Semana de la Ciencia y la Tecnología
Del 19 al 23 de marzo se llevó a cabo la “Semana de la Ciencia y la Tecnología e Innovación”. En ella se convocaron a diferentes instituciones educativas, universidades y entidades con el propósito de divulgar la ciencia, la tecnología y la innovación.
El Dr. Luis Ricardo Álvarez, Director Técnico de Programas en Investigación y Desarrollo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología comentó sobre los objetivos que se consiguen con la actividad: “…la primera oportunidad que tenemos es que la sociedad Guatemalteca se haga presente… que (conozcan) lo que se hace de ciencia y tecnología en el país. También (puede) servir de link entre las demandas de la sociedad y nosotros (para) poder (ponernos) en contacto con las diferentes universidades en el campo de su competencia. Para la contribución a la resolución de esos problemas.”
Sobre la participación de Universidad Galileo el Dr. Luis Álvarez expresó: “Consideramos importante para la Universidad Galileo puesto que en los últimos años ha tenido bastante participación en la presentación de proyectos de investigación. Consideramos que en los últimos 5 años se han incorporado al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, lo vemos como muy positivo.”
Por su parte el Licenciado Edgar Rubén Aguilar Alonzo, Director de Planificación, Evaluación y Desarrollo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, (SENACYT) mencionó: “Esta es una actividad que se hace cada año se titula La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y está dirigida hacia el sector estudiantil, al público general y principalmente destaca la participación de las universidades a nivel nacional específicamente Universidad Galileo, quien en los últimos dos años está jugando un rol dentro del sistema muy participativo…”
Por: Licda. Angelica Estrada, Área de Gestión de Información (AGI)/GES.
Enlaces de interés: