VII Conferencia para Docentes 2017
Universidad Galileo facilita talleres y conferencias de forma gratuita en apoyo a la comunidad docente educativa privada en Guatemala.
Los más de 260 catedráticos de diversos colegios que asistieron a la “VII Conferencia para Docentes 2017”, fueron beneficiados a través de la capacitación que Universidad Galileo brindó de manera gratuita, en temas sobre: Matemática aplicada a la educación, El rol de la tecnología en la educación, Metodología del aprendizaje, Disciplina positiva en el aula.

Del 4 al 5 de enero, esta casa de estudios se convirtió en el espacio para actualizar y capacitar a los docentes mediante el apoyo de diversos Decanos y profesionales especializados en matemáticas, educación en línea y pedagogía, ello con el fin de que el país cuente con docentes competitivos y actualizados.
Desde temprana hora, los catedráticos se dieron cita a la actividad, en la cual durante los tres días en que se desarrolló, se iniciaba en torno a una conferencia de apertura, para luego distribuirse en diferentes talleres.

Algunos de los colegios que participantes fueron: Colegio Americano de Guatemala, Colegios Lehnsen, Emiliani, Discovery,Vanguardia Juvenil, La Patria, Roca de Ayuda, Colegio Elím, entre otros.
“La principal tarea que se planteó, fue el que las personas que nos acompañaron puedan iniciar sus labores de docentes con una actitud positiva, y una nueva visión, y que los conocimientos los compartan con sus alumnos”, afirmó el Lic. Estuardo Burbano, Director de Bienestar Estudiantil de Universidad Galileo.
A sí también Cristina Rivera del comité organizador, (Bienestar Estudiantil) explicó que uno de los principales intereses en realizar una actividad como tal, es la de apoyar la educación del país y fomentar el intercambio de conocimiento.
Dentro de los directivos que compartieron sus conocimientos con la comunidad educativa estuvieron: Ing. Rodrigo Baessa, Vice-Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), Dr. Iván Echeverría Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) Lic. Bayardo Mejía, Decano de la Facultad de Educación (FACED) Lic. Rualdo Anzueto, Vice-Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACOM).

Además, los talleres se desarrollaron con la colaboración de prestigiosos y reconocidos profesionales especializados de Universidad Galileo en diversas áreas entre ellos: Dr. Jorge Samayoa, Ing. Miguel Morales, Dr. Albert Alvarado, Ing. José Portillo, Ms. Julio Alvarado, Licda. Carla Sandoval.
El Lic. Burbano finalizó: “Fue muy satisfactorio contar con la cantidad de docentes que asistió, agradecemos la confianza mostrada hacia Universidad Galileo. Esta actividad fue de mucho conocimiento e información, estamos confiados que será de beneficio para los colegios y alumnos”.
Por: Lic. Cesar Martínez Área de Comunicación web