando la amplitud del tema, se han diseñado espacios destinados a las presentaciones de acuerdo a los ejes temáticos establecidos por el comité organizador.

Sesiones especiales

Es importante propiciar un espacio de discusión de temas de actualidad nacional frente a la región centroamericana e internacional, por lo que se invitará a un panel de especialistas internacionales e invitados nacionales.

Talleres académicos

Este será el lugar de formación técnica, considerando que los contenidos, aporten un conocimiento adicional a los participantes, impartiéndolo personas reconocidas por su experiencia en la materia.

Networking

Ayudará a los participantes del congreso a tener contacto con distintas personalidades, industrias y colegas invitadas al evento, sin ser formales y acompañados de un café virtual, esto con el fin de estrechar lazos con otras personas, entidades y conocer proyectos que puedan resultar interesantes.

Replicación en línea

Cada una de las actividades del congreso serán filmadas por un equipo profesional, estas filmaciones estarán disponibles en el sitio web del congreso para todos aquellos que deseen acceder a los recursos.

Inversión

$10

por participante

Q77

Participante de Guatemala

Descuento especial

  • Estudiantes de la Universidad Galileo
  • Miembros PMI Pacífico Colombia
  • Miembros PMI Costa Rica
  • Estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali – Colombia
  • Estudiantes de la Universidad Galileo
  • Miembros PMI Pacífico Colombia
  • Miembros PMI Costa Rica
  • Estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali – Colombia

¡Participa en CIGEDIP 2021!

Con el apoyo de

Contacto

Teléfono:

+502 2423-8000
Ext: 7401 – 7406

Correo electrónico:

mgdp@galileo.edu

Dirección:

7a. avenida calle Dr. Eduardo Suger Cofiño zona 10

Admisiones Galileo: