17 de Febrero: Día Mundial de la Resiliencia del Turismo

17 de Febrero: Día Mundial de la Resiliencia del Turismo

El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha clave para reflexionar sobre la capacidad del turismo para adaptarse y recuperarse ante crisis globales.


Este día busca generar conciencia sobre la importancia de un turismo sostenible y preparado para enfrentar desafíos como desastres naturales, pandemias y cambios económicos.

¿Cómo surgió el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo?

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo en 2022, reconociendo la necesidad de fortalecer la industria ante crisis globales. Instituciones como la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Banco Mundial han impulsado estrategias para ayudar a los destinos turísticos a mejorar su capacidad de respuesta.

El objetivo principal de esta conmemoración es promover políticas y estrategias que permitan la recuperación del turismo tras eventos adversos. También busca sensibilizar a gobiernos, empresas y turistas sobre la importancia de la resiliencia en el sector.

¿Qué es el turismo resiliente?

El Turismo Resiliente se refiere a la capacidad del sector para adaptarse, responder y recuperarse ante crisis sin perder su competitividad. Para ello, se deben implementar estrategias que garanticen la sostenibilidad y la inclusión de tecnología e innovación.

Los destinos turísticos resilientes aplican medidas de gestión de riesgos, diversifican su oferta y fomentan la cooperación entre el sector público y privado. Además, utilizan tecnologías digitales para mejorar la experiencia del turista y optimizar los procesos de recuperación tras eventos adversos.

El futuro del turismo a través de la resiliencia

El futuro del turismo dependerá de su capacidad para ser resiliente ante los cambios globales. Las tendencias indican que los destinos y empresas turísticas deberán invertir en tecnología, sostenibilidad y estrategias de mitigación de riesgos.

El uso de inteligencia artificial y big data permitirá analizar patrones de comportamiento de los turistas y mejorar la planificación. Además, el turismo sostenible cobrará mayor relevancia, promoviendo prácticas responsables y minimizando el impacto ambiental.

Las empresas que adopten modelos de negocio flexibles y enfoques innovadores podrán mantenerse competitivas. Por ello, la capacitación en dirección y gestión estratégica será fundamental para garantizar la adaptabilidad del sector ante los retos del futuro.

Formación en turismo en Universidad Galileo

Para aquellos interesados en especializarse en la dirección estratégica del sector turístico, la Facultad de Educación de Universidad Galileo ofrece la Maestría en Dirección y Gestión Estratégica de Empresas Turísticas. Esta maestría permite a los estudiantes desarrollar habilidades para evaluar proyectos, formular estrategias y fortalecer la oferta del turismo nacional.

Al estudiar esta maestría, los profesionales aprenderán a:

  • Formular y evaluar proyectos turísticos.
  • Diseñar estrategias de dirección para empresas del sector.
  • Incrementar la profesionalización del recurso humano.
  • Promover el desarrollo de proyectos turísticos alineados con las necesidades del mercado.

El programa ofrece una formación integral en la gestión de empresas turísticas, combinando conocimientos gerenciales con herramientas especializadas en producción y comercialización de productos y servicios turísticos.

Metodología 100% virtual

La maestría en Universidad Galileo se imparte bajo una metodología 100% virtual, diseñada para ofrecer flexibilidad e innovación educativa. El enfoque del programa permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y acceder a los materiales desde cualquier dispositivo.

Esta metodología incluye:

  • Clases en línea y contenido en diferido.
  • Materiales de lectura, webinars y podcasts.
  • Office hours para resolver dudas con expertos.
  • Recursos complementarios accesibles en cualquier momento.

Beneficios de estudiar en modalidad virtual

La formación en línea ofrece ventajas clave para los estudiantes, entre ellas:

  • Flexibilidad horaria: Permite estudiar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Ahorro de tiempo y dinero: No es necesario desplazarse.
  • Trabajo colaborativo: Facilita el aprendizaje conjunto con otros estudiantes.
  • Asesoría personalizada: Los estudiantes reciben retroalimentación de expertos para optimizar su aprendizaje.

La Importancia de la Resiliencia en el Turismo

El sector turístico enfrenta constantemente desafíos que requieren adaptabilidad e innovación. La resiliencia permite a los destinos y empresas superar crisis y continuar ofreciendo experiencias de calidad a los viajeros.

Celebrar el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo es una oportunidad para fomentar el diálogo sobre estrategias de recuperación y crecimiento en la industria. Asimismo, la formación académica en dirección y gestión estratégica es clave para preparar a los futuros líderes del turismo resiliente.

La maestría de Universidad Galileo brinda una formación sólida para quienes deseen contribuir a un turismo más fuerte, sostenible y adaptable a los cambios del entorno global.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 17 febrero, 2025 |