Instituto Von Neumann Impulsa la Innovación en el Técnico en Desarrollo de Software con Enfoque en Experiencia del Usuario

Instituto Von Neumann Impulsa la Innovación en el Técnico en Desarrollo de Software con Enfoque en Experiencia del Usuario

A través del webinar “La Experiencia del Usuario como Pilar de Éxito en la Era Digital” se abordó sobre la importancia de la usabilidad, sostenibilidad y trazabilidad en plataformas digitales.


El Instituto Von Neumann ha sido un referente en la formación de talento en el ámbito de desarrollo de software, apostando siempre por una educación que responda a las tendencias tecnológicas y a las necesidades cambiantes del mercado laboral.

A través de su programa Técnico en Desarrollo de Software no solo prepara a sus estudiantes con competencias técnicas avanzadas, sino que también los expone a los últimos avances en experiencia del usuario (UX), un factor cada vez más crucial para el éxito de productos digitales en cualquier sector.

Con el tema «La Experiencia del Usuario como Pilar de Éxito en la Era Digital» como eje de su Lección Inaugural, el Instituto Von Neumann muestra una vez más su compromiso por brindar una educación integral y actualizada.
Al enfocarse en aspectos como la interacción intuitiva, la accesibilidad y la satisfacción del usuario final, el Instituto impulsa a sus estudiantes a entender que el desarrollo de software no es solo cuestión de funcionalidad, sino también de generar conexiones significativas con el usuario.

Este enfoque innovador y práctico destaca al Instituto Von Neumann como una institución que no solo se adapta a la tecnología de vanguardia, sino que también anticipa las habilidades y conocimientos que sus egresados necesitarán para sobresalir en un entorno laboral altamente competitivo y digitalmente transformado.

La experiencia del usuario (UX) y cliente (CX)

Dicho webinar lo impartió Dorian Carcuz, licenciado en informática y especialista en marketing digital, el experto destaca la importancia de la experiencia del usuario como un elemento central para la adopción y éxito de las plataformas digitales.

Con una maestría en Business Analytics y años de experiencia en el sector financiero en Guatemala, Carcuz se ha dedicado a la creación de experiencias optimizadas y amigables para los usuarios de productos digitales.
Como gerente de experiencia al cliente en Génesis Empresarial, institución financiera enfocada en microcréditos, asegura que la clave de su rol es desarrollar productos que no solo sean funcionales, sino también accesibles y fáciles de utilizar.

La importancia de la adopción y la recurrencia en el éxito de las plataformas digitales

En sus palabras, Carcuz señala dos retos cruciales: “Uno es la adopción de estas plataformas digitales, entendiendo que en el mundo hay demasiada competencia. El otro es la recurrencia; cualquier plataforma digital necesita tener una concurrencia para ser realmente escalable y medible.”

Hacia un diseño sostenible: Ecodesign y reducción de huella de carbono en el desarrollo digital
Carcús también enfatiza la importancia de considerar el impacto ambiental en el desarrollo de productos digitales, aplicando los principios de ecodesign.

“Las normativas internacionales buscan reducir la huella de carbono de cualquier producto que fabriquemos, y un producto amigable y fácil de usar es vital para lograr este objetivo,” comenta.

Esta perspectiva sobre la sostenibilidad es especialmente relevante para instituciones y empresas que aspiran a expandirse a mercados internacionales, como Europa, donde la trazabilidad y sostenibilidad de los productos son obligatorias para 2030.

Sobre la satisfacción del cliente y el valor en los productos digitales

Para el experto concepto de valor en las plataformas digitales es un componente clave en la satisfacción del cliente:
“Si no generamos valor suficiente en una plataforma digital, es imposible que logremos la adopción, y mucho menos la recurrencia.” Según él, un diseño mal planteado puede afectar la satisfacción del cliente y, en última instancia, el éxito de un producto digital, sin importar su funcionalidad.

Expectativas y consejos para las nuevas generaciones de desarrolladores

Al abordar sus expectativas sobre los estudiantes de Técnico en Desarrollo de Software, Carcuz destaca la relevancia de aplicar prácticas de diseño alineadas con las tendencias actuales y sostenibles:

Es vital que los estudiantes implementen estos conceptos y tips en sus proyectos, ya que la industria está buscando cada vez más talento en experiencia del usuario.”

Además, recomienda a quienes buscan incursionar en este ámbito mantenerse en constante capacitación:
No basta con lo que se sabe para obtener un empleo a corto plazo; hay que buscar alternativas educativas que permitan desarrollar habilidades nuevas y adaptarse a las demandas del mercado actual.”

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 19 noviembre, 2024 |